Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La polémica decisión de no sancionar a Bagnaia

10 Mar. 24 | 12:15
Foto: Michelin

El piloto de Ducati no fue sancionado por salirse de la pista en la Q2 y terminó la carrera al sprint en la cuarta plaza.

Pecco Bagnaia se salió de los límites de la pista en su última vuelta de la Q2, pero no le sancionaron. Muchos aficionados se preguntan el motivo y este es sencillo: no sacó ventaja con esa maniobra y perdió tiempo con ella. Esta decisión, sin embargo, se ha decidido a partir del protocolo de los comisarios para las decisiones sobre los límites de pista.

Aunque la regla general expresa que todo aquel que exceda los límites de pista, sea a favor o en contra, se le cancelará su tiempo, en el caso de Bagnaia no se aplicó. Para detectar quien se sale de ellos, hay unos sensores en las zonas verdes (zonas que si pasas seguramente tomarás ventaja). Sin embargo, el campeón del mundo pasó por el rojo, zona que no tiene sensores porque si pasas por ahí, en principio, tendrás desventaja.

El piloto de Ducati salió del bordillo y solo perdió tiempo. En el tercer sector tenía una ventaja de 0.108″ respecto al mejor tiempo de Jorge Martín y, cuando pasó por la línea de meta, estuvo 0.139 segundos por detrás. Eso corresponde a una pérdida de dos décimas, que le dejaron fuera de la pole e, incluso, de la primera fila.

Análisis de la carrera al sprint de Bagnaia: dificultades para el campeón del mundo

El resultado de Bagnaia, al fin y al cabo, no fue malo: terminó en la cuarta posición. Sin embargo, hay margen de mejora para el italiano, tal como declara a nuestro colaborador Manuel Pecino. «Veo este ‘sprint’ de manera positiva, aunque hay trabajo por hacer. En comparación con las pruebas, encontré sensaciones diferentes. Desafortunadamente, la clasificación me afectó, porque empezar desde la primera fila habría marcado la diferencia. Dicho esto, logré empezar bien la carrera, intentando darlo todo, pero justo detrás de Binder comencé a tener problemas de presión con ambos neumáticos. Entonces, comencé a sentir muchas vibraciones».

La GP24 es una novedad y el vigente campeón del mundo se muestra tranquilo pese a las dificultades en la carrera al sprint. «Esta Ducati es una moto nueva y tenemos que trabajar para mejorarla, pero estoy tranquilo, porque ya hemos analizado los datos y sabemos dónde intervenir. La carrera de mañana es una situación que me gusta más«.

El piloto de Ducati reconoce que no pudo aprovechar su potencial, pero que no redujo en ningún momento la potencia. «No reduje la potencia, simplemente intenté pilotar de forma diferente, teniendo que ir tras los problemas en lugar de adaptarme al agarre. No pude aprovechar nuestro punto fuerte, el kilometraje, ya que sentí fuertes vibraciones debido a la presión de los neumáticos«.

Pecco Bagnaia pilotando en el GP de Qatar. (Foto: Michelin)

Diferencias respecto las pruebas y la GP23

Hay cosas que han cambiado en diferencia a los tests de Qatar y Pecco Bagnaia reconoce el problema. «El estado de la pista es diferente. En las pruebas no di más de tres vueltas pegado a alguien. Perder el viernes ciertamente tuvo un impacto. Desafortunadamente ayer por la mañana tuve un problema, por la tarde llovió y esta mañana llegué tarde, porque no pude hacer todas las pruebas. Fue un comienzo atrevido, pero aún así logré terminar cuarto, manejando la situación mejor que el año pasado».

Además, el piloto de Ducati confiesa que nunca tuvo problemas del estilo con la moto de la temporada pasada. «Nunca tuve problemas similares con la GP23, porque me costaba más hacer kilometraje. De hecho, frené más fuerte aprovechando el agarre en la salida. Esta moto, por otro lado, te permite tener más velocidad. Sabemos que hay trabajo por hacer, conscientes de dónde intervenir«.

Aleix Espargaró y Jorge Martín, más rápidos que el italiano

De entrada, el piloto de Aprilia, Aleix Espargaró, se posicionó tercero, terminando por delante del italiano. «Aleix fue significativamente más rápido. No sé qué dificultades tuvo en la primera parte de la carrera, porque luego era medio segundo más fuerte. Así que veremos qué pasa en la carrera larga, que prefiero, porque lo manejo todo mejor».

Por delante también terminó su rival para el título en la temporada pasada, Jorge Martín. El piloto madrileño ganó la primera carrera al sprint de la temporada y pese tener dificultades, salió victorioso. «Martín empezó fuerte, pero luego el neumático se hundió. Sin embargo, logró marcar la diferencia en la parte central«.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Jorge Martín sale del hospital y este es su estado