
Marc Márquez ha vuelto a subir a lo más alto del podio este domingo en Balaton Park, marchándose aún más líder del campeonato. Estas han sido las claves del domingo de carreras en Hungría.
Las diferentes elecciones de neumático trasero. Compuesto S ó M fueron las dos opciones que tuvieron los pilotos para la carrera, siendo sobre el papel el primero más efectivo en los primeros compases de la carrera y el M en la segunda mitad. Bezzecchi y Acosta escogieron la primera opción, mientras que Márquez y Martin lo hicieron por el compuesto M. El guión de sus respectivas carreras fue -salvo en el caso de Acosta- el previsto. Una vez el neumático en temperatura, Marc dio buena cuenta del escapado Bezzecchi, mientras que Martín fue adelantado pilotos a una velocidad vertiginosa y casi llegó hasta su compañero de equipo.
La gestión de carrera de Marc Márquez. Como he dicho, el compuesto M detrás fue la elección de Márquez, que dando continuidad a la madurez en la gestión de los tiempos de carrera que viene mostrando esta temporada, espero que la goma llegase a la temperatura de funcionamiento óptima para abalanzarse sobre Bezzecchi. Dos adelantamientos frustrados le llevaron a darse una pequeña pausa para no errar otra vez. Una vez que superó a la Aprilia, bye, bye y 25 puntos más… Incontestable una vez más.
Los sancionados. La clasificación final de la carrera se vio claramente afectada por las sanciones pendientes de ser cumplidas por algunos pilotos y las que fueron impuestas durante la misma. Alex Márquez tuvo que ceder tres posiciones en la parrilla de salida; Fabio Quartararo estaba penalizado con un long lap, mientras que Bastianini con un long lap doble. En carrera, Bagnaia fue penalizado con un long lap , lo mismo que Fermín Aldeguer, mientras que Morbidelli tuvo que ceder una posición por saltarse un chicane…Los miembros del Steward Panel se ganaron el sueldo este fin de semana.
La caída de Aldeguer. Por ritmo firme candidato al podio, el piloto del Team Gresini se fue al suelo en la 14ª vuelta de 27 cuando rodaba quinto recuperando posiciones. Se reincorporó a la carrera, pero tres vueltas más tarde, fue penalizado con un long lap por saltarse la entrada de la última chicane en la vuelta 16… Fermin terminó la carrera rodando más rápido que la cabeza de carrera.
Yamaha, ni está ni se la espera. Después del papelón en Red Bull Ring el pasado fin de semana, Balaton Park fue otro GP de ‘tierra trágame’ para Yamaha. En una carrera en la que sólo terminaron 16 motos, la primera Yamaha en cruzar la meta lo hizo en la décima posición. El hecho de que todas sus rivales hayan evidenciado un claro aumento de su competitividad, deja las M1 del equipo de fábrica y del Team Pramac más en evidencia si cabe. Su mayor falta, una crónica y por lo visto irresoluble falta de tracción… Los pilotos están pidiendo a gritos la llegada de la V4.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!