Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Las claves de la carrera de MotoGP en Valencia, por Manuel Pecino

16 Nov. 25 | 21:30
MotoGP Valencia
Foto: Alba Casares (Motosan)

Hoy el podio en Valencia ha estado formado por Marco Bezzecchi, Raúl Fernández y Fabio Di Giannantonio.

  1. El neumático delantero de Aprilia. Ayer los pilotos de Aprilia se vieron perjudicados por la elección para el tren delantero del neumático con el compuesto más blando, al contrario que sus rivales. Hoy se dejaron de ‘inventos’ y montaron las opción más dura… Y las Aprilia pasaron a ‘volar’ en Cheste, con un Bezzecchi que lideró la carrera de principio a fin, y un Raúl Fernández que le secundo en el podio…¡Qué final de temporada de la casa de Noale!
  2. El inicio de carrera de Raúl Fernández. Segundo podio de MotoGP del piloto español, cuyo segundo puesto supo hasta a poco. Raúl pasó en la primera vuelta por meta en la cuarta posición. Cuando en la décima vuelta llegó al segundo puesto tras superar primero a Di Giannantonio y a Alex Márquez, la distancia con Bezzecchi era de 1,412 s. Fernández entró en meta a 0,686 s del ganador… Lo ‘¿y si?’ en las carreras no cuentan, pero queda abierta la pregunta de qué habría pasado si no hubiese perdido esas diez primeras vueltas abriéndose camino.
  3. Bagnaia…¡vete de vacaciones! Ayer al equipo se le olvidó de echar la gasolina necesaria para que Bagnaia pudiese intentar pasar de la Q1 a la Q2; hoy el doble Campeón del Mundo de MotoGP no duró ni 30 segundos en carrera. En una maniobra que le costaría una penalización, Johann Zarco le sacó de pista y Pecco acabó sobre la escapatoria. En la curva del incidente había un asistente de Ducati con un scooter que se ofreció a acercar a Bagnaia hasta el box, pero éste lo rechazó, prefiriendo volver andando con la visera del casco bajada.
  4. El súper bajón de Alex Márquez. Durante las diez primeras vueltas el nuevo subcampeón del mundo de MotoGP le peleó la cabeza de carrera a Marc Bezzecchi, pero un, para él inexplicable, bajón de rendimiento de los neumáticos le llevó a no poder presentar oposición a los pilotos que fueron llegando a su rueda. Álex entró en meta sexto, a más de ocho segundos del ganador Bezzecchi… “Estoy esperando que el equipo me dé una explicación de lo que ha pasado, porque yo no tengo ni idea”.
  5. El incidente de Morbidelli en la formación de parrilla. Franco Morbidelli protagonizó un episodio rarísimo, cuando los pilotos se alineaban en la parrilla después de la vuelta de calentamiento. En una evidente falta de concentración, Franky embistió la parte trasera de la Honda de Aleix Espargaró cuando éste se había detenido en su posición de la parrilla de salida. Morbidelli y su Ducati se fueron al suelo, no sin antes doblar los escapes, romper el ride height device y dañar el reposapiés derecho de la moto de Espargaró. Aleix se tuvo que retirar a mitad de carrera, mientras que a Franco le detectaron una fractura en el quinto metacarpiano de la mano izquierda
TE INTERESA VER:
¿Álex Márquez líder de Ducati?: "Es más bonito ser número 1 dentro de una familia"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!