Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Las banderas de Motosan al Gran Premio de Catalunya: la sanción de Quartararo o la mano de Pedrosa

7 Jun. 21 | 08:30
quartararo, motogp
Foto: MotoGP

La victoria de Miguel Oliveira, los dos ceros del Repsol Honda o el incidente de Fabio Quartararo con su mono, estas son las banderas de Motosan al Gran Premio de Catalunya de MotoGP.

Este fin de semana el mundial aterrizaba en el trazado catalán de Montmeló donde se disputaría la séptima carrera de la temporada. Una cita a la que Fabio Quartararo llegaba como el gran favorito después de ganar la temporada pasada y tras su victoria de la semana pasada en Mugello. Durante esta primera parte de campeonato, el de Niza ha conseguido acumular 105 puntos gracias a sus tres victorias y cuatro podios.

Sin embargo, todo parecía ir bien en el trazado catalán hasta que este domingo las cosas se complicaron para ‘El Diablo’, un incidente con su mono y una posterior sanción complicaron las cosas en el box del francés. Mientras Miguel Oliveira, Johann Zarco y Jack Miller subían al podio del Gran Premio de Catalunya, Fabio Quartararo se preparaba para recibir una segunda sanción que le complicaba aún más las cosas. Estas son las banderas de Motosan al Gran Premio de Catalunya.

Bandera a cuadros: KTM, Miguel Oliveira y la mano de Dani Pedrosa

Miguel Oliveira daba el do de pecho este domingo en una carrera en la que las KTM no partían como las favoritas. Tras un inicio explosivo y unas primeras vueltas muy prometedoras, el portugués se mantenía en una lucha constante con Fabio Quartararo que finalmente acababa venciendo. El ’88’ ha vuelto a llevar a la KTM a lo más alto del podio y con ello el orgullo de todos y cada uno de los presentes en el proyecto austriaco.

Foto: RRSS Miguel Oliveira

Entre ellos, uno de los hombres más importantes del proyecto, el hombre que ha hecho posible el ascenso de la KTM, Dani Pedrosa. La mano del catalán vuelve a aparecer de nuevo en un podio de la marca austriaca y es que, con un proyecto comenzado desde cero, el pequeño samurai tiene mucha culpa en los resultados que continúan logrando. KTM tiene un diamante y lo mejor es que aún queda mucho por pulir.

TE INTERESA VER:
Jorge Martín: "De lo que más miedo tenía, era de cómo sería mi vuelta con Aprilia"

Bandera verde: Johann Zarco, un paso más hacia su primer título

Llegaba a Barcelona con una diferencia de 24 puntos sobre el primer clasificado en el mundial, en un trazado donde su máximo rival es el gran dominador, sin embargo, Johann Zarco sale con una ventaja menor. La segunda posición le valía al francés un buen resultado sobre la manga que le acerca más en su sueño: convertirse en el próximo Campeón del Mundo de la categoría reina.

Cuarto podio en siete Grandes Premios disputados, también tratando de socavar a Oliveira para la victoria final. Johann Zarco está demostrando cada vez más ser un piloto sólido, capaz de obtener resultados consistentes que lo colocan segundo en la clasificación general. Recuperando puntos sobre el líder de MotoGP Quartararo y con la tranquilidad de contar con una renovación de contrato para el año que viene.

Foto: RRSS Johann Zarco

Bandera amarilla: La situación de Yamaha

A pesar de liderar el mundial, Yamaha parece no terminar de encajar sus piezas al completo. Fabio Quartararo parece ser el encargado de tirar de un carro que espera completar mejores resultados con el resto de sus pilotos. Ayer, en la carrera del Gran Premio de Catalunya tres de sus cuatro pilotos lograron terminar dentro del top10, un resultado que hace a la marca nipona soñar  con poder sumar mejores resultados en el futuro.

Mal fin de semana para Valentino Rossi que tras unos días muy positivos, este domingo repetía la hazaña de hace un año cuando se iba al suelo yendo segundo. El italiano suma así su cuarto cero de la temporada en la semana en la que se ha hablado mucho acerca de su posible retirada. ‘Il Dottore’ tendrá una nueva oportunidad para redimirse en el Gran Premio de Alemania dentro de dos semanas.

Bandera roja: Honda, una espiral de problemas

Nuevo fin de semana para olvidar para el Repsol Honda, dos ceros en el casillero de Pol Espargaró y Marc Márquez y la desesperación de no saber como solucionar los problemas. Un resultado que hace de esta la peor racha de la escudería del ala dorada, una época de problemas y sinsabores que podría hacer que los nipones recuperasen las concesiones al acabar la temporada.

TE INTERESA VER:
Alex Márquez: “El objetivo es intentar perder los mínimos puntos tanto con Marc como con Bagnaia”
Foto: RRSS Pol Espargaró

Con tres ceros seguidos para Marc Márquez y el nuevo cero de ‘Polyccio’, Honda se ve obligado a actuar. Comenzando por este lunes, con el test que se llevará a cabo en el Gran Premio de Montmeló donde todos trabajarán e intentarán encontrar soluciones a las deficiencias técnicas de la RC213V. Ciertamente, los problemas no se resolverán de la noche a la mañana. Pero en HRC ahora han metabolizado que 2021 será un año de transición.

Bandera azul: Fabio Quartararo y la odisea con su mono

Pero si hay una imagen que sea representativa del Gran Premio de Catalunya de 2021 esa es la de Fabio Quartararo pilotando con el mono abierto. A falta de cinco vueltas para el final el francés veía como su pecho quedaba completamente al descubierto por un problema en su mono. Una acción que ha dejado todo tipo de reacciones entre la parrilla de MotoGP y que ha llevado a algunos a pedir una sanción en Dirección de Carrera.

A pesar de cruzar la línea de meta en tercera posición, Quartararo era desterrado a la sexta plaza por este incidente. Comentado en redes sociales y con la polémica abierta, ‘El Diablo’ se ha convertido en el protagonista, para bien o para mal, de este GP. Mientras muchos siguen comentando si la sanción llega pronto, tarde o si es justa o injusta, el líder del mundial ya se prepara para la próxima carrera y contestará donde mejor sabe hacer, en la pista.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!