Se prevé que el cierre de la actividad en MotoGP, que se mencionó en la primera sesión del procedimiento de insolvencia de KTM , ocurrirá a partir del año 2026.
La situación de KTM como grupo se puede catalogar como límite. En las últimas semanas , ha sido necesario declararse en un régimen de administración autónoma para prevenir la quiebra. Se calcula que sus cargas financieras (deudas) superan los 3.000 millones de euros.
Pese a ello, el 27 de diciembre de 2024, Pierer Industrie AG presentó el plan de reorganización acorde a la Ordenanza de Reestructuración (ReO) ante el Tribunal Regional de Wels. El plan implica aproximadamente 250 millones de euros, que Pierer Industrie AG tiene la intención de liquidar en dos años. Si los créditos se vencen antes, la compañía podría enfrentar problemas para cumplir con los pagos. El 20 de enero de 2025, los acreedores tomarán una decisión sobre el plan propuesto.
En cuanto a los salarios pendientes, los trabajadores ya han sido informados de que recibirán su salario correspondiente al último mes del año con normalidad, mientras que el abono de los sueldos atrasados de noviembre y del adicional de Navidad se llevará a cabo en enero mediante la caja de insolvencia. Aproximadamente 3.600 trabajadores sufren daños debido a la insolvencia.
Salida de los campeonatos y contratos
Luego del primer encuentro con acreedores a comienzos de este mes, se autorizó que el proceso de reorganización de KTM prosiguiera y la empresa seguirá en su estado actual. El 25 de febrero de 2025 el plan de reestructuración será objeto de votación, uno de los puntos de dicha reestructuración habla directamente de la salida del grupo de los campeonatos de MotoGP, como también de Moto2 y Moto3. El fin no es otro que el de reducir gastos.
Esto justifica el motivo por el cual KTM ha enfatizado que se presentará en la pista en 2025 , tal como se esperaba, pero cabe matizar que los acuerdos con los pilotos Pedro Acosta, Brad Binder, Enea Bastianini y Maverick Viñales incluyen el 2026, lo que implicaría que no se cumpliría con la segunda temporada que han pactado con todos ellos.
Por otra parte, el acuerdo de colaboración entre KTM y Dorna Sports, impulsor de MotoGP, también se prolonga hasta la final de 2026. Dado que la gerencia de KTM anticipa “un perjuicio significativo en las relaciones públicas” en caso de una cancelación anticipada, no desean abandonar hasta el año 2026.
No obstante, queda por determinar si esto realmente sucederá, dado que se rumorea que se encuentran en negociaciones con potenciales inversores. Uno de ellos parece ser el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton (Fórmula 1). Ya se le vinculó a principios de curso con el equipo Gresini Racing, pero, parece, que esta vez busca invertir en la marca austriaca. De una manera u otra, cualquier inversor tiene hasta la tercera semana del mes de enero para presentar su propuesta. Este capital es esencial para que el plan de reorganización de KTM cubra la cuota de pago del 30% fijada.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!