Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

“Joan Mir perdió el carisma de campeón cuando por una lesión en el dedo estuvo fuera muchas carreras”

22 Dic. 24 | 15:00
joan-mir
Fuente: Michelin

Del éxito a la incertidumbre: Joan Mir no logró mantener su estatus en la categoría reina.

El campeonato mundial de MotoGP de 2020 fue uno de los más atípicos de la historia. La pandemia de COVID-19 alteró todo el calendario de carreras, obligando a los pilotos a competir sin la tradicional audiencia y en un formato de carreras que nadie había experimentado antes. En medio de este caos, Joan Mir emergió como campeón, logrando el título con una sola victoria en la temporada, pero con una consistencia que le permitió superar a sus rivales en una temporada impredecible.

Mir fue un claro ejemplo de lo que significaba ser el más consistente en una temporada donde el claro favorito, Marc Márquez, no estaba y nadie lograba brillar y donde la irregularidad de los pilotos abrió la puerta a un campeonato sin un dominador claro. En un campeonato que nadie pudo controlar por completo, Mir supo ser el menos errático, lo que le permitió alzarse con el título mundial, algo que pocos podían prever al principio de la temporada.

Una temporada extraña y atípica

Según Manuel Pecino, en su canal de YouTube, el campeonato de 2020 fue muy especial: “Nadie corría contra el campeón, corrían entre ellos, no tenían ninguna referencia, no sabían a quién batir. Fue un campeonato muy extraño, con muchos ganadores diferentes. Pero Mir aprovechó su oportunidad y cometió menos errores que los demás, añade.

El análisis de Pecino subraya que, a pesar de no ganar muchas carreras, Mir estuvo donde tenía que estar en los momentos cruciales, sin cometer grandes errores. En este sentido, fue mucho más consistente que sus rivales, y su inteligencia y calma bajo presión fueron claves para conseguir el título. “Hubiera sido igual si hubiera ganado el campeonato Morbidelli o Rins”, menciona Pecino, refiriéndose a la irregularidad de la temporada que permitió que cualquier piloto pudiera alzarse con el título.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Así luce Marc Márquez con los colores oficiales de Ducati

La defensa del título

Sin embargo, lo que parecía un inicio prometedor para Mir tras su campeonato en 2020 se fue desvaneciendo en 2021. A pesar de que los aficionados esperaban ver a Mir defendiendo su título con la misma regularidad y madurez que lo hizo en 2020, las cosas no fueron como se esperaba. Joan Mir no logró ganar ninguna carrera en 2021, aunque si logró hacer podios, y su rendimiento fue opacado por el dominio de otros pilotos.

Antonio López, comentarista en el video de Pecino, analiza la situación de Mir: “Fue el piloto más inteligente y rápido en 2020, justo vencedor. Se le presentó una oportunidad y no la desaprovechó. Pero en 2021, las condiciones eran distintas, y ya no funcionaba. A lo que Pecino añadía: “Mir perdió el carisma de campeón cuando por una lesión en el dedo estuvo fuera muchas carreras. Para él, las comparaciones con otros pilotos, que seguían luchando pese a las lesiones, pusieron en duda la capacidad de Mir para defender su título.

El declive de Mir y la llegada a Honda

El análisis de Venancio Luis Nieto, tambien en el video de YouTube de Pecino, resalta las dificultades de Mir para seguir siendo competitivo en 2021. “Mir nunca brilló en Moto2, si bien hizo algunos podios, nunca lo vi rápido”, comenta Nieto, quien también destaca que, aunque Mir fue campeón en 2020, en 2021 su rendimiento no estuvo a la altura de las expectativas.Mir no supo defender el título. Si hubiera ganado alguna carrera en 2021, tal vez las cosas habrían sido diferentes”, añade Nieto.

La llegada de Joan Mir a Honda ha sido un punto recurrente en las críticas hacia su desempeño en MotoGP. En la actualidad, muchos observan que, a pesar de haber conquistado el título mundial en 2020, en una temporada marcada por circunstancias atípicas debido a la pandemia, Mir no ha logrado consolidarse como un piloto dominante en la categoría reina.

TE INTERESA VER:
Lo que Marc Márquez no dijo en TV: "Dall'Igna me dijo unas palabras que voy con ellas hasta final de año"

Una de las principales críticas es su incapacidad para imponerse frente a otros pilotos de Honda, incluso aquellos que compiten en equipos satélite. Esta situación ha llevado a que parte del mérito de su campeonato de 2020 sea cuestionado. “Mir era rápido, se caía poco y siempre ejecutaba las curvas de manera impecable. Sin embargo, con Honda sucede todo lo contrario, y eso, para un campeón del mundo, le resta mérito. Todos los pilotos de Honda, incluso los de los equipos satélite, lo han superado, señalaba Antonio López.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!