
Pit Beirer, director de KTM, ha hablado sobre los posibles cambios en el reglamento de MotoGP de cara a 2024. El alemán se ha mostrado a favor de prohibir totalmente el dispositivo ‘holeshot’.
Los fabricantes de MotoGP continúan negociando los cambios en el reglamento de cara a 2027. Entre otros muchos cambios, destacan la reducción del desarrollo aerodinámico y los costes para los equipos; además de evitar que las motos sean más rápidas. Por ejemplo, ya se ha apuntado a la prohibición del dispositivo de reducción de altura delantero; una continuación de la prohibición de 2024 del dispositivo de altura trasero.
Este tipo de sistemas fue toda una revolución cuando Ducati los implantó. Sin embargo, con el paso de los años todas las motos de la parrilla cuentan con ellos; por lo que la diferencia entre los pilotos se reduce considerablemente. Pit Beirer, Director de KTM, habló sobre estos dispositivos en una entrevista con el medio Speedweek.
Beirer se ha mostrado tajante ante esta prohibición. “Nuestros argumentos son los mismos que hace tres años, antes de que se introdujeran todos los dispositivos. Todos los fabricantes han invertido mucho dinero en los dispositivos y han quemado mucho dinero con ellos. De poco sirve a los espectadores que todos los equipos salgan ahora a la carretera con estos dispositivos. Pero ya están aquí. No obstante, aprovecharemos la oportunidad para que se prohíban estos sistemas en 2027″, afirmaba.
“Si quitamos el ‘holeshot’, las condiciones de salida no cambiarán tanto”
El alemán también destacó positivamente el nivel de acuerdo entre todos los fabricantes. “Tenemos una muy buena cultura de discusión en la MSMA para las ideas de 2027. Estamos relativamente unidos en la dirección en la que debe evolucionar el reglamento. Pero siempre es extremadamente difícil cambiar un reglamento actual”, ha contado.
Beirer se explicaba. “Porque el fabricante que más gana y más ventajas tiene será, por supuesto, reacio a aceptar cambios. El peor fabricante, en cambio, naturalmente quiere ponerlo todo patas arriba. Por eso es correcto y justo que Dorna, como promotor superior del Campeonato del Mundo, diga: ‘No cambiaremos nada durante el periodo del contrato hasta el final de 2026′”.
Aunque KTM cuenta actualmente con un gran dispositivo de salida, Beirer no tiene ningún problema en prescindir de él. “La razón de nuestras brillantes salidas se debe principalmente a nuestro brillante motor y a un brillante embrague. Si quitamos el dispositivo holeshot a todas las fábricas, las condiciones de la salida no cambiarán tanto. Puede que ahora no nos convenza la idea de prohibir el dispositivo de salida. Después de todo, no debería haber cambios en las reglas técnicas durante estos cinco años. Para después de 2026, estamos dispuestos a hablar”, finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!