
El director general de Yamaha ha hablado, sobre todo, de cómo ve la renovación de Quartararo en speedweek.com. Espera que la decisión no tarde mucho en llegar.
El año 2022 para Yamaha se antoja complejo por varias razones. La primera de ella tiene que ver con las sensaciones. El GP de Qatar no fue nada positivo para la marca japonesa, que vio cómo Fabio Quartararo y Franco Morbidelli no pudieron cosechar resultados acorde a la marca. El piloto francés, además, aún no tiene claro su futuro. Se especula que habrá un baile de pilotos de cara a 2023, y la figura de Quartararo es la más jugosa para fabricas como Suzuki, Honda o Ducati. Lin Jarvis ha hablado sobre ello y sobre cómo afronta Yamaha el futuro a corto plazo, empezando por este fin de semana en Mandalika.
Confianza en que Quartararo renueve con Yamaha. «En un mundo ideal hubiéramos dejado todo claro a principios de este año, pero no estábamos en condiciones de hacerlo. Fabio necesita un sentimiento de confianza en nosotros cuando decida su nuevo contrato. No creo que los resultados en Indonesia o dos semanas después en Argentina tengan un impacto particular en su decisión. Entendemos que necesita recuperar la confianza en Yamaha y sentirse bien consigo mismo».
Una decisión que espera que no se demore mucho. «Esperamos que la decisión se tome lo antes posible. Pero no hemos fijado un plazo específico. Estamos en estrecho contacto con Fabio y también con su manager. Hablamos en Qatar, por supuesto, y todavía estamos en contacto regular. Estamos monitoreando la situación y esperamos que Fabio confíe en nosotros y continúe montando para Yamaha en el futuro. Nuestra principal prioridad es renovar su contrato de MotoGP y seguir compitiendo con él durante los próximos dos años».

Mandalika y Termas de Río Hondo, dos circuitos donde Yamaha espera dar un paso adelante. «No estamos al mismo nivel que el año pasado, eso está claro. Nuestros oponentes han progresado en términos de rendimiento del motor, por ejemplo, Honda y Suzuki. KTM también se ha vuelto más fuerte. Pero no nos preocupa. Recordamos algunos años en los que el Campeón del Mundo de MotoGP ganó el título principalmente por regularidad y solo una victoria fue suficiente para ganar el título, por ejemplo en Joan Mir en 2020».
Jarvis esperaba más de Suzuki en Qatar. «Suzuki demostró en el primer Gran Premio que los cuatro en línea todavía tienen mucho potencial. Sin embargo, me sorprendió un poco, para ser honestos, que no lo hicieran mejor en la carrera. Esperaba al menos un Suzuki en el podio. Puede ser que usen un mapeo especial para calificar. Porque fueron excepcionalmente fuertes en la calificación».
La regularidad, algo clave en MotoGP. «En cualquier caso, no es fácil competitivo en todas los circuitos. Es por eso que la regularidad en 2022 será la clave del éxito. No debemos cometer errores en un Campeonato de 21 carreras. También necesitaremos suerte. La actitud de Fabio nos viene muy bien en este proyecto, es muy útil. Porque siempre piensa en positivo y se esfuerza por llevar a casa el mejor resultado posible en todas las circunstancias».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!