Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La guerra en números entre Yamaha y Ducati hasta ahora en MotoGP

10 Jul. 21 | 10:00
Foto: motogp.com

Con nueve Grandes Premios vencidos hasta el momento, Yamaha y Ducati lideran las estadísticas de lo que llevamos de temporada con el conjunto Quartararo-Yamaha dando un paso al frente.

Ya desde la pretemporada pudimos ver un pequeño guiño a cómo se encontraría el nivel en cuanto a fábricas de MotoGP a lo largo del año. Y desde el Gran Premio de Qatar, tanto Ducati como Yamaha demostraron estar un escalón por encima: la velocidad punta de la GP21, así como el paquete de la M1 las situaron en el punto de mira. Empezaba a resultar sencillo lanzar apuestas, pero había que confirmarlo a medida que avanzaban los grandes premios.

En mitad del parón de verano del campeonato, el Mundial de MotoGP ha abordado un total de nueve citas del calendario antes de viajar a Austria. Los números hablan por sí solos confirmando la superioridad de Yamaha y Ducati en lo que llevamos de temporada. KTM y Suzuki dejan su rastro ocasionalmente, aunque parece que han empezado a coger impulso. Honda continúa sufriendo pese a la excepción de Sachsenring y Aprilia se mantiene en un claro progreso que aún falta por rematar.

El equilibrio de Yamaha en puntos

En estadísticas, Yamaha es la fábrica a punta de lanza esta temporada con el mayor número de victorias y liderando el campeonato por pilotos, por equipos y por constructores. Lleva cinco triunfos, mismo número que el pasado año con nueve carreras vencidas. Cuatro de ellos son de Fabio Quartararo y uno de Maverick Viñales, lo que deja ver que la fábrica de los diapasones quiere meter tierra de por medio para ir en busca de la triple corona. La regularidad del francés el día de clasificación también suma, dejando a Yamaha en la cima en poles (6) con cinco de Quartararo y una de Maverick. Además, en unos datos recogidos por GP-Inside, queda reflejado cómo Yamaha también se coloca al frente del mayor número de vueltas lideradas en carrera (92)  y vueltas rápidas (4).

Sin embargo, gran parte de mérito lo tiene Fabio Quartararo, que es quien se encuentra líder de la clasificación general con un mayor número de victorias y de poles (5) este 2021. La relación actual de Viñales con Yamaha no favorece, pero su victoria en Qatar y su podio en Assen respalda la posición de la fábrica. La otra cara la lleva la estructura de Petronas, que no consigue recoger un gran número de puntos con 57 en total entre Valentino Rossi y Franco Morbidelli, pese a que el italo brasileño fue capaz de subir en una ocasión al podio.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez iguala a Dovizioso como el tercer piloto con más podios con Ducati en MotoGP
Yamaha
Foto: motogp.com

El as en la manga de Ducati

Durante esta temporada, hemos podido ver en más de una ocasión que Ducati se guardaba un as en la manga con alguno de sus pilotos. Una gran equiparación de la estructura oficial con el Pramac ha formado un fuerte conjunto capaz de pelear por el título, con un arma que no tienen intención de desaprovechar. No suman tantas victorias, dos en total (de Jack Miller) frente a las cinco de Yamaha, pero sí lideran en el número de podios alcanzados esta temporada: once mientras que Yamaha suma nueve.

Estadísticas de podios: 

11 de Ducati: 4 Johann Zarco, 3 Jack Miller, 3 Francesco Bagnaia, 1 Jorge Martín

9 de Yamaha: 6 Fabio Quartararo, 2 Maverick Viñales, 1 Franco Morbidelli

3 de KTM: 3 Miguel Oliveira

3 de Suzuki: 3 de Joan Mir

1 de Honda: 1 de Marc Márquez

Además, los pilotos de Ducati están metidos de lleno en la lucha por arrebatarle el liderato a Fabio Quartararo, especialmente Johann Zarco y Francesco Bagnaia, ambos con 122 y 109 puntos en la clasificación habiendo llegado a liderar al menos una ocasión esta temporada e intentando restar diferencia respecto a Quartararo con 156.

La fábrica de Borgo Panigale es la principal perseguidora de Yamaha en todos los números, desde la pelea por el campeonato de constructores a 17 puntos de Yamaha, hasta la de equipos con el Ducati Lenovo Team a 42 del Monster Energy Yamaha.  También secundan en vueltas lideradas, con 73 (32 de Miller, 19 de Bagnaia, 18 de Martín y 4 de Zarco), así como en poles con 3 en total (2 de Zarco y 1 de Bagnaia) y vueltas rápidas 3.

Ducati
Foto: motogp.com

KTM, Suzuki, Honda y Aprilia buscando la balanza

Si se hace una comparación de los datos de KTM, Suzuki, Honda y Aprilia respecto a Yamaha o Ducati, la diferencia se dispara en algunos puntos. Ninguna pole ha caído en manos de estas cuatro fábricas y tan sólo en dos ocasiones ha subido al cajón más alto del podio una marca que no fuera Yamaha o Ducati, con la victoria de Miguel Oliveira en el GP de Cataluña y la de Marc Márquez en Sachsenring. El podio ha sido más variado, sumando otros dos podios de KTM de la mano del portugués y los tres de Joan Mir con la Suzuki.

TE INTERESA VER:
Tardozzi: “La caída de Márquez se celebró como un título, pero el título lo celebraremos nosotros”
KTM
Foto: motogp.com

Aprilia ha sido una de las grandes sensaciones de la temporada, con un Aleix Espargaró que ha demostrado una gran evolución de la RS-GP brindando grandes peleas por los puestos de cabeza. El remate final es lo que falta, pero no queda lejos de su primer podio en MotoGP: el de Granollers se encuentra octavo en la general y Aprilia octava en la clasificación por equipos muy cerca de superar al LCR Honda.

Sin embargo, en el número de caídas en carrera KTM y Honda empatan liderando con once en total. KTM (4 de Lecuona, 3 de Petrucci, 2 de Oliveira y 2 de Binder), Honda (4 de Marc Márquez, 4 de Álex Márquez, 2 de Nakagami y 1 de Pol Espargaró). Por último, Alex Rins es el piloto con más caídas en carrera en lo que llevamos de temporada sumando cinco.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!