
Dorna Sports ha depositado sus cuentas consolidadas de 2022. A pesar del aumento de los ingresos, la empresa continúa experimentando pérdidas.
Dorna Sports, la empresa propietaria de los derechos del Mundial de MotoGP, continúa creciendo, a nivel económico, tras la crisis sanitaria derivada de la pandemia de 2020. La sociedad que dirige Carmelo Ezpeleta, ha depositado recientemente sus cuentas consolidadas en el registro mercantil; un documento en el que detallan su facturación anual.
En el ejercicio de 2022; Dorna Sports alcanzó una cifra de negocios de 474,8 millones de euros. Esto supone un crecimiento de casi un 33% con respecto a 2021; donde la empresa ya superó incluso sus ingresos anteriores a la pandemia. La ampliación del calendario de MotoGP ha sido clave en este aspecto; ya que una de sus principales vías de ingresos son los derechos de organización. Esto es, la cantidad que paga un promotor por celebrar un Gran Premio de MotoGP.
Por otro lado, la venta de licencias y derechos aumentó un 45%; 324,4 millones de la facturación total. Además, el apartado de servicios televisivos se duplicó; llegando a ingresar hasta 98,6 millones de euros. En este sentido; además de haber vendido los derechos de emisión del Mundial de MotoGP a DAZN; Dorna también produce la señal y los programas que emite la plataforma de streaming en España.
Cabe recordar que, en 2021, los ingresos de Dorna Sports por licencias y derechos ya se habían duplicado con respecto al ejercicio anterior; alcanzando una cifra de 214,6 millones. Ese año, su facturación por servicios publicitarios fue de 86,1 millones; mientras que en servicios televisivos facturó 48 millones.
Dorna ha logrado reducir sus pérdidas con respecto a 2021
Este crecimiento contrasta, sin embargo, con las ventas en su negocio Ad-Time; que se han visto reducidas. Este servicio se encarga de la instalación de paneles LED en campos de fútbol o canchas de baloncesto con finalidad publicitaria. En este sector, sus ingresos se redujeron a la mitad con respecto a 2021; generando un total de 356.000 euros.
A pesar del aumento de la facturación en 2022, el total del ejercicio continuaba señalando pérdidas. En concreto, una pérdida de 7,8 millones. No obstante, Dorna ha logrado reducir sus pérdidas con respecto a 2021. Por otro lado, la partida de costes también ha sufrido un crecimiento de un 45%. No obstante, también ha resultado con un balance positivo de 11,9 millones; a pesar de que la guerra en Ucrania provocó restricciones en el espacio aéreo europeo e incrementó los costes de transporte.
Los costes financieros también han aumentado en el último año, hasta alcanzar los 43,6 millones. Esto supone un 44% más. En este aspecto, Dorna refinanció 975 millones de deuda a comienzos del pasado año. Esto ha permitido incluso abonar un dividendo a los fondos Bridgepoint y CPPIB, sus accionistas y su equipo directivo. En total, se ha repartido un total de 390 millones. Por un lado, un dividendo extraordinario de 362 millones a todos los socios con cargo a reservas; y otro de 28,8 millones a accionistas con títulos de clase C (con derecho de dividendo preferente).
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!