Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Las claves de la Sprint Race de MotoGP en Misano, por Manuel Pecino

13 Sep. 25 | 20:00
claves sprint race motogp
FOTO: Michelin

Nuestro colaborador desde dentro del Paddock, Manuel Pecino, nos trae las claves de Sprint Race de MotoGP en Misano que ha ganado Marco Bezzecchi.

Salida Bezzecchi. El piloto de Aprilia supo sacarle provecho a su pole cuando se apagó el semáforo rojo. Bezzecchi impuso un ritmo muy fuerte -fue el único que bajó de 1’31- lo que obligó a Marc Márquez, segundo prácticamente desde el inicio de carrera, a echar toda la carne en el asador. Márquez superó con una maniobra fulminante a Bezz en la vuelta seis en el cambio de dirección entre la curva 5 y 6, para irse al suelo diez curvas más adelante. Sin Marc en pista, su camino hacia la primera victoria de la temporada de Aprilia y Bezzecchi quedó expedito.

Caída de Márquez. Primera caída de Marc en una carrera sprint esta temporada, lo que ha supuesto romper una racha de 8 GGPP en los que el piloto de Ducati terminó siempre primero. De todas formas, este lunar no ensombrece su estadística: ha sumado 14 victorias de sábado de 16 posibles. Marc explicó tras la carrera que se había precipitado y no había tenido en cuenta que rodando detrás de Bezzecchi le había subido la temperatura del neumático delantero.

Carrera completada. Había muchos ojos puestos en el debut de la Yamaha con motor V4, y el hecho de que acabase la carrera se puede considerar misión cumplida, si bien Augusto Fernandez, su piloto no estaba nada contento. Él y la V4 entraron a algo más de 20 segundos del ganador, lo que supuso perder 2 segundos por vuelta. “Uno de esos segundos digamos que es porque hemos corrido con un motor ‘capado’, ya contábamos con ello. El otro segundo es porque hemos tenido un inesperado problema de vibraciones en el tren trasero.”

Caída Quartararo. Lo que está haciendo Fabio con la Yamaha tiene algo de sobrenatural. Se volvió a meter en la primera línea de la parrilla y en carrera rodaba en un ‘tranquilo’ cuarto puesto cuando se fue al suelo en la vuelta 4. Después de la carrera explicó que desde la primera vuelta sufrió, como en el caso de Augusto Fernandez con la V4, con inesperadas vibraciones en el tren trasero de su M1.

TE INTERESA VER:
Jorge Lorenzo parafrasea a Jordan para explicar el fallo de Márquez: "Había fallado 10.000 tiros, y por eso había tenido éxito"

La Q2 de Pedro Acosta. El piloto referencia de KTM en este momento se fue al suelo cuando se ‘rifaban’ los puestos en la parrilla de salida, y en el MotoGP de hoy en día, la posición en la parrilla define que tipo de carrera se puede hacer. Acosta salió desde la novena posición, perdió otros tres puestos tras la salida y entró en meta quinto. El tercer escalón del podio podría haber sido su resultado si… Pero en las carreras los sí no cuentan.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!