
Alex Márquez ha subido a lo más alto del podio en Sepang; acompañado por Pedro Acosta y Joan Mir.
1. La determinación de Alex Márquez. Ayer Alex salió a la carrera con la idea de no cometer errores y cerrar el subcampeonato. Hoy, con los deberes hechos, corrió para ganar la carrera. Con un contundente adelantamiento sobre Acosta en la primera vuelta y otro sobre Bagnaia en la vuelta dos, Alex tuvo la pista despejada para certificar su tercera victoria de la temporada.
2. El pinchazo de Bagnaia. No, no está siendo esta la temporada de Bagnaia. Que un neumático de GP se pinche en plena carrera puede suceder, claro, pero es muy raro. Pues es lo que obligó a Pecco a abandonar hoy cuando rodaba en segunda posición, después de haber ganado ayer la carrera sprint.
3. La elección del neumático delantero medio. Bagnaia, Marini y Bezzecchi optaron por montar en el tren delantero de sus motos el compuesto ‘medio’, que en carrera se vio que fue un error.
El trabajo de Honda ha dado sus frutos en Sepang
4. La decisión de Acosta. Genialidad del piloto español. El sábado el neumático trasero de la KTM de Pedro se ‘rindió’ ya en la tercera vuelta, con lo que en el equipo pensaron en salir a carrera con una electrónica más conservadora. Ante la posibilidad de ‘caparle’ exageradamente las prestaciones, Acosta le dijo a sus técnicos que le ajustarán la electrónica a mínimos, que él gestionaría el neumático trasero con el puño del gas… En una carrera que duró exactamente el doble, Acosta acabó en el podio; sobran comentarios..
5. El trabajo realizado en Honda. Sepang ha servido para evaluar la evolución de las diferentes motos desde los test de febrero al GP. En este sentido Honda ha aprobado con sobresaliente, dándole valor al trabajo realizado por el equipo que entró en HRC a finales de la pasada temporada. El método Albesiano, paso a paso -que ya conocimos en Aprilia- funciona.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!