![](https://www.motosan.es/wp-content/uploads/2018/11/244835_mike-leitner-box-red-bull-ring_-spielberg-2018.gallery_full_top_fullscreen_0.gallery_full_top_lg-1024x640.jpg)
Han pasado cuatro años desde el debut a tiempo completo de KTM en MotoGP. La estructura austriaca está cada vez más cerca de convertirse en una de las grandes. Así lo demuestran las tres victorias de Binder y Oliveira y los ocho podios generales (cinco con Pol Espargaró) conseguidos en este 2020, un salto adelante impresionante. Gracias también al equipo de pruebas, con los pilotos Pedrosa y Kallio. Pero el año que viene apuntan aún más alto.
Rozando el cielo
“Una temporada es de diez cuando ganas el título. Pero pensando en dónde estábamos en 2019 y adónde hemos llegado este año, podemos dar un diez igual”. En declaraciones a los micrófonos de motogp.com, Mike Leitner comenta lo que ha logrado hasta ahora. “Hemos hecho un progreso realmente notable“ , subrayó. “Es una gran satisfacción, dado todo el esfuerzo y el arduo trabajo de la fábrica. Además de los pilotos, que realmente lo dieron todo”.
En una temporada que no es precisamente fácil de manejar, con una pandemia en curso. “Pero pudimos volver a la acción relativamente pronto”, añadió el director del equipo de KTM Factory. “Fuimos de los primeros en empezar de nuevo con pruebas privadas. Luego llegaron todas las reglas de Dorna, salió un calendario con 14 carreras: nadie pensó que podría hacerlo en ese momento. Desde ese momento hemos conseguido hacer una gran temporada, con cuatro pilotos realmente competitivos“.
![Brad Binder celebra su victoria en MotoGP en la República Checa](https://www.motosan.es/wp-content/uploads/2020/08/brad-binder-ktm.jpg)
Objetivos para la temporada que viene
Dos novatos flanqueados por dos experimentados pilotos, pero todos lograron destacar. “La primera victoria llegó con Brad [Binder] , luego Miguel [Oliveira] en Austria, Pol [Espargaró] hizo un gran campeonato con cinco podios, Iker [Lecuona] como novato tuvo algunas carreras bastante buenas, alternando con algunos errores “. Resultados, como había admitido Pit Beirer recientemente, incluso más allá de las expectativas.
Para 2021, con Binder-Oliveira y Petrucci-Lecuona, se buscan más pasos. Con algunos cambios (por ejemplo, Guy Coulon deja su rol de ingeniero jefe, sin dejar de ser parte de Tech3) y posibles novedades: correrán la primera temporada sin concesiones, perdidas este año. “Hay varios aspectos en los que trabajar en la moto, para que sea aún más fácil de conducir y mejorar en términos de consistencia”. El objetivo se entiende: 2021 aún más como protagonistas.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!