Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lin Jarvis sobre un equipo satélite con Rossi: «¿Queremos? No necesariamente, supondría una gran carga»

21 Dic. 20 | 17:15
Lin Jarvis sobre un equipo satélite con Rossi
Foto: motogp.com

Lin Jarvis explica los motivos por los que Morbidelli no tendrá una Yamaha oficial en 2021. Además, habla sobre la opción de un equipo satélite con Rossi. 

Las decisiones tomadas en 2019 tendrán consecuencias en 2021 para Yamaha en MotoGP. En Yamaha cuentan con tres motos oficiales y una Spec-A. Durante la temporada de 2020 la Yamaha que mejor ha rendido es la Franco Morbidelli, quién lleva la única moto no oficial de la marca. Y que tras conseguir el subcampeonato en 2021 seguirá corriendo con la misma moto, y no optará a pilotar una M1 oficial. 

En una entrevista para La Gazzeta dello Sport, Lin Jarvis, ha explicado los motivos por los que Morbidelli es el único piloto que no lleva la Yamaha oficial en MotoGP. Lin Jarvis: «Estoy de acuerdo con aquellos que dicen que se la merece, y en una situación normal habría sido así. Pero el COVID cambió muchas cosas. La M1 oficial es más cara que la Spec-A que lleva Franco, y no fue posible encontrar el dinero para poner una cuarta moto oficial en tan poco tiempo. Pero estoy convencido de que tendrá un gran futuro».

Los resultados obtenidos por el piloto ítalo-brasileño ha sorprendido a Yamaha. Lin Jarvis: «Franco empezó la temporada como ‘outsider’, la lógica decía que Fabio, Maverick y Valentino tenían que estar delante, pero después de haber acabado a sólo 13 puntos de Mir creo que fue una sorpresa positiva, para él y para nosotros»

Lin Jarvis sobre un equipo satélite con Rossi
Foto: motogp.com

Los problemas en Yamaha

Durante toda la temporada desde Yamaha han tenido problemas con sus motores y las válvulas. Es por ello que desde el equipo ya están pensando en las motos de 2022, al no poder hacer cambios en el motor en 2021. Lin Jarvis: «Después vinieron los problemas de las válvulas, y eso nos complicó el trabajo durante el resto de la temporada. Son errores humanos, no fue culpa de los pilotos ni del equipo. Cuando Yamaha recibió la sanción levantamos la mano. Vamos a intensificar nuestros controles internos. Todavía podemos trabajar en el chasis, los frenos y la electrónica. Luego en 2022 el motor tendrá que ser más potente y fácil de llevar. Estamos trabajando para que sea así».

TE INTERESA VER:
Pecino: "Con Jorge Martín no habléis de deslealtad porque la mayor deslealtad la ha sufrido él con Ducati"

La relación con Rossi en MotoGP

Para la temporada de 2021, Valentino Rossi cambia de box. Pasa del box oficial de Yamaha al del equipo satélite del Petronas. Lin Jarvis: «A nivel deportivo no tendrá efectos. Pero quizás él se sienta más aliviado al tener que probar menos piezas, así podrá centrarse en las carreras. Dependerá mucho de su motivación y de cómo empiece la temporada«.

Tras el cambio de equipo, el próximo paso de Rossi en MotoGP podría ser crear un equipo. Ante esta opción, Lin Jarvis ha hablado sobre una posible alianza con Rossi para crear el equipo satélite de Rossi con apoyo de Yamaha desde Petronas. Lin Jarvis: «Tenemos una relación muy buena con Petronas. ¿Podemos tener seis motos? Probablemente podríamos. ¿Queremos? No necesariamente, porque supondría una gran carga con todo lo que implica a nivel de producción y apoyo. El número óptimo es cuatro motos».

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!