
Un Gran Premio más, Manuel Pecino destaca las claves de la Sprint del sábado.
Alex Márquez, un paso por delante de todos. En Silverstone, Alex ganó su primera carrera sprint en 2023, evidenciando que en el trazado inglés se siente especialmente cómodo y rápido. A ni guno de sus rivales les ha sorprendido su contudente victoria en la carrera corta de hoy. La frase más repetida, es «Alex está este fin de semana un paso por delante». Pero no es sólo velocidad, sino gestión de neumáticos también. Mientras la mayoría de sus rivales ‘agotaron’ el neumático delantero en las 10 vueltas de carrera, para Alex no fue un problema. Es el claro favorito a la carrera de mañana también.
Silverstone continúa siendo una piedra en el zapato de Marc Márquez. El circuito inglés es una de las pistas en las que Marc Márquez históricamente siempre ha ‘sufrido’, y este fin de semana no es una excepción. Y eso ha hecho que perdiese a manos de su hermano Alex la primera carrera sprint de la temporada. «Marc suele tener siempre un extra, hoy no lo ha tenido», explicaba Alex después de la carrera. Marc aguantó a su rueda hasta un par de vueltas antes del final, cuando viendo que no podía con Alex, se dejó ir.
El error de Marc Márquez en la segunda vuelta. Por primera vez esta temporada partía desde la segunda línea de la parrilla, teniendo por delante a Quartararo, Alex Márquez y Pecco Bagnaia. Como era de esperar Marc arriesgó en los primeros compases para pasar primero por meta en la primera vuelta. Tres curvas más tarde -donde sufrió una caída ayer- se fue largo para evitar volver a irse al suelo. Fue superado por su hermano Alex, que marcando un potente ritmo pasó por debajo de la bandera de cuadros con una ventaja de más de 3,5 s sobre su hermano Marc.
La salida de Bezzecchi. Una floja Q2 llevó al piloto de Aprilia a verse le llevó a tener que salir desde la cuarta línea de la parrilla -P11-, y una todavía peor salida le relegó al fondo del pelotón. Pero a partir de ahí Marco protagonizó una espectacular carrera de recuperación, en la que rodando en los mismos tiempos que la cabeza de carrera, le llevó hasta el cuarto puesto final.
La gestión de la Honda de Johann Zarco. La diferencia que el ganador del pasado GP de Francia está mostrando con respecto a los demás pilotos de Honda es abrumadora. Compartió tercera fila de la parrilla con su compañero de marca, Luca Marini; el piloto francés cruzó la meta quinto, el italiano terminó décimo a más de tres segundos; Joan Mir terminó duodécimo. La clave está en cómo Johann gestiona las vibraciones que hoy por hoy son inherentes a la Honda.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!