Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La FIM pone mano dura: edad mínima para competir y parrillas limitadas

22 Oct. 21 | 15:00
fim, Cuatro pilotos de MotoGP de test en Montmeló
Foto: motogp.com

Tras las últimas tragedias de los últimos meses en las diferentes competiciones del motociclismo, la Federación Internacional de Motociclismo pone medidas más estrictas, ganando en seguridad para los pilotos, que deberán cumplir ya una edad mínima para entrar a las competiciones.

Tres fallecimientos en apenas unos meses. Y, todos, de pilotos muy jóvenes, con un futuro prometedor por delante. Están siendo unos tiempos muy duros para el motociclismo, que se ha visto obligado a tomar decisiones muchos más duras para sus pilotos. Una mano dura que los pilotos de las máximas categorías llevaban pidiendo tiempo y que, tras la muerte de Dean Berta Viñales el pasado mes de septiembre, se ha hecho realidad. A partir del próximo año llegan los primeros cambios: edades mínimas para entrar a los diferentes campeonatos (en MotoGP será de 18 años a partir de 2023), el número de participantes por parrilla se reducirá y también entran cambios en el equipamiento de los pilotos.

Así lo explican en el comunicado:

Tamaño de la lista de inscritos y límites de edad

En las próximas temporadas, el número de competidores en pista en cada serie se limitará como se indica a continuación. Además, entrarán en vigor nuevos límites de edad para cada clase, serie o campeonato. Estos límites de edad se introducirán como parte de una política que se aplicará en todo el mundo, con el compromiso de la FIM de garantizar que también los cumplan las Federaciones Nacionales y las Uniones Continentales, para marcar una diferencia perceptible en el deporte a todos los niveles.

El aumento de la edad mínima para cada categoría del motociclismo es una decisión tomada con el fin de garantizar un camino más seguro para todos los pilotos que comienzan y continúan sus carreras.

Además, el aumento del límite de edad para ciertas categorías permitirá una mayor paridad entre los diferentes países y continentes, ayudando a aumentar la accesibilidad mediante la nivelación del campo de juego y asegurando que cada piloto sea capaz de adquirir una experiencia similar en diferentes categorías en todo el mundo.

A partir de 2022:

Las Talent Cups, que son organizadas y/o apoyadas por Dorna, como la European, British, Northern y Asia Talent Cup, así como las series pre-Moto3™, elevarán la edad mínima a 13 años y habrá un máximo de 30 competidores en cada parrilla.

La edad mínima para los competidores de la Red Bull MotoGP Rookies Cup se elevará a 14 años.

En el Campeonato del Mundo Junior FIM Moto3™ del FIM CEV Repsol se elevará la edad mínima de 14 a 15 años. Se permitirá un máximo de 32 competidores en cada carrera.

En la categoría WorldSSP300 del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, el límite de edad mínima se elevará de 15 a 16 años. Se permitirá que un máximo de 32 pilotos se alineen en la parrilla.

Para la temporada 2022, se concederá una excepción a los pilotos que ya se hayan inscrito en la misma categoría en 2021 para que puedan seguir compitiendo.

Para 2023 y en adelante, la propuesta es aumentar aún más los límites de edad de la siguiente manera:
La edad mínima de 14 años deberá aplicarse a todas las carreras en cualquier circuito de tipo Gran Premio, incluidos todos los que tengan o hayan tenido homologación de Grado A, B o C, lo que incluirá las Copas de Asia, Gran Bretaña, Europa y Talentos del Norte.

La edad mínima para los competidores en cualquier clase del Campeonato del Mundo FIM MotoGP™ se elevará a 18 años. Esto incluye a Moto3 y Moto2, para las que el límite de edad es actualmente de 16 años.

El ganador del FIM Moto3 Junior World Championship y/o de la Red Bull MotoGP Rookies Cup podrá incorporarse a Moto3 con 17 años. Sólo para la temporada 2023, también se concederá una excepción a los pilotos que ya hayan entrado en Moto3 en 2022 para que puedan seguir corriendo.

El FIM Moto3 Junior World Championship y el Moto2 European Championship, ambos en el FIM CEV Repsol, tendrán un límite de edad mínimo de 16 años. La Red Bull MotoGP Rookies Cup también aumentará la edad mínima un año más, hasta los 15 años.

Con la misma filosofía que la aplicada en 2022 (para los pilotos que ya hayan competido en 2021), se concederá una excepción a los pilotos que ya participen en las Copas de Talentos en 2022 para que puedan seguir corriendo en la misma categoría en 2023.

La edad mínima de los competidores en el Campeonato del MundoSSP se elevará a 18 años.

Equipamiento de los pilotos:

A partir de 2022, los airbags serán obligatorios en todos los campeonatos de la FIM de carreras en circuito Sprint.

Para el Campeonato del Mundo de Sidecar de la FIM, se están realizando pruebas para determinar si los algoritmos conocidos son válidos para los pasajeros. Estas pruebas permitirán saber si el airbag podrá ser utilizado por todos los participantes a partir de 2022.

El equipamiento de seguridad de los pilotos ha mejorado considerablemente a lo largo de las décadas y sigue haciéndolo gracias a las mejoras introducidas en todo el sector, desde cueros, guantes, protectores de espalda y pecho y botas hasta cascos homologados por la FIM e innovadores sistemas de airbag. Nunca ha sido más seguro conducir una moto a velocidad y estas mejoras ayudan a proteger al piloto de las lesiones, ayudando en muchos casos a salvar vidas sin comprometer la capacidad de conducción, que también es intrínseca a la seguridad en pista.

En el GP de Aragón se celebró una primera reunión entre todos los socios, incluidos los proveedores de cuero y cascos, el personal técnico y el personal médico, sobre el siguiente paso para mejorar el nivel de protección que ofrece el equipamiento de los pilotos, centrándose más en la protección de los competidores contra el impacto de otro piloto o motocicleta, especialmente en el pecho y el cuello.

Todas las partes se han comprometido a realizar mejoras en estas áreas y a superar este reto de la forma más segura y rápida posible, garantizando al mismo tiempo que el alto nivel de protección actual no se vea comprometido.

Comunicación entre pilotos:
La facilidad y rapidez de la comunicación entre los pilotos, el muro de boxes y la Dirección de Carrera ha mejorado significativamente en los últimos años, con la tecnología de los tableros, los paneles luminosos de alta tecnología en los circuitos y los canales instantáneos de comunicación entre los puestos de comisarios y la Dirección de Carrera, todo lo cual contribuye a un entorno más seguro para todos los competidores.

El siguiente paso para aumentar la seguridad de todos los que están en la pista se centrará en comunicar a un piloto o una moto que se ha producido una caída por delante lo antes posible.

Ya se ha celebrado una primera reunión entre todos los socios y proveedores técnicos para debatir la instalación e implementación de la tecnología necesaria en el equipamiento de los pilotos, en las motocicletas y/o en cada circuito, cuyo objetivo es implementar sistemas de alerta automáticos y casi instantáneos para todos los pilotos/motos que les sigan. Las primeras pruebas comenzarán ya a principios de la temporada 2022, y el sistema debe ser y será aplicable a los campeonatos de todos los niveles, incluidas las Copas de Talentos.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Ojo a los horarios y dónde ver gratis hoy la Pole y Sprint Race del GP de Alemania en Sachsenring MotoGP 2025