Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Kevin Schwantz: «Marc Márquez ya es un peligro para el campeonato»

12 Abr. 24 | 10:36
Schwantz: "Me he ofrecido a ayudar a Suzuki"
Foto: MotoGP

Kevin Schwantz atendió a la Gazzetta dello Sport para hablar de la actualidad en MotoGP.

El ex piloto de MotoGP observa de lo que son capaces los pilotos a temprana edad. Para empezar lo hace hablando del piloto murciano que tanta sensación ha levantado desde su llegada, pero también comenta la situación de Marc Márquez, nada que ver a la del año pasado. Además, Kevin Schwantz tiene en cuenta que hay fábricas en la clase reina que no están en un buen momento ya hace rato.

«Acosta ha marcado la diferencia y ahora hay curiosidad por ver lo que será capaz de hacer», empezó a decir Schwantz. «El chico tiene un talento enorme y, por mucho que le vea ya a gusto, creo que puede jugar en cualquier competición. Es un jugador con el que todos tendrán que lidiar», comentaba respecto al piloto procedente de Mazarrón.

Por otro lado, la guerra en Ducati que tiene tantos pilotos punteros: «Creo que Martín ha aprendido mucho de sus errores, se ha vuelto más inteligente. Es uno de los grandes favoritos, pero Pecco tiene mucha experiencia, sabe cuándo es el momento de apretar y cuándo de conformarse […] Luego veo el crecimiento de la KTM, pero Aprilia también ha demostrado que puede ganar. Hay una buena mezcla de pilotos y motos, esperando a los japoneses», dijo mencionando al subcampeón y campeón de MotoGP en 2023, respecticamente.

«Hay una buena mezcla de pilotos y motos, esperando a los japoneses»

«Marc todavía tiene que aprender a fondo cuánto empujar, cómo utilizar los neumáticos, cuánto perder en la salida y luego recuperar», examinó el pilotaje del piloto de Cervera, ya que Schwantz lo ve todo detenidamente como ex piloto que es. «Le falta experiencia en una moto completamente diferente para volver a ser competitivo. Pero sin duda ya es un peligro para el campeonato. COTA es como su casa, vamos a verle con una moto diferente», aclaró teniendo en cuenta todas las victorias de Marc allí.

TE INTERESA VER:
Rueda: "Es increíble ser el primer andaluz en ganar en Jerez"

Pero la historia no va tan bien si hablamos de las marcas japonesas en cuestión. «Nunca aposté contra los japoneses. Honda, Yamaha, Suzuki, cuando todavía corrían. Siempre les he sido fiel, y en el momento en que se presentó la oportunidad de marcharme fue cuando la moto me permitió ganar el Campeonato del Mundo. Como piloto tienes que trabajar duro y los ingenieros harán lo mismo. Cuanto más te esfuerces, más rápidos serán los desarrollos y los progresos», afirmó el que fue corredor de Suzuki.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!