Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

“La ausencia de Márquez y la pandemia han puesto a Honda en crisis”

1 Dic. 22 | 15:00
Marc Márquez en su box durante los últimos test de MotoGP en Qatar junto a su Honda
Foto: MotoGP

El italiano valora en GPOne cómo está siendo el proceso de readaptación de la fábrica en MotoGP.

Lucio Cecchinello es de las personas más importantes de Honda dentro del paddock de MotoGP. Lleva muchos años en la categoría reina y conoce de primera mano cuáles son los puntos a mejorar de la fábrica japonesa para el 2023. El italiano habla en gpone.com sobre la importancia que tiene Marc Márquez dentro de los planes de Honda y cómo su ausencia ha sido clave para la no evolución que ha tenido la moto durante los últimos años. «Nunca hemos bajado la guardia y siempre hemos trabajado duro«, confiesa. La realidad es, no obstante, que Honda no ha estado a la altura.

«En este 2022 no obtuvimos resultados y claramente fue un motivo de insatisfacción. Cuando llegas el domingo por la tarde y solo has sumado puntos porque algunos pilotos se han caído, no es fácil«, dice Cecchinello; añadiendo: «Nunca nos rendimos pero siempre trabajamos y el equipo LCR fue casi siempre el último equipo en abandonar el paddock por la tarde«. Pese a ello, el italiano confía plenamente en los planes de Honda: «Creo que es utópico o arriesgado pensar en que la próxima temporada seremos competitivos. Daremos un paso adelante, tengo mucha confianza en ello, pero creo que llevará tiempo«.

Una pieza fundamental para que eso ocurra es que Marc Márquez vuelva a coger la riendas de la situación. «2023 será el comienzo de una reconstrucción y espero que al final Marc pueda ser un ganador en todos los circuitos y luego todos los demás pilotos de Honda«, asume Lucio; que es bien consciente que la suma de la pandemia y las lesiones de Marc han mermado a Honda: «La pandemia jugó un papel, porque todo llegó tarde: los ingenieros japoneses no pudieron viajar. La ausencia de Marc y la pandemia han puesto a Honda en crisis«.

Ahora, en 2023, Honda gozará de nuevas caras. Las contrataciones de Joan Mir y Álex Rins ayudarán a Honda a tener una parrilla de ensueño: «Estamos muy contentos de que Rins esté en nuestro proyecto. Estoy orgulloso porque tuvo la oportunidad de ir a Ducati y Aprilia, pero eligió LCR, también porque habría tenido una moto de fábrica con nosotros«. «Creo que Honda tiene la mejor alineación en cuanto a pilotos: hay dos campeones del mundo en el equipo de fábrica y tenemos a Alex, que ha ganado dos de las últimas tres carreras este año», añade.

TE INTERESA VER:
Alguersuari: “Si Bagnaia acaba a 300 puntos de Marc Márquez, tiene que marcharse”

Por último, Cecchinello habla sobre la importancia de tener a pilotos con mucha experiencia en MotoGP. «Elegir pilotos con cierta experiencia en una fase tan delicada de relanzamiento del proyecto MotoGP fue la decisión más acertada que pudieron haber tomado. Tendremos pilotos que sabrán dar una indicación y ganar”. (Fuente: GPOne.com, Matteo Aglio. 1/12/2022).

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!