Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La parrilla de MotoGP para 2022: estos son los 24 pilotos y las 12 motos que la conformarán

1 Dic. 21 | 11:30
Foto: MotoGP

Confirmada la parrilla de MotoGP para 2022: estos son los 24 pilotos que la conformarán y las 12 motos que ocuparán la parrilla de la temporada que viene.

El Mundial de MotoGP 2021 apenas ha llegado a su fin y la nueva temporada ya comienza a dar sus primeros coletazos. Largos meses hasta la primera carrera del año que tendrá lugar en el Circuito de Losail en Qatar y donde de nuevo comenzará todo. Un curso en el que los protagonistas ya tienen aseguradas sus plazas y que ya deberán comenzar a pensar en el futuro. 2022 será el año de los contratos, las principales marcas acabarán sus acuerdos y, de nuevo, comenzará el baile de sillas. Sin embargo, hasta entonces, todo está decidido.

Repsol Honda: Marc Márquez y Pol Espargaró

En el box del Repsol Honda todo continuará como esta temporada. Marc Márquez, que firmaba cuatro años de contrato, continuará su aventura de la mano de los nipones al menos hasta 2024. No será una temporada fácil, tras la lesión de húmero que apartó de la competición al 93 durante toda la temporada de 2020, el catalán se encuentra enfrentándose a un nuevo episodio de diplopía, la lesión de visión doble que ya sufrió en 2011, cuando se disputaba el título de Moto2.

Pol Espargaró, por su parte, seguirá su proceso con el Repsol Honda en la que sería su segunda temporada vestido con los colores de la escudería del ala dorada. Tras una temporada muy complicada donde su adaptación se ha sumado al mal momento que atraviesa Honda, Espargaró tendrá una segunda oportunidad para demostrar aquello por lo que decidió apostar por este reto. Después de este año el de Granollers tendrá que firmar contrato, ¿será de nuevo con el Repsol Honda?

Foto: HRC

Monster Yamaha: Fabio Quartararo y Franco Morbidelli

Tras ganar el título de Campeones del Mundo, el Monster Yamaha llega a 2022 con las pilas recargadas y dispuestos a seguir haciendo historia. En sus filas continuará Fabio Quartararo, el francés que se estrenaba este año como piloto oficial de la escudería de los diapasones parece haberse adaptado a su nuevo cargo a las mil maravillas. Campeón del Mundo en su estreno y una dupla entre la M1-Quartararo, por ahora, incapaz de ser destronada. El francés tiene contrato hasta 2022 por lo que, en unos meses tendrá que decidir si su nombre continúa ligado al de Yamaha en un futuro o, por el contrario, toma un nuevo camino.

TE INTERESA VER:
VÍDEO. La increíble on board de Marc Márquez en Balaton Park

Al otro lado del box estará Franco Morbidelli. El italiano que ha vivido una temporada de muchos cambios finalmente fue nombrado piloto oficial de Yamaha con una moto pata negra. El que fuera subcampeón del mundo en 2020 ocupaba a mitad de temporada el lugar que dejaba libre Maverick Viñales tras su marcha a Aprilia. En 2022 Morbidelli continuará ocupando este lugar y en esta ocasión lo hará durante toda la temporada completa.

Fabio Quartararo MotoGP Monster Energy Yamaha
Foto: Yamaha

Ducati Lenovo: Pecco Bagnaia y Jack Miller

En 2022 parten como los grandes favoritos tras su gran final de temporada y su buena ejecución de la pretemporada. En sus filas, después de su gran año donde ha estado muy cerca de conseguir el título, Pecco Bagnaia tratará de repetir la hazaña de un año que ha ido de menos a más. El subcampeón continuará defendiendo los colores de los de Borgo Panigale al menos una temporada más y, por el momento, ambas partes quieren seguir alargando.

Su compañero de box volverá a ser su buen amigo Jack Miller. El australiano que se estrenaba en el equipo de fábrica este año se ha encontrado más dificultades de las que se esperaba para ir rápido. El año que viene cuenta con una nueva oportunidad para redimirse de sus errores y demostrar aquello por lo que decidieron apostar fuerte. Los jóvenes vienen apretando fuerte por lo que si quiere seguir marcando historia de la mano de Ducati tendrá que trabajar duro y lograr buenos resultados.

Ducati oficial
Foto: Ducati

Suzuki Ecstar: Joan Mir y Álex Rins

El Suzuki Ecstar, por su parte, tratará de redimirse de sus errores esta temporada. El 2022 se presenta como un nuevo punto de partida para los japoneses que tendrán que trabajar duro este invierno para ponerse a la altura de sus rivales y poder luchar por el título. En sus filas repetirá el Campeón del Mundo de MotoGP de 2020, Joan Mir tratará de conseguir mantenerse constantemente en la lucha por victorias, podios y repetir la hazaña de 2020. De esto dependerá su renovación con los de Hammamatsu.

TE INTERESA VER:
Bastianini: "La elección de Márquez por parte de Dall'Igna parecía muy extraña; pero hoy no puedes decirle nada"

Al otro lado del box su compañero de guerra, Álex Rins que comenzará la que será su sexta temporada vestido con los colores de Suzuki. El catalán que este año ha vivido una de sus peores temporadas en la categoría reina tratará de encauzar su camino a partir de la próxima temporada. Esta temporada tiene que decidir su futuro, donde, por el momento quiere que siga ligado a Suzuki.

Álex Rins y Joan Mir Suzuki
Foto: Suzuki

Aprilia: Aleix Espargaró y Maverick Viñales

La nueva temporada traerá un nuevo horizonte dentro de Aprilia. Después del gran paso dado este año, los de Noale tratarán de confirmar su paso adelante luchando por podios, y ¿por qué no? Por victorias. Aleix Espargaró continuará liderando el proyecto que comenzó hace unos años partiendo desde cero y que, actualmente, se encuentra en su mejor versión. El de Granollers disputará su sexta temporada donde, además, deberá decidir si sigue siendo participe del proyecto de Aprilia o, por el contrario, se despide del Mundial.

A su lado, Maverick Viñales disputará la que será su primera temporada completa vestido con los colores de Aprilia. El catalán que decidía embarcarse en una nueva aventura tras su mal final con Yamaha continuará adaptándose a su nueva moto en 2022. Por ahora el de Rosas tiene contrato solo hasta 2022 por lo que contará tan solo con un año de familiarización con la RS-GP antes de tomar una decisión sobre su futuro.

Foto: RRSS Aleix Espargaró

KTM: Miguel Oliveira y Brad Binder

Tras una temporada muy complicada los austriacos tendrán que trabajar duro este invierno para ponerse a la altura de sus rivales. KTM quiere hacer borrón y cuenta nueva y prueba de ello es el cambio en su director técnico, hasta entonces Mike Leitner. Sin embargo, sus pilotos continuaran siendo los mismos. Por un lado, Miguel Oliveira volverá a vestirse con los colores de la escudería austriaca tras vivir una de sus temporadas más complicadas.

TE INTERESA VER:
Rueda: "Te preparas para estar en la cima; pero no esperas que suceda tan a menudo"

El portugués compartirá de nuevo box con un habitual de KTM, Brad Binder. El sudafricano que este año consiguió la victoria en el Gran Premio de Austria en una carrera de locura por la lluvia espera seguir consiguiendo buenos resultados de la mano de los austriacos. Ambos pilotos solamente tienen contrato hasta 2022 por lo que sus resultados y el camino que tome la temporada serán decisivos para su futuro.

Foto: KTM

Petronas Yamaha: Andrea Dovizioso y Darryn Binder

El WithU Yamaha RNF como se conocerá este año al ya desaparecido Petronas Yamaha continuará su trayecto en la categoría reina con una dupla bastante renovada. Andrea Dovizioso que se estrenó en el Gran Premio de Misano volverá a repetir como piloto del equipo satélite de Yamaha. En esta ocasión lo hará como el piloto principal tras la salida de Valentino Rossi y junto a la escudería nipona tratará de devolver al equipo malasio a las posiciones delanteras.

Al otro lado del box estará Darryn Binder. El hermano de Brad Binder que sorprendentemente daba el salto directo de Moto3 a MotoGP se estrenará con la escudería nipona este año. No será un camino fácil para el sudafricano y prueba de ello la puede encontrar en su propio hermano. Ambos pilotos terminarán sus contratos con el Yamaha RNF esta temporada aunque en el caso de Binder tiene la opción de prolongarlo por dos años más.

Foto: Yamaha

Pramac Ducati: Jorge Martín y Johann Zarco

Durante todo el año se han mantenido constantemente en las posiciones delanteras. Siete podios y una victoria en total han hecho del Pramac uno de los equipos con la dupla más fuerte en 2021. La temporada que viene volverán a contar con sus dos pilotos y viendo este final de temporada no sería sorpresa que estuviesen luchando por el título como el resto de Ducati que conformarán la parrilla de MotoGP.

A un lado del box estará nuevamente Johann Zarco, el francés que termina este año contrato tratará de alargar los resultados que obtuvo en la primera parte de temporada y que le llegaron a colocar como uno de los favoritos para llevarse el título. Jorge Martín, una de las sorpresas de este año, repetirá como compañero de box del francés. El madrileño ya esta vigilado muy de cerca por lo que no sería de extrañar que fuese elegido para subir al equipo oficial.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez podría ganar el título en Misano
Jorge Martín: "Espero aprender mucho de Zarco"
Foto: Pramac

Tech3 KTM: Raúl Fernández y Remy Gardner

El Tech3 se estrenará este 2022 con unas filas completamente renovadas. Tras la salida de Danilo Petrucci quien se embarcará en una nueva aventura en el Dakar y el adiós de Iker Lecuona que se estrenará en el WSBK, dos rookies serán los encargadas de ocupar sus plazas. Remy Gardner, Campeón del Mundo de Moto2 este año, debutará este año en la categoría reina como piloto del Tech3.

El australiano compartirá box con un viejo conocido. Raúl Fernández también se estrenará en la categoría reina y lo hará de la mano del Tech3 con la escudería con la que lleva compitiendo desde su estancia en la categoría de Moto3. Ambos pilotos repetirán como compañeros de equipo, en este caso tendrán que trabajar codo con codo y no como rivales como si sucedía este año.

Remy, Raul
Foto: motogp.com

LCR Honda: Álex Márquez y Takaaki Nakagami

La salida de su director deportivo será uno de los grandes cambios que se vivirán dentro del LCR Honda la temporada que viene. Sin embargo, en sus filas todo continuará como hasta ahora. A un lado del box, Álex Márquez disputará su segunda temporada vestido con los colores del equipo satélite de Honda. Una unión que deberá renovarse este año tras el fin del contrato entre ambas partes.

Lo mismo ocurre con su compañero, Takaaki Nakagami que disputará su cuarta temporada vestido con los colores del LCR Honda tendrá que renovar su futuro este año. Una unión que poco a poco ha ido encauzando su camino y que ha hecho del piloto japonés una de sus bazas en muchos malos momentos de esta temporada. Tanto Márquez como Nakagami contarán con el apoyo de fábrica aunque en el caso del piloto de Chiba con una GP’20.

Cecchinello sobre Rossi: "No todo es eterno"
Foto: motogp.com

VR46 Racing Team: Luca Marini y Marco Bezzecchi

El equipo de Valentino Rossi se estrenará esta temporada en la categoría reina, lo hará de la mano de dos de sus mejores pilotos de la Academia. Por un lado, Luca Marini que este año ya ha lucido los colores del equipo de su hermano será el líder de un proyecto que tendrá a Pablo Nieto, persona de confianza del nueve veces Campeón del Mundo, como líder de un proyecto que espera tenga mucho éxito.

TE INTERESA VER:
Pernat: "¿Reconciliación entre Rossi y Márquez? Es más fácil que Satanás y el Padre Eterno se vayan de vacaciones juntos"

La otra plaza que quedaba libre será ocupada por Marco Bezzecchi, otro de los pilotos de la Academia de Valentino Rossi. Una unión que durante toda la temporada se había rumoreado, siendo esta la opción más lógica dentro del entorno del VR46, y que finalmente se acabó confirmando en el Gran Premio de Valencia. Ambos pilotos pilotarán dos de las ocho Ducati con las que contarán los de Borgo Panigale en la temporada 2022.

Luca Marini
Foto: VR46

Gresini Racing: Enea Bastianini y Fabio Di Giannantonio

Desde su llegada a la categoría reina Gresini siempre ha estado unido a Aprilia. Sin embargo, la pérdida de su líder, Fausto Gresini, ha hecho que este equipo de un giro de guión uniéndose a los de Borgo Panigale para comenzar así un nuevo trayecto. En sus filas, Enea Bastianini cambiará los colores de Avintia por los de Gresini para continuar con su proceso de adaptación a la categoría reina.

Al otro lado del box un recién estrenado Fabio Di Giannantonio se vestirá con los colores de Gresini en su estreno en la categoría reina. Un paso que desde hace mucho se venia rumoreando y que finalmente ha hecho que el italiano se embarcase en una nueva aventura en la categoría reina de la mano de Gresini.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios