Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Las claves de la carrera de MotoGP en Indonesia, por Manuel Pecino

5 Oct. 25 | 17:30
claves MotoGP Indonesia
FOTO: Michelin

Nuestro colaborador Manuel Pecino nos trae las claves de la carrera de MotoGP en Indonesia, donde Fermín Aldeguer se ha impuesto al resto.

1. La superioridad del binomio Aldeguer/Ducati. Ayer Aldeguer lideró la carrera desde la primera vuelta hasta el penúltimo paso por la línea de meta, viendo cómo Bezzecchi le ‘robaba’ su ansiada primera victoria. La frustración fue tremenda. Afortunadamente el formato de doble carrera en vigor le permitió corregir pasar de la frustración a la alegría total 24 horas después. Sin Bezzecchi en pista, fuera de la carrera en la primera vuelta, nadie fue capaz de frenar a Fermín, que, mostrando un ritmo muy superior al resto, voló hacia la bandera de cuadros una vez que superó a Pedro Acosta en la séptima vuelta… Aldeguer es el segundo piloto más jóven de la historia en ganar una carrera de la categoría reina. ¿Adivinad quién fue el más joven?

2. La acción entre Bezzecchi y Marc Márquez. El piloto italiano volvió a desaprovechar su posición al frente de la parrilla de salida -llegó a la primera curva noveno- y en su afán por recuperar terreno llegó muy colado a la curva seis, embistiendo a Marc Márquez. Ambos acabaron por los suelos, llevándose Márquez la peor parte. El piloto español tiene tocado el hombro derecho, y sólo después de ser sometidos a las pruebas necesarias para evaluar correctamente el alcance de los daños, se sabrá su periodo de convalecencia.

3. La gestión de carrera de Acosta. Probablemente la mejor carrera de Pedro desde que es piloto de MotoGP. No tanto por el resultado, sino por la gestión de la misma. Supo tragarse su ‘impulsividad’ cuando le pasó Fermín Aldeguer – su mega rival – y aceptar que no tocaba intentar pelear con él. A partir de ahí marcó el ritmo de carrera que le interesó, provocando un tren propio de Moto3 por detrás de él. Cuando en la última parte de la carrera se dispararon las hostilidades, supo jugar sus cartas, utilizando a Rins para hacer subir la temperatura de su neumático delantero que iba demasiado bajo. Este es Acosta que queremos ver… Tras la carrera comentó que esperaba algún upgrade de KTM para Phillip Island.

4. La ‘muerte’ del neumático trasero de Rins. Hubo disparidad en la elección de los neumáticos para la carrera. Rins, como algún otro piloto de Yamaha, optó por un compuesto blando detrás. Éste le ayudó a pelear por los puestos de podio los dos primeros tercios de carrera, pero a partir de ahí el rendimiento cayó en picado. De estar peleando por el podio, Rins acabó cruzando la meta en décima posición… En cualquier caso, fue bueno ver a Rins en los puestos que, por curriculum, debería estar regularmente.

TE INTERESA VER:
Dónde ver carrera MotoGP Indonesia hoy online gratis: horarios en directo

5. La madurez de Alex Márquez. Séptimo en la parrilla, en el primer paso por meta Alex había cedido una posición. Pero lejos de perder la cabeza, a partir de ahí el menor de los hermanos Márquez pasó a protagonizar una carrera de piloto maduro. En la segunda vuelta había recuperado su posición en la parrilla ; en la vuelta 10, era sexto; en la 10, quinto; en la 15, cuarto; en la 22, tercero; en la 24, segundo, para entrar finalmente en meta en tercera posición… Parece mentira que Alex y Marc sean hermanos.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!