Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lawson: «No me hubiese gustado correr ahora con toda la electrónica»

1 Ene. 21 | 17:15
Eddie Lawson
FOTO: motogp.com

Eddie Lawson ha recordado cómo era competir en 500cc en comparación con MotoGP y ha reconocido que no le hubiese gustado ser piloto en esta época.

Para los nostálgicos de la era de dos tiempos de 500cc, escuchar el nombre de Eddie Lawson es desbloquear grandes recuerdos. El piloto norteamericano ha sido uno de los más laureados de su país, y en el Mundial de Motociclismo un palmarés envidiable. Compitió junto a otras grandes leyendas del motociclismo, como Kenny Roberts, Freddie Spencer, Wayne Rainey, Randy Mamola o Kevin Schwantz. En el año 1992, tras ganar en Hungría con la Cagiva, anunció su retirada a los 33 años.

Aunque se ha mantenido ocupado, todo lo que ha hecho hasta ahora lo ha hecho por puro placer. Además, es un fiel seguidor de MotoGP. «La realidad es que siempre estoy ocupado haciendo algo. Pero si tuviera que decir lo que hago… no lo sé. Siempre veo MotoGP, es un buen espectáculo. Aunque a veces hay demasiadas investigaciones, límites de pista… No teníamos nada de eso, a veces nos tocábamos pero era competición. Competimos. Correr es esto. A veces, se van largo, se tocan. Creo que no es justo seguir a la Fórmula 1. Soy fan de la F1, pero no de esas cosas», ha dicho Lawson en una entrevista en el canal de YouTube de MotoStarr.

«Me costó un año aprender a llevar una 500cc»

A veces, se compara la era de las 500cc de dos tiempos con el actual campeonato de MotoGP. En esta línea, Lawson asegura que está «feliz» de haber corrido en la época en la que lo hizo.  «No me hubiese gustado correr antes y no me hubiese gustado correr ahora con toda la electrónica. Incluso ahora muchos chicos me dicen ‘¡Guau! Sería bueno conducir una 500…’ Teníamos 3000 vueltas disponibles.»

«Eras tú quien lo controlaba, no había electrónica. Solo tú y tu mecánico», recuerda el piloto americano. «Los equipos son enormes y cuestan mucho. Esto también se debe a la electrónica. Cuando el piloto se para, inmediatamente aparece un ordenador. ‘Quitemos algo de control de tracción, pongamos más antiwheelie…’ Esas cosas. Antes estabas tú y tu mecánico. Eras tú quien tenías que arreglar la moto«, continua relatando Lawson.

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta se fija en Viñales: "Tenemos que aprender de él está claro"

Aunque también reconoce que tiene sus ventajas. «Hoy están todos cerca, pero en mi época las 500 eran difíciles de pilotar. Hoy creo que podemos pasar de Moto3 a MotoGP y llegar a tiempos aceptables. Es cierto que no cerca de la flor y nata de los pilotos, pero más cerca de lo que era posible en mi época. En ese entonces fue difícil, me llevó un año. Incluso si eras Schwantz, Rainey, Gardner, Doohan… todos necesitábamos un año para aprender a conducir una 500cc«, concluye el ex piloto.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios