
Juan Martínez repasó el domingo de carreras de Hungría en DAZN.
El pasado domingo hubo de nuevo victoria de Marc Márquez, pero no es en lo único que se fijó Juan Martínez. Cabe destacar la gran actuación de Jorge Martín, que terminó llorando de la emoción al cruzar la línea de meta en cuarta posición. A su vez, repasa el momento por el que pasa Pecco Bagnaia, que parece remontar pero muy poco a poco.
«Ha tenido ese toque en la salida. Luego Bezzecchi ha devuelto los adelantamientos también. En el primer intento de ponerse líder Marc, Bezzecchi le ha devuelto el adelantamiento un par de veces. Es la curva uno y la curva cinco. A partir de ahí, Marc ha dicho ‘bueno, espero dos vueltas más y vuelvo al ataque sobre Bezzecchi’. Y a partir de ahí ha sido incontestable», repasaba la carrera de Márquez.
Juan Martínez halaga la inteligencia del de Cervera: «También ha sido absoluto por parte de Marc y él lo ha dicho en las declaracione: «En la última vuelta me he permitido jugar», que ha hecho ese 37.8, es la última vuelta. Te muestra realmente en el punto en el que está, el control que tiene sobre lo que sucede, él dice que es un trazado favorable, donde al final prácticamente en cada vuelta tienes que improvisar y en ese tipo de circunstancias pues Márquez es excepcional, pero el problema de ahora es que no sabes dónde no es excepcional porque lo es en todos sitios».
«El control que tiene sobre lo que sucede, él dice que es un trazado favorable»
La próxima cita es en Barcelona. «Es verdad que Montmeló tradicionalmente es un terreno favorable para Aprilia y Bezzecchi está en un buen momento. Sabemos que en el pasado había conseguido Maverick, Aleix, y eso podría añadir otra dificultad añadida a las prestaciones de Marc», recapituló de temporadas anteriores.
«Lo mejor que puede pasar en un box, es que al final, una vez que se acaba la carrera, se hable y se comente solo de cómo ha ido la carrera. Al final pueda sacar una sonrisa al piloto porque sabes que la mejor mejora que puedas incorporar en tu moto es que el piloto esté en sintonía con la moto, que esté en buena dinámica emocional», dice en referencia a las lágrimas de Martín. «Y parece que esto es una gotita que puede empezar o darle la posibilidad a Martín de volver a construir. A partir de ahí, toca rehacerlo cada vez. Ahora, como decíamos, es un terreno favorable para Aprilia en los últimos años en la siguiente carrera».
Martín fue campeón en Montmeló, así que tiene buenos recuerdos allí. «Todas esas cosas suman. La parte emocional es lo que acaba haciendo la diferencia en el deporte de élite y esperemos recuperar la mejor versión de Martín, porque al final todos son necesarios», decía Martínez. «En la frenada a las cinco vuelve a ganar posiciones. Como ha comentado, ha hecho una muy buena primera vuelta».
«Martín seguramente va a ir sacando algunas piedras, que siempre es una buena cosa»
«Lo que es interesante es lo que decía Dani [Pedrosa], ahora cuando llegue a Montmeló, donde va a poder comprobar la diferencia», comentaba esa comparación que Martín puede hacer. «Porque ahí desde fuera se aprecian mejoras evidentes en la Aprilia. Sobre todo, han desaparecido esos movimientos en la fase de aceleración a los cuales él hacía referencia siempre en los pocos días de pretemporada que tuvo en Montmeló y el primer día en Sepang. Seguramente, le va a ayudar a ir soltando lastre. La mochila, que había ido llenando de muchas cosas negativas, pero seguramente va a ir sacando algunas piedras, que siempre es una buena cosa», afirmaba Juan Martínez.
La situación de Pecco Bagnaia. «Lo que demuestra el movimiento de Bagnaia es que tradicionalmente empezaba el fin de semana de menos a más, no era muy protagonista los viernes y a partir de ahí empezaba a mejorar, todo el mundo especulaba el hecho de utilizar los datos de los otros pilotos y demás, que le daba la posibilidad de mejorar, pero él ahora es diferente. Parece que llega a los Grandes Premios con mucho ímpetu y con mucha voluntad de querer romper ese mal momento en el que vive», señaló Martínez.
«Se esfuerza desde el primer momento, eso hace pensar que tenemos Bagnaia para todo el fin de semana, pero a medida que van pasando las sesiones el resto va mejorando y por una serie de motivos va entrando en esa dinámica negativa. Fíjate, incluso la prueba después del ‘warm-up’ de la salida, que reflejaba el estado en el que vive ahora Bagnaia, pero esto es el deporte de élite», zanjaba Martínez.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!