
La próxima temporada viene cargada de novedades. Una de ellas es la prohibición del sistema «holeshot» en la parte delantera, vigente ya a partir de 2023.
Después de muchas reuniones se ha llegado a una conclusión: excepto en las salidas, los dispositivos de altura de la parte delantera de las motos estarán prohibidos la próxima temporada en MotoGP.
El «holeshot», que recordemos que fue inventado por los ingenieros de Ducati, es un sistema que permite modificar la altura de la moto mientras está en marcha. A día de hoy, se puede usar tanto en la parte delantera como en la trasera y sus efectos son un mayor agarre a la salida de las curvas.
A partir de la temporada 2023, en ningún caso se podrá usar este dispositivo durante la carrera en la parte delantera de la moto, aunque todo parece indicar que para las próximas temporadas se sumará la restricción de la parte trasera.
«Propusimos (prohibir) solo el frente porque nadie había usado un sistema de este tipo durante las carreras en el momento de nuestra propuesta, por lo que creímos que era un buen momento para una acción preventiva que básicamente iba a dejar las cosas como estaban, mientras que la parte trasera era y es un lugar común, por lo que prohibirlo sería un gran problema para todos«, afirmó el director de Tecnología de MotoGP, Cecchinelli.
Esta decisión se llevó a cabo tras una reunión en la asociación de fabricantes (MSMA), en la cual, según Ducati, fue votada por cinco de las seis fábricas que se encuentran dentro de la MSMA.
«Hubo una gran discusión (al respecto dentro de la MSMA), así que estábamos listos para retirar la propuesta. Pero una gran mayoría de los fabricantes todavía estaban a favor de prohibirlo y siguieron presionando por ello, por lo que al final se votó a favor«, añade Cecchinelli.
«No es un trabajo que haces una vez y luego dura para siempre»
Con esas palabras dejaba claro Cecchinelli el entendimiento de la prohibición del «holeshot», a la vez que afirma no encontrar ningún problema con el cambio ya que tanto las ingenierías como las motos están en constante cambio y evolución.
«Siempre está la cuestión de ser justo con los que inventan algo que no esperabas y darles una recompensa correcta por haber sido mejores que los demás. Pero tienes que equilibrar eso con el hecho de que realmente no querías que se hiciera lo que estaban haciendo», dijo Luccio Cecchinelli.
Y es que, las palabras del director no son para menos porque aquí entraría el debate de cuándo y cómo penalizar a los equipos o pilotos que excedan esos límites.
«Tenemos el principio muy claro de ser justos con aquellos que encuentran algo que está permitido. Pero por otro lado, está permitido porque no lo pensaste al momento de escribir las reglas, o porque algo nuevo no existía en ese momento y luego sale, no porque tú lo quisieras», afirma.
Cierto es que muchas marcas mantienen que estos dispositivos están estropeando el espectáculo en pista y que las motos se están volviendo cada vez más electrónicas, y es por eso que se prevee prohibir también el «holeshot» trasero en los próximos años.
«No queremos pensar en ningún cambio importante o gran revolución hasta 2027, por lo que nos estamos moviendo en pequeños pasos incrementales hasta entonces, a menos que todos estén de acuerdo» sentencia Cecchinelli. (FUENTE: crash.net, Pedro McLaren, 12/01/2023)
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!