Lin Jarvis repasa su trayectoria en Yamaha.
El hasta ahora director general del equipo de fábrica de Yamaha, Lin Jarvis, ha repasado su trayectoria en la estructura de Iwata mediante una entrevista con GP Racing. Jarvis ha puesto en consideración su trabajo en los últimos años y su fidelidad a la marca durante toda una vida: “Sí, soy un dinosaurio, quizá incluso el último representante de una especie hoy extinta, la de aquellos que pasan toda su carrera en una sola empresa“.
Lin Jarvis ha confesado que entró en Yamaha con 18 años formándose como mecánico y viajando por todos los concesionarios de la marca en Europa, hasta que se cansó y dejó su trabajo: “Esto es lo que me hizo querer dejar Inglaterra. Era principios de los años 80, odiaba las políticas de Margaret Thatcher… Dejé mi trabajo, compré un coche y me fui a viajar por Europa. No tenía ningún plan ni objetivo, solo quería descubrir algo más“. Aun así, cuenta que tiempo después regresó a Yamaha acompañando a Jacky Vimond en motocross hasta su llegada a MotoGP
Su oportunidad llegó por la renuncia de Wayne Rainey y explica que en Yamaha confiaron en él: “Wayne Rainey quería dejarlo y la fábrica buscaba una solución para seguir adelante. Los japoneses querían hacerse cargo del equipo oficial y como ya estaba involucrado en la competición en Europa, me preguntaron si me gustaría participar en el proyecto“. Jarvis asegura que necesitaba estar centrado en un solo proyecto y aceptó la propuesta, de hecho, afirma que fue un gran movimiento por él y también por la empresa.
Lin Jarvis se retira con la conciencia tranquila
Después de 26 años al frente del equipo Yamaha y habiendo conseguido 8 campeonatos de pilotos con Rossi, Lorenzo y Quartararo y 4 campeonatos de constructores, Lin Jarvis deja la estructura convencido de que ven la luz al final del túnel a pesar de las dificultades que han tenido estos 2 años anteriores: “Me retiro sí, pero si hubiera tenido que dejar mi puesto a finales de 2023, la frustración habría sido grande. Todavía no veíamos la luz al final del túnel como la vemos hoy. Todavía no habíamos sentado las bases que hoy existen“.
Con respecto al trabajo de este último año, Jarvis se muestra satisfecho con el trabajo realizado después de acordar la renovación de Quartararo y la incorporación del equipo Pramac como equipo satélite con Jack Miller y Miguel Oliveira como pilotos, además destaca a los refuerzos nuevos: “Sin olvidarnos de los numerosos ingenieros que vinieron a reforzar el equipo formado en Italia junto a Max Bartolini y Luca Marmorini (jefe de proyecto y diseñador del motor de la Yamaha M1, respectivamente), o incluso en Dallara, donde se desarrolla la aerodinámica de nuestra moto“.
Por último, Lin Jarvis se ha pronunciado por el que es, sin duda, la gran novedad en Yamaha para 2025, el motor de V4 cilindros y el abandono del motor de 4 cilindros en línea: “tenemos desde hace tiempo la ventaja de tener una motocicleta ágil y muy eficiente en cambios rápidos de dirección. Esto compensó con creces el posible menor rendimiento del motor. Pero el desarrollo de la aerodinámica en los últimos años ha cambiado completamente la situación.Prueba de ello es que la Ducati, que en el pasado subviraba, ahora toma las curvas con la facilidad de una bailarina“.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!