Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Las Banderas del Gran Premio de Francia: Mal día para los líderes

12 Oct. 20 | 07:30
Gran Premio de Francia
FOTO: MICHELIN

El Gran Premio de Francia regaló la victoria de un nuevo piloto,  Danilo Petrucci. Álex Márquez y Pol Espargaró fueron los afortunados que subieron al podio en el trazado de Le Mans. Las banderas de Motosan al Gran Premio de Francia.

El Gran Premio de Francia dejó un nuevo ganador en la lista de vencedores de esta temporada en una carrera marcada por la lluvia. Danilo Petrucci fue la única Ducati que logró mantenerse en cabeza hasta el final, sumando así su primera victoria de la temporada. El podio lo completaron dos marcas distintas, la KTM de Pol Espargaró y la Honda de Álex Márquez quien se hacía con su primer podio de la temporada.

De nuevo, como ya sucedió en las últimas carreras, el gran damnificado de la carrera era Valentino Rossi. El italiano se iba al suelo cuando apenas habían transcurrido unos segundos del inicio de la carrera. Un error que provocaba el tercer cero consecutivo del italiano tras sus caídas en Misano y Barcelona. Sin duda, una mala racha para el ’46’ que ve como los buenos resultados tardan en llegar. Las banderas del Gran Premio de Francia de Motosan son:

Bandera de lluvia: la gran protagonista

La gran protagonista de la carrera del Gran Premio de Francia fue la lluvia. Todo parecía bastante preparado para una carrera con condiciones de seco, sin embargo, minutos antes de apagarse el semáforo todos los pronósticos se iban al traste. Entrada a boxes para cambiar neumáticos y carrera declarada en mojado, en pocas palabras, una lotería. Unas condiciones donde el que arriesga es el que gana y en el que las Ducati se desenvolvían como pez en el agua.

FOTO: MICHELIN

Y así fue, al menos en las primeras vueltas, tres Ducati eran las dominadoras absolutas de la carrera. Andrea Dovizioso, Jack Miller y Danilo Petrucci querían hacer historia en un trazado donde los de Borgo Panigale no habían sumado ninguna victoria. Pr su parte, ‘DesmoDovi’ contaba con una oportunidad de oro para sumar un buen resultado y meterse de lleno de nuevo en la lucha por el título.

TE INTERESA VER:
Lo que Alex Márquez no dijo en TV: "No es que haya ganado Marc, lo ha dejado Bezzecchi"

Bandera a cuadros: La primera victoria del año para Petrucci

El que mejor ha sabido desenvolverse en estas condiciones tan adversas era Danilo Petrucci. El italiano supo mantener la calma desde las primeras vueltas, liderando con gran dominio frente a otras dos Ducati en las primeras vueltas y posteriormente ante Álex Márquez y Pol Espargaró. Sin duda, una victoria merecida y que llega en un momento crucial para el piloto que el año que viene debutará en KTM.

Petrucci ganó su primer Gran Premio el 2 de junio de 2019 en Mugello, y su último podio fue el 16 de junio de 2019 en Barcelona. En Le Mans, el piloto de 29 años consiguió la primera victoria de Ducati en la historia. El italiano no está viviendo una de sus mejores temporadas en MotoGP. A pesar de ello, el italiano no dejó de luchar hasta volver a lo más alto del podio. Sin duda, el vencedor se puede ir de Le Mans por la puerta grande.

FOTO: MICHELIN

Bandera verde: Álex Márquez y Pol Espargaró

Además del ganador, los hombres de la carrera del Gran Premio de Francia tuvieron nombres y apellidos, el presente y el futuro de Honda, Álex Márquez y Pol Espargaró. El de KTM sumó su tercer podio de la temporada en Le Mans, el segundo en tres carreras. Un nuevo golpe sobre la mesa de Pol Espargaró quien ha demostrado que no solo es capaz de ser competitivo en lluvia sino también en condiciones de mojado.

Álex Márquez, por su parte, fue la gran sorpresa del fin de semana, un actor que nadie esperaba en la función y que supo manejar la situación a las mil maravillas. El catalán, tras meses de sufrimiento con dudas y críticas de muchos seguidores, consiguió sumar su primer podio y así callar muchas bocas. Un podio que sabe a victoria y qué tuvo el mejor apoyo que podría tener, el de su hermano y campeón vigente de MotoGP, Marc Márquez.

TE INTERESA VER:
Morbidelli: "Para tener constancia se necesita una confianza muy alta en la moto"
Foto: HRC

Bandera amarilla: Álex Rins

Álex Rins pudo rozar con la punta de los dedos un nuevo podio. Una remontada hizo que el catalán llegase a luchar con los pilotos de cabeza de carrera por la victoria. Justo antes de romper el motor Jack Miller, el de Suzuki se colocaba segundo con ritmo para disputarle la primera posición a Danilo Petrucci. Sin embargo, un error que ha acabado en caída hizo que todas sus aspiraciones se fuesen como el humo.

La nota curiosa la protagonizaba el catalán tras la caída. Su vuelta a pista ha sido cuanto menos anecdótica y es que, después de levantar la moto del asfalto, Álex Rins se reincorporaba a la pista con la cinta que ayuda a los comisarios de pista a maniobrar con la moto. Un gesto que ha obligado a sacar bandera negra con un círculo naranja que avisaba al piloto de Suzuki de un problema en su moto.

Foto: Redes Sociales de Álex Rins

Bandera azul: los líderes del mundial

Sin duda, la gran decepción del fin de semana fueron los líderes del mundial. Fabio Quartararo, por su parte, hizo una gran salida, colocándose primero y demostrando su deseo de luchar por el título con todas las de la ley. Sin embargo, la lluvia hizo que el francés fuese perdiendo posiciones paulatinamente pero con un único deseo en su mente, no arriesgar de cara a la lucha por el campeonato del que sale aún mas líder.

Joan Mir, sin embargo, vivió un fin de semana negativo de principio a fin. Ya en los primeros entrenamientos libres del viernes el mallorquín se mostró con problemas para llevar la Suzuki en agua. El sábado tuvo que pasar por la Q1 en la cual no se llegó a clasificar para disputarse la pole. Y ayer, un incidente en la primera vuelta hizo que el ’36’ tuviese que remontar desde la última posición para sumar unos puntos muy valiosos en la lucha por el título. Un fin de semana para olvidar, resetear y volver a empezar.

TE INTERESA VER:
Álex Márquez tras el Test: "Dall'Igna se ha pasado tres veces por el box"
FOTO: MICHELIN

Bandera roja: Valentino Rossi, tres ceros consecutivos

Valentino Rossi terminaba una nueva carrera sumando un cero en su casillero. Apenas habían transcurrido unos segundos desde que el semáforo se había apagado cuando ‘Il Dottore’ se iba al suelo acabando con todas sus aspiraciones de luchar por el título. De este modo, Rossi suma tres ceros seguidos en su casillero lo que le aleja cada vez más de la lucha por el que sería su décimo  título.

Una racha de malos resultados y de escasa buena suerte poco propia del nueve veces campeón del mundo. Cuatro son los errores que el italiano acumula en las nueve carreras disputadas, sin duda, una historia completamente diferente a la que Valentino Rossi nos tiene acostumbrados.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios