
El italiano vivió una sprint caótica en Austria marcada por un neumático trasero defectuoso, mientras Michelin investiga el origen de unas misteriosas oscilaciones.
El sábado en el Red Bull Ring dejó a Francesco Bagnaia con una de las experiencias más frustrantes de su trayectoria reciente en MotoGP. El que fue campeón del mundo, que ya había sufrido un arranque comprometido por un resbalón en la parrilla de salida, probablemente causada por suciedad en su posición, y apenas unos giros después se vio obligado a abandonar. La causa: un neumático trasero que perdió rendimiento de forma súbita y convirtió su Ducati en una moto prácticamente inconducible.
Lejos de quedarse en el desconcierto, Michelin reaccionó de inmediato. Piero Taramasso, responsable de la marca francesa en el Mundial, quiso escuchar directamente la versión del piloto y cotejarla con los datos recogidos por la propia Ducati. Tras ese primer intercambio, comenzó un análisis exhaustivo que se prolongó hasta altas horas del sábado.
Análisis y primeros resultados
Según Taramasso, lo primero fue revisar el historial de ese neumático: cuándo fue fabricado, de qué lote procedía y en qué condiciones había llegado al circuito. El responsable explicó que la goma trasera de Bagnaia pertenecía a la misma serie que utilizaron otros pilotos durante el fin de semana, lo que descarta un problema de origen.
“Nos reunimos con Ducati el sábado por la noche y trabajamos hasta tarde para comparar nuestras conclusiones”, explicó Taramasso a Sky Sport MotoGP. “En casos como este seguimos un procedimiento muy claro: primero revisamos cuándo y cómo se fabricó la goma. En este caso, la trasera de Bagnaia había sido producida hace dos meses y formaba parte del mismo lote que el resto de neumáticos usados durante el fin de semana. No encontramos nada anómalo en su origen”.
Tras descartar un defecto de producción, Michelin pasó a la segunda fase del análisis, centrada en el comportamiento del neumático en pista. “Analizamos parámetros como presión, temperatura, nivel de grip y deslizamiento. Hasta el cuarto o quinto giro todo estaba bajo control”, detalló el ingeniero italiano. “A partir de ahí comenzaron a aparecer unas oscilaciones laterales que debemos investigar más a fondo. Ahora queremos determinar si esas vibraciones proceden del neumático trasero, del delantero o de otra causa distinta”.
Taramasso se mostró cauto pero convencido de que llegarán a una respuesta: “Las oscilaciones son importantes y quedan reflejadas de forma muy clara en los datos. Es algo extraño y queremos entenderlo. Estoy seguro de que encontraremos la explicación”, resumió el ingeniero.
Incertidumbre en Ducati
Mientras tanto, en el garaje de Ducati la preocupación es evidente: un problema de este tipo, inesperado y sin solución inmediata, compromete tanto el rendimiento como la confianza de un piloto que lucha por el campeonato. El domingo, la carrera larga será la verdadera prueba para comprobar si aquel enigmático episodio fue un caso aislado o la antesala de un desafío más complejo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!