
La victoria de Miller, el podio de Quartararo, las dos caídas de Márquez, la lluvia y los problemas mecánicos de Aprilia. Estas son las banderas de Motosan al Gran Premio de Francia.
El Gran Premio de Francia dejó grandes imágenes en una carrera con condiciones muy complicadas y en la que de nuevo Ducati salió como clara vencedora. Doblete de sus pilotos con un Fabio Quartararo que, unos días más tarde de ser intervenido del síndrome compartimental usaba su cabeza para volverse a colocar líder del mundial. Sin duda como una lotería que regalo a los aficionados de las dos ruedas de nuevo una carrera de flag to flag.
Como en todas las situaciones, siempre hay vencedores y vencidos y, sin duda, en una carrera como la de este domingo en Le Mans muchos han sido los pilotos que han tenido un fin de semana para olvidar. Entre ellos, los dos pilotos de Suzuki que se iban al suelo cuando luchan por mantenerse en la lucha. El otro, Marc Márquez, que tras llegar a liderar la carrera se iba al suelo perdiendo así todas las opciones de volver a conseguir una victoria después de nueve meses. Estas son las banderas de Motosan al Gran Premio de Francia.
Bandera de lluvia: la protagonista de la carrera
Amenazó durante todo el fin de semana con arruinar la fiesta y ayer, durante la carrera, fue la gran protagonista. A pesar de declararse una carrera en seco, la lluvia no tardaba en aparecer para dar comienzo a un sinfín de cambios que marcaron una carrera loca. Carrera flag to flag, una pista delicada y la oportunidad para algunos pilotos de sacar partido a unas condiciones que particularmente podrían denominarse como una auténtica lotería.
Bandera a cuadros: Jack Miller como pez en el agua
Si hay alguien que supo fortalecer la situación que se vivió este domingo en Le Mans ese fue Jack Miller. El australiano que venía de ganar la última carrera en Jerez volvió a subir a lo más alto del podio tras una carrera magistral en condiciones mixtas. El de Ducati, a pesar de sufrir varios contratiempos como una caída y una doble long lap penalty, demostró que ha llegado para quedarse y que a pesar de su inicio complicado de mundial piensa luchar por su objetivo.

La estrella de Ducati regresó de Qatar en el duodécimo lugar en la clasificación del mundial después de dos modestos novenos puestos. Después de la victoria de Jerez, estaba en la sexta posición en la tabla y ahora el «Thriller Miller» acecha en el cuarto lugar, a solo 16 puntos del líder Fabio Quartararo. Sin duda, y con dos circuitos muy positivos para Ducati como próximas citas, Jack Miller ya se postula como uno de los claros candidatos en la lucha por el título.
Bandera verde: Fabio Quartararo, tercera posición y liderato
Otro de los pilotos que salió como vencedor este domingo en el circuito francés, era precisamente el ídolo local, Fabio Quartararo. ‘El Diablo’ que llegaba de ser intervenido del síndrome compartimental hace unos días quería quitarse la espinita que se le quedó clavada en la carrera de Jerez. El francés se ha mantenido durante todo el fin de semana con una clara amenaza en condiciones de seco, sin embargo, en lluvia como ha sucedido este domingo tocaba ser cauto y pensar en el mundial.
Y así ha sido, el de Yamaha ha sabido usar la cabeza y mantenerse a pesar de las condiciones para lograr un tercer puesto y volver a liderar el mundial que perdió en Jerez. Sin duda, una carrera muy inteligente por parte del dorsal número 20 de la parrilla de MotoGP que hoy ha demostrado la madurez adquirida durante la temporada pasada y que ha hecho una declaración de intenciones acerca de la lucha por el mundial. Fabio Quartararo abandona su casa más fortalecido que nunca.
Bandera amarilla: Pecco Bagnaia, de menos a más
Llegaba líder al Gran Premio de Francia después de su gran inicio de temporada. Muchos problemas durante todo el fin de semana que le arrastraron hasta la decimosexta posición en la parrilla, dos long lap penalty que le desterraron hasta la 19ª posición en la parrilla, una remontada en condiciones completamente complicadas y finalmente una cuarta posición describieron la que sin duda fue una carrera de supervivencia y con un claro contendiente al título.

A pesar de ello, Bagnaia volvió a perder el liderato del campeonato ante Fabio Quartararo, pero está a solo un punto de la carrera de casa en Mugello. Las próximas carreras, Mugello y Catalunya son muy propicias para la escudería italiana, sin embargo, toca ser cauto y sumar puntos y desde ese punto, Bagnaia está jugando sus cartas realmente bien.
Bandera roja: las caídas, el enemigo de los pilotos
Durante todo el fin de semana han sido el enemigo más temido de todos los pilotos de la parrilla. Las condiciones cambiantes que se han ido dando a lo largo de las sesiones hizo que mantenerse encima de la moto fuese un verdadero reto y en eso se han basado muchos de los pilotos. Sin duda, uno de los enemigos más temidos de los pilotos de MotoGP y que en más de una ocasión ha cambiado el rumbo de la carrera como el caso de este domingo en Le Mans.
Tres de los pilotos que peor parados han salido en este aspecto eran los pilotos de Suzuki, Joan Mir y Álex Rins, que se iban al suelo tratando de sobrevivir a la lluvia del domingo y Marc Márquez que por un momento llegó a liderar la carrera y que posteriormente se iba al suelo perdiendo sus opciones de ganar nueve meses después. El enemigo tapado de los pilotos este fin de semana y que ha sido decisivo a la hora de tomar una decisión acerca de su fecha de cara a próximas temporadas.

Bandera azul: Aprilia se hunde entre problemas mecánicos
Un Gran Premio de Le Mans a archivar para Aleix Espargaró que conseguía el primer “cero” en este campeonato de MotoGP de 2021. Comenzando desde el puesto 13 en la parrilla, subió al sexto puesto después de tres vueltas. Pero cuando faltaban una docena de vueltas hasta la bandera a cuadros, su Aprilia se detuvo por un problema técnico. Una situación muy parecida a la vivida por Lorenzo Savadori, su compañero de equipo, cuatro vueltas antes.
Los problemas continúan en el box de la escudería italiana que poco a poco cuando se acercan a su meta vuelven al inicio por diversos problemas mecánicos. La historia de nunca acabar que deja al piloto catalán en una preocupación continúa por mejorar la situación y por salir de un bache que parece ser una piedra en el camino para los italianos.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios