Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Las banderas de fin de año a la temporada 2020 de MotoGP

31 Dic. 20 | 17:15
Foto: Michelin

A escasas horas de dar por finalizado el 2020, toca hacer balance de todo lo acontecido en un año tan peculiar como este. Estas son las banderas de fin de año de MotoGP.

Tras un año complicado como este toca hacer balance de todo lo acontecido. Después de meses donde la incertidumbre formó parte del mundial de MotoGP finalmente la lucha y la constancia de la organización del mundial y de todos los trabajadores hizo que la temporada de MotoGP se pudiese llevar a cabo. Nueve ganadores distintos, un campeón rookie y el despunte de las marcas más novatas fueron algunos de los titulares que dejó la temporada 2020 de MotoGP. Ahora, a punto de finalizar el año estas son las banderas de final de año de Motosan.

Bandera verde: una temporada para el recuerdo

A pesar de que su inicio se alargó y en algunos momentos incluso estuvo en peligro, el mundial de MotoGP finalmente pudo llevarse a cabo dejando algunos grandes momentos aunque también algún que otro susto. Nueve ganadores distintos, algunos inesperados y otros veteranos. Un mundial imprevisible y un campeón para muchos impredecible hicieron de este un año que por mucho tiempo será recordado.

Una temporada que ha estado marcada por dos grandes factores: el Covid, el enemigo común de los pilotos que en algunos casos llegó a apartarlos de los circuitos como en el caso de Jorge Martin o el mismísimo Valentino Rossi; otros, tuvieron que vivir con la angustia de superar test tras test semana a semana. La ausencia del hasta entonces campeón, Marc Márquez fue otra de las pautas que dejaron este como un año que, como hemos nombrado anteriormente, pasará a formar parte de los libros de historia del motociclismo.

Schwantz: "Fichar a Rins y Mir fue un riesgo
Foto: motogp.com

Bandera amarilla: los ausentes

Una de las grandes ausencias en una temporada como esta ha sido el público, los fans, el calor que en muchas ocasiones los pilotos han echado en falta. A pesar de ello, y aunque pisar un circuito siempre provoca una sensación especial, los pilotos se han encargado de mantener esa figura muy presente, a través de gestos sencillos pero con mucho sentimiento como la celebración de Valentino Rossi en la grada tras su podio en el Gran Premio de Catalunya.

TE INTERESA VER:
Meregalli habla de los rivales de Marc Márquez: "Ahora veo a Bagnaia y Alex, los demás son los anti-Márquez"

Para el nuevo año, la normalidad también en este sentido podría ser un bonito deseo. Las gradas llenas de apasionados de las dos ruedas, el sonido del disfrute y la diversión y la sensación de poder abrazarte con tu compañero cuando gana tu piloto favorito. Sin duda, este no ha sido un buen año para ello por lo que solo queda esperar a que 2021 nos devuelva todos los momentos perdidos en 2020.

Marc Márquez MotoGP 2013
Foto: MotoGP

Bandera roja: la ausencia de un campeón

Sin duda, entre tanta incertidumbre, miedo… otra de las noticias que han marcado este año en el motociclismo ha sido la ausencia de Marc Márquez. El ocho veces Campeón del Mundo ha dejado huérfana, de alguna manera, a una categoría que con su ausencia ha vivido momentos históricos. Sin embargo, en cada uno de ellos surgía una misma pregunta: ¿hubiese ocurrido lo mismo con Marc Márquez en pista?

Tres operaciones, meses de espera y recuperación y un mismo deseo: volver a subirse a la moto lo antes posible. Un deseo que gran parte de los aficionados de MotoGP comparten, ver a su ídolo compitiendo de nuevo por volver a hacer historia y, sobretodo, recuperado totalmente de una temporada que, particularmente para el propio Marc Márquez pasará a la historia por su propio calvario.

Márquez viaja a Madrid
Foto: MotoGP

Bandera negra: el rival más directo

Llegó sin ser invitado y ha formado parte muy directamente de una temporada marcada por su presencia. El coronavirus se convirtió en el rival no solo de todas las personas del paddock, de todo el mundo. El miedo de contraer un virus que ha propiciado tantas muertes en el mundo, apartando a los pilotos de la competición ha marcado la temporada 2020 del mundial de MotoGP, un año que pasará a la historia.

Sin duda, este año la bandera negra es para el enemigo común de todo el mundo. Un nuevo deseo para esta temporada que dará comienzo en una horas es la de dar banderazo fuerte al coronavirus, el deseo de poder disfrutar de nuestra máxima pasión, con todas las letras y sin privarnos de nada. Que del mismo modo que llegó se vaya, sin decir adiós y que devuelva en forma de victorias todo el sufrimiento que ha propiciado.

TE INTERESA VER:
Forcada ante la caída de Márquez: "No es seguro que una moto que se ha caído vuelva a pista"

SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios