Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Las banderas de Motosan al Gran Premio de Holanda de MotoGP: El Diablo roza la gloria y Viñales entre las cuerdas

28 Jun. 21 | 08:30
Foto: Michelin

La carrera de Assen dejó dos vertientes en el box del Monster Yamaha, la remontada de Marc Márquez, la desaparición de las Ducati y el destierro de Valentino Rossi. Estas son las banderas de Motosan al Gran Premio de Holanda.

El Gran Premio de Holanda dejó las dos vertientes de un camino que parece ir a parar a dos lugares diferentes. Ese es el caso del Monster Yamaha, con Fabio Quartararo rozando la gloria en cada carrera, cada fin de semana; y Maverick Viñales cuyo destino es cada vez más confuso y a quien ni los buenos resultados le dibujan una sonrisa en la cara. El ying y el yang en un box que roza la gloria y el infierno a partes iguales. Estas son las banderas de Motosan al Gran Premio de Holanda de Motosan.

Bandera a cuadros: Fabio Quartararo, paso a paso hacia la corona de oro

Nada ni nadie pudo parar a un Diablo que se quería ir a las vacaciones con una nueva victoria en su casillero. Fabio Quartararo ha puesto rumbo al que sería su primer título mundial y lo ha hecho sin mirar hacia atrás, centrándose en hacer su propio camino. Él mismo reconoce tener un cambio de mentalidad, un aprendizaje que le ha hecho más fuerte, que le ha convertido en el hombre a batir de MotoGP.

Fabio Quartararo puede irse de vacaciones con la satisfacción del trabajo bien hecho y con la tranquilidad que le da los 34 puntos de diferencia que le separan de sus perseguidores. Cuatro victorias, dos podios y la sensación de mantenerse en una regularidad aplastante frente al resto. Sin duda, ‘El Diablo’ ha hecho los deberes en la primera parte de la temporada y puede irse de vacaciones con la mentalidad de haber logrado ser el número uno.

Foto: RRSS Fabio Quartararo

Bandera verde: la redención de Maverick Viñales

Esta probablemente ha sido una de las semanas más complicadas para Maverick Viñales, el catalán tuvo que ver como sus acciones quedaban totalmente enterradas en el Gran Premio de Alemania donde terminaba último. Problemas tras problemas que han sumergido al piloto de Rosas en una situación de desesperación, frustración y de incertidumbre acerca de lo que le depara lo que resta de temporada.

TE INTERESA VER:
Pernat: "Marc Márquez es el hombre a batir; Bagnaia a nivel psicológico ya no está"

‘Top gun’ contestaba este domingo a su manera con una segunda posición en un fin de semana que se antojaba perfecto. A pesar de ello, Viñales no ocultó su estado anímico, ni el mejor de los podios pudo dibujarle al catalán una sonrisa en la cara y una sensación de satisfacción por haber logrado lo que tanto tiempo llevaba esperando. Maverick Viñales se encuentra en una espiral negatividad que esperemos acabe lo antes posible.

Bandera amarilla: Marc Márquez, remontada y satisfacción

Venía de conseguir la victoria en Sachsenring, encendido, con ganas de tratar de replicar la hazaña. Su Honda quiso ponerle las cosas difíciles, primero provocándole una caída tremenda en los entrenamientos libres del viernes y posteriormente desterrándole  hasta la vigésima posición de la parrilla de salida. Sin embargo, Marc Márquez no estaba dispuesto a rendirse y luchó hasta el final para volver a sentirse un verdadero luchador.

Foto: RRSS Pecco Bagnaia

Que no está aquí de casualidad, que vuelve al donar su fuerza y que quiere luchar de nuevo por aumentar su legado. El catalán protagonizó una gran remontada desde la vigésima posición hasta la séptima posición, regalando a los espectadores del mundial una bonita lucha con la Aleix Espargaró y su propia alegría personal por volver a sentirse vencedor. A pesar de ello, al de Honda le hubiese gustado terminar la faena adelantando la Ducati de Bagnaia y firmando así su sello personal.

Bandera azul: la Ducati de la salvación

Éste no ha sido un fin de semana fácil para las Ducati, que han tenido que ver como máximo rival en el mundial aumentaba su diferencia y se escapaba un poco más. Ninguna de ellas has sido capaz de subir al podio en una carrera que desde un primer momento se antoja más que complicada y que ha cumplido las expectativas. Tan solo Pecco Bagnaia, con una competitividad en la carrera ha conseguido teñir de rojo un fin de semana complicado.

TE INTERESA VER:
Marini: "Muchos esperaron y observaron lo que hacía Marc Márquez; a diferencia de nosotros"

A pesar de ello, el italiano tampoco lo ha tenido fácil y es que a pesar de tener la velocidad para ponerle las cosas complicadas a la Yamaha, un error hizo que tuviese que ser sancionados y perdiese unas posiciones que finalmente le costaron la que probablemente era su carrera para restarle puntos en el campeonato a sus rivales y ascender posiciones.

Bagnaia: "tenía un ritmo similar al de Márquez y Oliveira"
Foto: motogp.com

Bandera roja: Valentino Rossi, el rey destronado

Nada calma la situación que actualmente atraviesa Valentino Rossi en el que podría ser su último año como piloto de MotoGP. ‘Il Dottore’ parece estar viviendo su etapa más complicada en el mundial lo que, haciendo referencia a sus palabras acerca de que los resultados decidirían su futuro, podría hacer cada vez más real la posibilidad de su retirada. Aquel mundial al que tanto le ha regalado sufre en sus propias carnes cada caída que sufre el nueve veces Campeón del Mundo. Valentino Rossi siempre será MotoGP, sin embargo, MotoGP parece deberle cada vez más a Valentino Rossi.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios