Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lin Jarvis: «El cambio de Yamaha llegará en Mugello»

15 Mar. 22 | 18:38
Lin Jarvis Yamaha
Foto: motogp.com

El director de carrera de Yamaha, Lin Jarvis, no se molesta en endulzar el resultado de Doha (9º Quartararo, 11º Morbidelli). Espera mucho trabajo y espera mejoras técnicas.

El equipo Yamaha siempre ha ganado carreras en el circuito de Lusail, no menos de diez victorias de Yamaha celebradas allí desde 2004. La marca italiana Ducati triunfó seis veces en las 19 carreras, y Honda tres veces. Pero el domingo, los japoneses sufrieron una seria derrota. Al comienzo de la temporada, el campeón del Mundial 2021, Fabio Quartararo, era solo noveno, 10 segundos por detrás. En 2021, Yamaha había ganado las dos carreras de MotoGP con Maverick Viñales y Fabio Quartararo en Qatar. Para el francés fue la primera de cinco victorias esa temporada y el comienzo de una temporada excepcional. El medio Speedweek.com habló con Lin Jarvis, director gerente del Yamaha Factory Racing, sobre el comienzo fallido de la temporada 2022.

Ducati ha dominado a menudo en Qatar en los últimos años. También en 2021, cuatro pilotos de Ducati se adelantaron por momentos. Esta vez, los pilotos Yamaha, Quartararo y Morbidelli solo fueron 11º y 12º en la Q2. El equipo Yamaha seguro que tenía otras expectativas tras los Test de invierno, pero Lin opina lo siguiente del resultado en Doha: “El resultado fue muy decepcionante, eso es seguro. Diría que todo el fin de semana de carreras fue una decepción, fue particularmente malo en la carrera. Esperábamos tener mejores oportunidades en la carrera si podíamos mantener el ritmo del grupo de cabeza al principio. Pero eso no funcionó. Tuvimos dos problemas. El primero fue una falta general de velocidad. Nuestros ingenieros japoneses no lograron lograr el aumento necesario en el rendimiento del motor”.

Tras finalizar 2021 con el título del mundial de Fabio, Lin tenía claro que la Yamaha no era del todo perfecta, que hubo fallos a final de temporada. Por ello han estado trabajando y se han fijado también en el progreso de las demás marcas durante la pretemporada, en Qatar lo confirmaron, así lo describe: “Sabíamos después de la temporada 2021 que necesitábamos esta potencia adicional. Y, por supuesto, nuestros competidores han mejorado. Mire el desempeño de Honda y especialmente de Suzuki. Han mejorado claramente respecto al año anterior. Sorprendentemente, KTM fue muy fuerte en la carrera. Creo que Brad Binder tuvo una gran actuación. Éramos conscientes de que Ducati siempre es muy rápida en Doha. En Yamaha nos detuvimos cuando se trataba del rendimiento del motor. Por lo tanto, sabíamos que tendríamos más problemas que el año pasado”.

No todo es cosa del motor, Lin Jarvis cree que hay aún más fallos: “En Doha teníamos doble hándicap. Fuimos retrasados ​​por la presión excesiva de los neumáticos en la parte delantera. Eso tenía que ver con la aerodinámica de las motos. La presión de los neumáticos suele aumentar cuando estás demasiado detrás de un oponente en el ‘aire sucio’, es decir, en la turbulencia de la estela. Si te alejas por delante, está bien. Pero cuando estás atascado en un grupo, la presión de los neumáticos delanteros a menudo aumenta”.

TE INTERESA VER:
Alex Márquez: "Me gustaría tener una Ducati oficial y las mismas armas para luchar con todos"

Pensando ya en la siguiente prueba del mundial, este fin de semana en Indonesia, con una pista totalmente nueva y poco conocida por los pilotos, el director de Yamaha es optimista, aunque se esperan lluvias allí durante el Gran Premio: “Creo que lo haremos mejor en Indonesia. Obtuvimos resultados de prueba bastante buenos allí. Esta es una pista que se adapta mejor a la Yamaha. También podemos evitar el problema de la presión de los neumáticos allí. Pero a medida que avanza la temporada, nos enfrentaremos a un trabajo tedioso. Podemos hacer ciertas mejoras en el motor, pero por supuesto hemos homologado una determinada ‘especificación’. El desarrollo está congelado hasta el final de la temporada, pero somos optimistas de que podemos hacer mejoras paso a paso para reducir nuestra desventaja a medida que avanza la temporada”.

Respecto a la aerodinámica de la Yamaha, el piloto Fabio Quartararo teme que haya una actualización para Mugello, como muy pronto, porque solo se permiten dos cambios por piloto y por temporada, Lin ante esto responde: “El segundo cambio tiene que dar perfectamente en el blanco. No se permite una tercera versión. Pero no creo que necesariamente tengamos que esperar hasta Mugello. Pero bueno, Mugello está programado para un cambio en nuestro horario. En Mugello y luego en Catalunya hay rectas de 1 km de nuevo. Entonces, Yamaha puede necesitar alerones más pequeños para no perder otros 9 km/h de velocidad máxima. Así que sí, Mugello podría ser un buen momento para la actualización de la aerodinámica”.

Respecto a otros de sus pilotos, el italiano Franco Morbidelli que se ha abierto camino del equipo Factory Yamaha. Terminó en el puesto 11 en Qatar pero realizó unos buenos entrenamientos, sorprendiendo el viernes. Sobre él, Lin Jarvis quiso finalizar con estas palabras: “Podemos decir que Franky ya no tiene problemas de rodilla. Cuando regresó en 2021 para las últimas cinco carreras, todavía estaba afectado por la rodilla derecha operada. No podía moverse tan bien como de costumbre en la moto. Pero ahora Franky está saludable y en forma nuevamente. Eso fue muy agradable de ver. Creo que hará una buena temporada”.

TE INTERESA VER:
Marini pide en MotoGP una norma del peso mínimo como la que perjudicó a Bautista en SBK: "Como en los demás deportes"

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!