
Ante la amenaza de Aprilia y el mal rendimiento de Bagnaia, Ducati tratará de blindar a Márquez a toda costa de cara al mercado de 2027.
La victoria doble de Aprilia en el Gran Premio de Australia no solo ha alterado el panorama deportivo de MotoGP, sino que también ha tensado la cuerda en la mesa de negociaciones. La ausencia de Marc Márquez por lesión ha dejado al descubierto las grietas en Ducati, fortaleciendo enormemente la posición del español de cara a su renovación más allá de 2026.
Mientras el noveno campeonato del mundo de Márquez debería ser el foco absoluto, la atención se ha desplazado hacia la profunda crisis de su compañero de equipo Pecco Bagnaia. Desde el verano, el rendimiento del italiano ha caído en picado. «¿Qué pasó desde Austria? No sabría cómo responder; prefiero pasar página«, admitió Bagnaia en Phillip Island, donde completó un fin de semana calificado como «indescriptible».
La GP25: un rompecabezas sin solución
La situación es especialmente desconcertante para Ducati porque, en teoría, la misma moto que Bagnaia pilotó hacia el doblete en Motegi se ha vuelto ingobernable. En el sprint de Australia, el bicampeón terminó a más de 30 segundos del ganador, con un ritmo 2.5 segundos más lento por vuelta. Su GP25 sufría graves problemas de estabilidad, describiéndose en pista como «un carrito de la compra con tres ruedas».
La paradoja es que Fabio Di Giannantonio, con una versión muy similar de la moto, demostró que la moto era competitiva acabando en segunda posición. «Bueno, la moto en Phillip Island se mueve mucho. Empezamos el fin de semana con la moto moviéndose mucho, pero yo iba rápido igual», explicó el piloto de VR46, quien a pesar de competir con fiebre logró un meritorio segundo puesto el domingo.
Márquez fortalece su posición negociadora
Esta dependencia de Ducati hacia Márquez llega en el peor momento posible. Con todos los contratos de fábrica terminando en 2026, el mercado de pilotos del próximo año promete ser un terremoto. El español, ahora de vuelta a su mejor nivel, tiene control total de su destino.
Bagnaia reconoció crudamente la realidad tras el sprint: «Si Marc estuviera aquí, probablemente estaría en el podio, pero yo no puedo evitar que la moto se mueva«. Esta admisión, sumada al dominio de Aprilia en su ausencia, ha convertido a Márquez en el activo más cotizado. Ducati, que desde la pandemia se alejó de los contratos millonarios, se verá forzado a romper su política salarial si quiere retener al que claramente es su piloto referencia.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!