Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Las claves de la carrera de Silverstone, por Manuel Pecino

25 May. 25 | 20:00
claves-silverstone-pecino
FOTO: Michelin

Marco Bezzecchi ha conseguido su primera victoria con Aprilia tras una carrera reanudada después de una bandera roja en la segunda vuelta. Estas han sido las claves de la carrera en Silverstone para Manuel Pecino.

La caída de Morbidelli y Aleix Espargaró en la primera vuelta de carrera. La caída de Aleix Espargaró entrando en la curva 16 se llevó por delante a Franco Morbidelli, un accidente que dejó aceite en la pista obligando a Dirección de Carrera a sacar la bandera roja. Al no haberse completado tres vueltas, la parrilla de salida volvía a ser la original, lo que le dio la posibilidad a los caídos en el inicio de carrera -los dos antes mencionados más los hermanos Márquez, vuelta 1 y 2, a volver a sumarse a la carrera. Como diría Marc después… “Hoy alguien me ha regalado un segunda oportunidad”.

La caída de Bagnaia en la vuelta 4. Salió a la carrera ‘peleón’, pero rápidamente la situación le superó. Rodando detrás de Marc Márquez el viento le sacó de la trazada en una frenada. Se reincorporó a la carrera 11º, pero poco después, rodando 18º se fue al suelo en una frenada, fruto de la mil veces repetida falta de sensaciones del tren delantero. Hoy, la diferencia entre las Ducati 2024 y su evolución en manos de Márquez, Di Giannantonio y Bagnaia, ha sido manifiesta. La crisis del piloto italiano cada vez es mayor.

La combinación del viento con la elección del neumático delantero. Según explicaron los pilotos, en las condiciones meteorológicas que se dieron en la carrera de hoy, ni el compuesto blando ni el medio delantero de Michelin ofrecieron prestaciones óptimas. Una situación que llevó a pilotos, incluso con la misma moto, a escoger opciones diferentes y a condicionar sus carreras. Por otro lado, el fuerte viento que sopló en Silverstone este domingo provocó algunas pérdidas de control de la moto, sacando a pilotos de las trazadas previstas o generando asustadores episodios de problemas de frenos -separación de pastillas después de inesperado shimmies– como los que sufrieron Marc Márquez y Fermín Aldeguer, que condicionaron sus resultados finales.

La rotura del sistema de variación de altura de las Yamaha del equipo oficial. Un fallo en el sistema de variación de altura de la moto en la M1 de Fabio Quartararo le privó de conquistar una victoria que no saboreaba desde Alemania 2022. El circuito que sube y baja el tren trasero perdió la presión -funciona hidráulicamente- cuando aventajaba a su inmediato perseguidor en 4,5 segundos, provocándole una frustración máxima. Menor fue la de su compañero Rins, que sufrió el mismo fallo técnico, pero para su suerte a tres curvas del final de carrera, lo que le permitió cruzar la línea de meta.

TE INTERESA VER:
Lo que Marc Márquez no dijo en TV: “No soy de los que dicen, bueno sí, estoy tercero”.

El ‘matrimonio’ Aprilia/Silverstone. En el trazado inglés, la marca de Noale conquistó con Aleix Espargaró su primer podio de MotoGP en 2022, una victoria dos años más tarde y la pole el año pasado. la cave de este buen hacer de Aprilia en Silverstone se debe a las características del mismo, huérfano de curvas en las que hay que parar la moto y acelerar desde abajo, y sí con cambios de dirección con gas -en lo que la Aprilia es muy efectiva- y curvas en las que después de soltar los frenos se trazan con velocidad. Bezzecchi no ha hecho sino volver a sacarle el máximo partido a estas características.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!