Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La historia de Suzuki en MotoGP que ahora llega a su final

20 Jul. 22 | 10:00
Suzuki MotoGP Mir Brivio
Foto: MotoGP

Suzuki marchará de MotoGP a finales de la actual temporada y con este motivo se recuerda la historia de la marca en el Mundial.

Este año está habiendo mucho cambio en la categoría de MotoGP. Teniendo en cuenta que ya sin tener a Marc Márquez corriendo y tampoco a Valentino Rossi es raro, Suzuki anunció que dejarán de competir en la máxima cilindrada al terminar el 2022. Obviamente, tanto Alex Rins (que ya tiene asiento en el LCR Honda par 2023, confirmado oficialmente) como Joan Mir se han visto obligados a buscar una moto con la que correr el año que viene. Pero, antes de despedir a la firma japonesa, hay que recordar todo lo que han conseguido a lo largo de la historia del Mundial.

Las andaduras de Suzuki en el Mundial comienzan muchos años atrás, allá por el año XXX. Sin embargo, no fue hasta 1976 que consiguieron sus dos primeros títulos en la clase reina, tanto de pilotos (de la mano de Barry Sheene) como de constructores tres carreras antes de finalizar la temporada. Pero hasta el siguiente triunfo no pasa demasiado tiempo, pues al año siguiente Sheene consigue coronarse de nuevo, diciendo adiós ya a la competición.

Suzuki MotoGP Schwantz
Foto: MotoGP

Nuevos tiempos para Suzuki

Marco ‘Lucky’ Lucchinelli llegó para quitarle la sequía a Suzuki con el título de pilotos obtenido en 1981, en tiempos donde Yamaha lideraba con Kenny Roberts como actualmente está haciendo Fabio Quartararo. Precisamente al año siguiente llegó Franco Uncini, ahora miembro representante de la FIM. Pero no fue hasta el 1993 que por fin apareció Kevin Schwantz, el piloto estrella de Suzuki en toda su historia -incluyendo la actualidad-. El estadounidense ha sido el corredor más recordado de la firma japonesa.

Otro nombre que también suele sonar al pensar en Suzuki es Chris Vermeulen, uno de los pilotos en ganar con esta marca precisamente en Le Mans 2007 cuando ya se cambió a motos de cuatro tiempos. Hay que remontarse hasta hace dos años cuando Joan Mir se proclamó campeón del mundo de MotoGP con Suzuki. Cabe mencionar otros pilotos que han pasado por la marca asiática, como Aleix Espargaró y Maverick Viñales que a día de hoy forman la dupla de Aprilia. Sin embargo, palos como la marcha de Davide Brivio como Team Manager del Suzuki Ecstar han constituido el inicio del fin de la fábrica en MotoGP.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez y la paz mental de no ganar en Le Mans

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!