
Paolo Ciabatti analiza el pasado Gran Premio de Mugello, donde sus pilotos rozaron la perfección.
Si hay una fábrica que rozó la perfección el pasado fin de semana en Mugello, esa es Ducati. Si hay un piloto que gozó de las mismas sensaciones, ese es Pecco Bagnaia. Si hay una persona muy feliz por cómo está yendo el inicio de 2023 para la fábrica italiana, ese es Paolo Ciabatti. Una de las figuras más importantes para Ducati analiza en GPOne el pasado Gran Premio de Italia, donde sus pilotos cuajaron notables carreras. Ciabatti habla de Bagnaia, Álex Márquez, Jorge Martín, Marco Bezzecchi y el dominio de la marca italiana en este Mundial de MotoGP.
Para Ciabatti, el fin de semana de Bagnaia fue perfecta. «Marcó el nuevo récord de la pista, tuvo una nueva victoria al sprint y la victoria del domingo, gestionando bien la carrera«, resume el italiano, que también pone en valor el papel de Jorge Martín: «Hizo una excelente carrera con una elección diferente de neumáticos, tenía los blandos en la parte trasera«.
Y Ciabatti insiste en Bagnaia, explicando que ganar en Mugello fue muy importante para dejar atrás el cero de Le Mans. «Las controversias son normales en nuestro trabajo, pero nunca son agradables cuando se malinterpreta el espíritu. Las próximas dos carreras serán exigentes. En principio, Sachsenring nunca fue uno de nuestros circuitos, pero creo que a estas alturas la Ducati puede ser competitiva en cualquier lugar«, añade el director deportivo de Ducati sobre el próximo Gran Premio.

«Tener tantas Ducati por delante es un reconocimiento a nuestro trabajo»
Sobre el Gran Premio de Alemania, Ciabatti es consciente de que no es el mejor circuito para sus motos. Aún así, espera ver un nuevo paso adelante: «El objetivo será ganar, pero a veces hay que ser inteligente y saber estar satisfecho incluso con un segundo o tercer puesto«. «Tener tantas Ducati por delante es un reconocimiento a nuestro trabajo«, apunta el italiano.
Por último, reflexiona sobre cómo están las otras fábricas respecto a Ducati. Elogia a las Aprilia y a las KTM, pero no puede decir lo mismo sobre Honda o Yamaha. «KTM ha hecho una moto muy competitiva; Aprilia quizás ha estado por debajo de las expectativas, mientras que la crisis de Yamaha y Honda ya no es una novedad. Si los demás se acercan a nosotros, esto le daría aún más valor a nuestras futuras victorias«, zanja Ciabatti.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!