Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Liberty Media, el nuevo propietario de MotoGP, da respuestas: «Intentaremos aumentar el número de carreras en EEUU»

2 Abr. 24 | 19:45
motogp, austin, Circuito de las Américas
Foto: motogp.com

Tras la confirmación de la compra de Dorna Sports por Liberty Media, su director general, Greg Maffei ha dado más detalles respecto a lo que se tiene pensado con MotoGP.

Ayer se hizo oficial la compra de Dorna Sports por Liberty Media tras meses de rumores. Su director, Greg Maffei, ha concedido una pequeña entrevista al medio estadounidense CNBC, donde responde qué deciden hacer con el Mundial de MotoGP, si seguir los pasos de Fórmula 1 o no.

Las primeras declaraciones de Maffei contestan cuál será el crecimiento de MotoGP y si seguirán los pasos de F1, esto es lo que responde: “No nos hemos impuesto reglas predefinidas, pero me gustaría que algunas de las ideas que han ayudado al mundo a apreciar el valor y la fuerza de la F1 también se utilizaran en MotoGP. Es algo que yo llamaría un ‘reconocimiento de un modelo’ que funciona. MotoGP ya en si mismo es un deporte estimulante y no creo que esto deba cambiarse, sino que es nuestra intención mostrar su verdadero potencial al resto del mundo”.

¿MotoGP poco visto en Estados Unidos?

La compra de Dorna Sports se ha realizado por 4.200 millones de €uros, un valor muy alto. Se crea la duda de si esa compra es positiva en EEUU porque se comenta que MotoGP es un deporte poco visto en América, el director de Liberty Media expone: “El hecho de que no sea tan seguido es una gran pérdida para todos, se convertirán en grandes fans, el mundo entero lo será. Es un deporte con una base de fans apasionada, sobre todo en España, Italia y Francia. Nuestro objetivo es mostrar al resto del Mundo lo emocionante que es este deporte. Además seremos creativos a corto plazo, pero con la posibilidad de gestionar ambos Campeonatos, tanto la F1 como MotoGP, seguro que volveremos a comprar más cuotas (acciones en bolsa)”.

F1 y MotoGP, aún competiciones por separado

Es momento de saber si existirá un cambio que posiblemente una las 2 competiciones o lo más probable, que todavía sigan separadas, esta es la respuesta de Greg: “Por el momento, los dos Campeonatos permanecerán separados y serán gestionados por la actual dirección de forma independiente. No se trata tanto de dividir los costes o los beneficios, sino de aprender de las lecciones obtenidas en la F1 y de utilizar algunas de esas ideas para trasladarlas al MotoGP. Un deporte que tiene un fuerte componente de emoción y pasión, que ya está presente en la actual base de fans, y nuestro objetivo es precisamente dar desarrollo y hacer abrazar esa pasión a un público más amplio en el mundo, que es lo que hemos logrado lograr en cierto modo va con la F1”.

TE INTERESA VER:
Dani Pedrosa ya sabe cuándo y dónde vuelve a subirse a la KTM de MotoGP

¿Más carreras de MotoGP en EEUU, la opción Laguna Seca en el Calendario? El sueño de muchos

Sobre si ya existen cambios pensados para ponerlos en práctica en MotoGP próximamente, y centrándose en más carreras en Estados Unidos, Greg Maffei detalla: “Para empezar, MotoGP en este momento sólo tiene una carrera en Estados Unidos, la misma situación que tenía la F1 cuando la adquirimos. No puedo decir con absoluta certeza que llegaremos a tener tres, pero seguramente también en el resto del mundo geográficamente hay muchas oportunidades, en este momento hay 12 solo en Europa, intentaremos evaluar todas estas oportunidades sin aumentar aún más el número de carreras”.

Ya que Fórmula 1 tiene su propio proyecto (Drive to survive) en plataformas como Netflix, para finalizar con las declaraciones se le pregunta a Greg Maffei si exista esta posibilidad para MotoGP y entre risas concluye: “Todavía no hemos hablado de ello, aunque para la FI fue fundamental para cambiar el enfoque de los coches a las historias de la FI. Mucho depende también del tipo de fans a los que se dirija, hay quienes están más interesados en los detalles técnicos y los que se apasionan por los pilotos u otros elementos. Nuestro objetivo es llegar a ambos, donde quiera que estén, y creo que la oportunidad está ahí. Trabajaremos en las redes sociales, en la narración de historias, en las Fan Zones, como hicimos con la Fórmula 1”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!