
El Gran Premio de Italia de MotoGP ya está en marcha en el Autódromo del Mugello y los pilotos de la categoría reina han expresado sus sensaciones después de los primeros entrenamientos libres
La acción en pista ha dado por comenzada la sexta prueba del Mundial de MotoGP, el Gran Premio de Italia en el Autódromo del Mugello. Las dos primeras sesiones de entrenamientos libres han comenzado a sentar las bases de lo que será la carrera del domingo y los pilotos han hablado ante los medios de comunicación para explicar sus primeras sensaciones, alegrías y sinsabores.
Pecco Bagnaia
El rookie italiano lideró en casa una sesión de la categoría reina por primera vez en su carrera deportiva, cuadrando un viernes realmente bueno. Sin embargo, a pesar de la felicidad, admitió que no esperaba rodar en el tiempo que le aupó hasta la primera posición de la combinada de tiempos y achacó parte de las mejoras a un aumento de la confianza con el tren delantero de su Ducati.
“Ver a Quartararo delante de mí es más normal que al contrario, pero aquí, en Italia, los italianos damos el máximo y no se sabe muy bien el por qué, es como si nos presionáramos de más. No me meto entre los favoritos para la carrera, pero creo que lo puedo hacer bien mañana. Estoy realmente feliz por el tiempo de hoy, pero pienso que es mérito del buen trabajo que hicimos en Le Mans. He conseguido sentir confianza con el tren delantero y puedo frenar fuerte y tener una buena velocidad en la chicane. En Francia mi carrera terminó demasiado pronto y fue una pena porque me sentía fuerte, pero tuve dificultades con los adelantamientos. Sin embargo, tengo de nuevo buenas sensaciones y pienso que de ahora en adelante nuestros viernes serán más constantes.
Esta mañana tuvimos que hacer algunos cambios, porque la de Mugello es una pista difícil y muy rápida. Si no hubiera cometido un pequeño error en la última vuelta habría estado cerca del Top 10 en el FP1, pero me equivoqué y acabé 17º. Por la tarde, como he dicho, el tren delantero marcó la diferencia gracias a algunas pruebas de ajuste que me gustaron mucho. No me esperaba un tiempo así porque no he hecho nada distinto en mi mejor vuelta, tan solo empujé más. Todo el equipo ha hecho un buen trabajo y además Dall’Igna me ha felicitado. No creo que entre directamente a la Q2 con este tiempo a menos llueva en el FP3, eso estaría muy bien para mí. Seguramente tendremos que hacer otro time attack e intentaremos estar en la misma posición que hoy, aunque mañana será difícil”.
Fabio Quartararo

El piloto francés completó el doblete de rookies de la jornada del viernes y volvió a sacar la cabeza en un día algo complicado para Yamaha. El galo reconoció haber disfrutado como nunca e incluso sentir algo de miedo en San Donato, una de las frenadas más fuertes de todo el Mundial. Quartararo ya piensa en el domingo y en trabajar en los neumáticos para salir a por todas.
“Ha sido un viernes increíble. Esta mañana, en las dos primeras vueltas del FP1, he tenido un poco de miedo en San Donato, porque llegamos muy rápido a ese tramo. Allí, incluso el estómago se vuelve loco. Debo decir que es la primera vez que me he divertido tanto y solo puedo ser feliz. He disfrutado del 100 por 100 del potencial de la M1: la moto es eficaz en las curvas y tengo una gran confianza en las frenadas. El ritmo de carrera también está bien, aunque tengo que seguir trabajando más con los neumáticos que montaremos el domingo por la tarde. Por el momento he probado todas las opciones disponibles, pero mañana tendré que valorar cuál será mi elección.
Como digo, he dado el máximo para ser competitivo. Espero un sábado muy difícil, dado que no sé si la vuelta de hoy bastará para estar en la Q2. Casi todos los pilotos han utilizado el neumático blando y por lo tanto tendré que entender cómo moverme de cara a la carrera. Además de en los compuestos, tendremos que centrarnos en la moto y aprovechar al máximo la pista para mejorar nuestros puntos fuertes. Esta mañana, en el FP1, me encontré a varios pilotos en la recta y rodé con ellos, aunque en el FP2 tuve que hacerlo solo. En este circuito, Pecco Bagnaia ha dado muchas vueltas gracias a su presencia en la Academy de Valentino Rossi. Creo que la pista es particularmente dulce y además no es necesario cambiar el estilo de pilotaje que tienes de Moto 2. Sin embargo, espero que Bagnaia esté detrás de mí mañana”.
Danilo Petrucci

Tras una semana en la que se ha hablado mucho de su continuidad en el equipo oficial de Ducati, Danilo Petrucci quiso reivindicarse para arrancar el Gran Premio de casa. Así, llegó hasta la tercera posición de la tabla de tiempos, aunque no se sintió del todo satisfecho, pues aún deberá mejorar para poder luchar con sus rivales el domingo, especialmente con Márquez.
“No estoy plenamente satisfecho, la verdad. La moto va bien, pero tenemos que intentar entender mejor el comportamiento de los neumáticos, que no está siendo como queremos. No hay mucha diferencia entre la goma media y la blanda y ambas caen bastante a cada vuelta que pasa. Tenemos que entender este problema si queremos elegir bien de cara a la carrera del domingo. Además, nuestros rivales son rápidos. Nuestro objetivo es hacer la moto un poco más fácil de pilotar, porque hoy he luchado mucho con ella en la pista y para la carrera puede ser un problema. Además, aparte de Pirro, en Ducati no hemos tenido la posibilidad de hacer test aquí este año y no podemos copiar la configuración de Michele porque ningún piloto de la marca tiene su estilo de pilotaje. Siempre parece que nuestra moto tiene un ‘rango’ un poco corto, porque cuando mejoramos una cosa empeoramos en otra.
Márquez ha estado oculto hoy, pero él es muy fuerte y sabemos que los viernes piensa en la carrera. Creo que podría mejorar desde la nada y rodar como nosotros, pero no lo hace porque no quiere correr riesgos y prefiere otro tipo de trabajo. Este año también se atreve un poco menos en la curva porque tiene un buen motor en la recta. Mañana por la mañana, sin embargo, conoceremos la velocidad de todos tanto a una vuelta como en el ritmo de carrera. El objetivo es entrar en primera fila y luego luchar por la victoria o el podio.
En general, la pista carece de agarre y, como otros pilotos, noté más baches que en los últimos años. Antes de la curva 1 hoy no sentí vibraciones en particular, también porque ahora hay alas que hacen que la moto sea más estable en ese punto. Lorenzo las tuvo el año pasado y ganó. Los alerones desafortunadamente nos hacen menos rápidos en la recta, pero ayudan en la estabilidad. En mi opinión, lo más peligroso en este circuito tiene que ver con el motor”.
Pol Espargaró

El español sigue viviendo un inicio de ensueño con KTM, pues todo parece indicar que va a ser él quien siga aumentando la lista de grandes resultados de los austriacos en MotoGP después de acabar hoy en una más que meritoria cuarta posición. Lo cierto es que Pol Espargaró no puede estar más feliz, aunque no está del todo confiado de cara a los dos días que restan en Mugello.
«Estamos callando a los críticos que afirman que los chasis de acero y las suspensiones WP no pueden tener éxito en MotoGP. Lo malo de hoy es que solo conseguí una vuelta de 1:46, así que tenemos que repetir esa actuación mañana y luego correr así el domingo durante otros 23 giros… pero si somos tan rápidos mañana, podemos entrar directamente a la Q2. Aunque no debemos estar contentos tan pronto, porque los tiempos están muy, muy juntos. Tenemos que estar en el Top 10 el sábado por la mañana, después del FP3. Eso es lo importante.
Montamos algunas piezas pequeñas del rompecabezas que es nuestra moto y mejoramos nuestro paquete como un todo. El conjunto funciona decentemente. La nueva versión del motor nos permite hacer un mejor uso del control de tracción, el sistema anti-wheelie ahora funciona muy bien, la electrónica se adapta mejor a este nuevo tipo de motor y el nuevo basculante de carbono nos da un poco más de agarre, algo que fue particularmente útil en las curvas cerradas de Le Mans. Aquí, en Mugello, por otro lado, la moto es un poco más nerviosa con ese basculante en las curvas rápidas. Así pues, hay pequeños problemas que queremos resolver para el sábado. Estoy contento con la moto y con la forma en que funciona”.
Maverick Viñales

El de Roses pasó por menos problemas que su compañero de equipo, pero aún así experimentó problemas que no despejan las dudas sobre el Monster Yamaha Factory y la M1 de este año. Así, Viñales reconoció que la moto es muy difícil de pilotar y que es por ello que no puede ir lo rápido que quisiera.
«Nuestra moto no es estable y eso me impide ir rápido. No es que no me preocupe la falta de velocidad punta, sino que prefiero no pensar en ello porque no se puede hacer nada. Es muy duro pilotar, la M1 es muy agresiva. Estoy intentando trabajar para ir rápido en carrera, pero hay mucho que mejorar. Tenemos problemas de tracción y de paso por curva. La moto se mueve mucho en la entrada y no me deja hacer la línea perfecta. No para de retorcerse”.
Marc Márquez

El vigente campeón del mundo superó con nota el primer día de entrenamientos libres en Italia. A pesar de estar aquejado de un catarro, Márquez ofreció una buena versión de sí mismo y lideró el FP1, aunque por la tarde bajó algo el rendimiento, si bien es cierto que no montó neumáticos nuevos. Además, el 93 dejó entrever que en Mugello no contará con tanta ventaja como en los últimos Grandes Premios.
“Estoy contento, fue una jornada positiva. Hemos trabajado para la carrera, y eso que esta mañana sufrimos un poco con la goma delantera. No puse neumáticos nuevos y era imposible mejorar el tiempo, a pesar de que este año la selección de gomas de Michelin es mejor que la del año pasado, porque creaba graining y eso era peligroso. Yo preferiría una goma delantera más dura, pero cada uno tendrá su opinión. Este circuito pone de relieve los puntos débiles de nuestra moto: con el nuevo motor tenemos más potencia, pero eso nos hace ajustar la puesta a punto. Aquí no voy tan cómodo como en Jerez o en Le Mans. Esta pista es muy distinta a aquellas, porque hay que mantener la velocidad en todo el trazado. Además, fue un día duro por la gripe, me sentía como el día después de caerme en una curva rápida. Puedes ir deprisa, pero solo puedes dar algunas vueltas al 100 por 100.
Al final, hicimos la mejor vuelta al principio y espero poder meterme en la Q2 directamente, que de momento estamos allí. Mañana montaremos compuestos nuevos porque no será fácil. Será difícil meterse en las dos primeras líneas de la parrilla. Este es un circuito que premia el paso por curva, y los que llegan de Moto2 tienen más paso por curva que los que llevamos más tiempo en MotoGP”.
Andrea Dovizioso

El subcampeón, por su parte, sufrió un revés al no meterse directamente en la Q2, a expensas del FP3 de mañana. A pesar de ello, el de Forli no está preocupado y afirma tener algunas armas guardadas y conocer ciertas fortalezas para dar un paso adelante mañana, aunque admite que le faltan sensaciones con la GP19.
«No estoy tan preocupado como parece. Me hubiera gustado estar mejor, pero es más una cuestión de feeling con la moto que de los tiempos de vuelta. Sigo buscando lo que la moto me permite hacer. Algunas cosas que ya conozco me permitirán marcar la diferencia en la preparación para la carrera. No es mi objetivo estar en el grupo líder y tener un ritmo similar al de los demás para luego pelear en carrera. Esperaba estar en mejor posición y, especialmente tener ciertas sensaciones. Aun así, creo que esto no es algo de lo que preocuparse, debemos encontrar rápidamente un equilibrio tomando las decisiones correctas para mañana por la mañana. Veremos qué condiciones encontraremos, porque esta mañana fue bastante genial, pero creo que la pista mejorará sesión tras sesión”.
Valentino Rossi

Volvió a ser un día más que complicado para el nueve veces campeón del mundo. Valentino Rossi sufrió de nuevo con la Yamaha y acabó 18º, aunque a menos de un segundo del mejor tiempo de Bagnaia. Comparando su situación con la del año pasado, el Doctor dijo ser más lento que entonces, y no sentirse a gusto con lo que le permite hacer la M1.
“Esperaba ir más rápido pero no tengo ritmo. No me siento a gusto, voy más lento que el año pasado y todos estamos muy juntos, por eso mi posición es tan mala. Tanto Quartararo como Maverick van muy rápido. Yo voy despacio en las curvas, me siento lento, así que mañana tendremos que probar algo nuevo. El año pasado me sentía mucho más cómodo.
No sé si mirar los datos de Quartararo nos puede ayudar demasiado, lo que tengo que encontrar es aquello que me sirva a mí. Se puede trabajar mucho en frenada, que es donde pierdo más. Sobre eso de que la Yamaha es más rápida que las demás en curva en este circuito, eso es algo de hace cuatro o cinco años, pero desde luego no de ahora”.
Jorge Lorenzo

Tampoco fue el mejor de los días para Jorge Lorenzo. El mallorquín acabó vigésimo de la tabla combinada de tiempos, alegando de nuevo falta de comodidad con la Honda. Sin embargo, el espartano no le pierde la cara a la situación y espera mejoras en los próximos Grandes Premios que le permitan dar un paso adelante.
“Esta mañana tuve problemas, no me sentí cómodo en ningún momento. pero seguí. Por la tarde me pasó lo mismo. Aún no soy capaz de sacar partido de la goma nueva. Probamos algo distinto relativo a la ergonomía, pero no funcionó. También probamos un nuevo manillar para llevar más peso en la parte delantera, pero no me sentí del todo cómodo. Para salvar la energía en las frenadas tengo que llevar manillares muy cerca de mí y eso me limita en otros puntos. Además, estamos esperando un nuevo carenado que seguramente probaremos en el test de Montmeló para dar un paso adelante que me permita sujetarme más en las frenadas.
No soy explosivo a una vuelta, pero en ritmo estoy más contento. Si mejoramos a una vuelta y un par de décimas el ritmo no estaremos lejos de los más rápidos. Hace seis meses gané tres carreras de cuatro, y no me he olvidado de ir en moto. No tuve suerte con las lesiones en pretemporada y se han eliminado los cinco días de test privados que teníamos”.
Fuentes de las declaraciones: GPOne, Speedweek y Motorsport España
Más noticias de MotoGP en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!