
La marca austriaca, KTM, recibe buenas noticias respecto a su futuro.
Tanto PIERER Mobility AG, como KTM AG han hecho hoy oficial que han recibido unos casi 600 millones de €uros para poder financiar varios planes de restauración (en total 3) para así saldar la deuda de KTM AG, KTM Components GmbH y KTM Forschungs & Entwicklungs GmbH.
A finales de febrero ya se comunicó que los acreedores de las 3 empresas de KTM (nombradas anteriormente) habían aprobado un plan en el que se preveía el pago del 30% de los créditos a su favor antes del 23 de mayo de 2025. Y parece ser que se cumplen con los plazos, estando hoy a 20 de mayo. Por lo tanto el dinero se pagará regularmente dentro del plazo acordado, para evitar un fracaso rotundo.
Es Bajaj Auto, una famosa empresa india la que habría aportado esos casi 600 millones de €uros que se comentan, para salvar KTM. Esta empresa tiene el 49,9% de Pierer Bajaj AG, así como también posee alrededor del 74,9% de PIERER Mobility AG, que es el holding que controla KTM AG y otras marcas como, por ejemplo, Husqvarna y GASGAS.
¿Pensando en MotoGP 2027?
La cifra exacta sería de 566 millones de €uros, este dato lo ha proporcionado el medio ‘ndtv’. Al parecer son las instituciones financieras como JP Morgan Chase Bank NA, DBS Bank Ltd. y Citigroup Global Markets Asia, las que han garantizado esta gran suma de dinero. Por lo tanto, este hecho va a aumentar aún más la influencia de esta empresa india, a entender cuáles serán los próximos desarrollos de la marca austriaca. Esto es un gran paso para evitar que se hunda KTM y es un gran paso para que pueda seguir con futuro, pero sobre todo con su desarrollo para la MotoGP de 2026, y quién sabe, también puede darse el caso de la MotoGP totalmente nueva para 2027.
En realidad, en todo momento, y más en la competición de MotoGP, KTM ha declarado no estar en verdaderos problemas y no ver peligrar su futuro en esta competición. Aún así esta noticia produce un gran respiro y más tranquilidad. Obviamente esto no da la certeza de que la marca austriaca siga en parrilla más allá del 2026 (año en el que finaliza su contrato con Dorna, y el último con el reglamento técnico actual), sobre todo con el cambio de moto que hemos mencionado para 2027. Pero si que KTM puede ver un poco la luz con la llegada más continua de nuevos inversores que pueden aportar buenos progresos a su marca en un futuro próximo.