
Lin Jarvis concedió una entrevista a Michel Turco en la que fue muy crítico con la situación de Yamaha
El jefe técnico de Yamaha es muy claro: la situación a día de hoy es inaceptable. Si hay algo que Lin Jarvis tiene claro es que desde dentro se debe revertir esta situación para volver a ser un equipo competitivo al nivel de los mejores, pudiendo competir por victorias y títulos.
Han sido muchos los factores que han influido en el receso de Honda y Yamaha, pero desde Yamaha tienen claro que uno de esos factores ha sido la pandemia que afectó a todos: “Durante la pandemia solo permitían viajar a los ingenieros japoneses” expresa Jarvis, que continúa: “Esto cortó en Yamaha y Honda la competencia. Entre métodos de trabajo muy conservadores y extremadamente agresivos por parte de fabricantes europeos y el impacto del COVID, nos encontramos hoy en la situación que estamos”
“Debo ser optimista. Al menos ahora lo soy más que hace seis meses. Ahora todos en Yamaha hemos aceptado el problema y sabemos lo que debemos cambiar. La situación es urgente y debemos afrontarla” confiesa Lin Jarvis aclarando que desde dentro del equipo son conscientes de los cambios necesarios en la moto.
De esta manera, el jefe técnico hace autocrítica de la siguiente manera: “No se trata solo de adquirir nuevas tecnologías y aportar nuevos conocimientos. Ese proceso ya se ha iniciado, y ahora necesitamos ampliarlo a otras áreas. La aerodinámica se ha convertido en un tema importante en MotoGP y los japoneses han tardado en interesarse. Es una de las áreas donde debemos ponernos al día recurriendo a la experiencia de los expertos” concluye sobre lo que necesitan.
En 2027 se introducirán cambios en el reglamento, por lo que Yamaha deberá lidiar con las mejoras en la moto y los nuevos cambios
“Es un reto que tenemos que asumir” explica Lin Jarvis. “Es también porque necesitamos conocer las líneas generales del futuro reglamento a finales de año. Eso requerirá inversión y esfuerzos adicionales” concluye.
“Yamaha nunca se ha planteado abandonar MotoGP. Nunca se ha hablado dentro de la dirección de la empresa. Sí es cierto que no queremos estar por estar, queremos luchar por podios, victorias y campeonatos, por eso la situación actual no es aceptable. Yamaha no planea retirarse de la competición, pero quiere recuperar su competitividad lo antes posible”
Además, otro de los asuntos de Yamaha es la próxima temporada, donde tendrá un equipo conformado por Fabio Quartararo y Álex Rins: “No le conozco muy bien porque siempre es uno de nuestros rivales” comenta Jarvis. “Pero espero que contribuya, que participe en los esfuerzos del equipo y trabaje para darle la vuelta a la situación. Es un piloto con espíritu competitivo y lo da todo”
Jarvis lo tiene claro: una de las desventajas es contar con solo dos pilotos
Y es que este año Yamaha no cuenta con equipo satélite que le ayude en las pruebas y a recabar información durante los Grandes Premios, y es algo que Lin Javis dice abiertamente: “Me hubiera gustado mantener cuatro pilotos, a día de hoy es importante reunir cuanta más información mejor. Cuando hay dieciséis pilotos y solo tienes dos, es claramente una desventaja en términos de puesta a punto, mientras que un fabricante que tiene ocho pilotos puede probar muchas cosas nuevas y diferentes para ver qué funciona mejor”
Pero esta situación puede cambiar dentro de dos temporadas, ya que el VR46 tiene contrato con Ducati hasta 2024: “Soy optimista, pero también realista. El VR46 es uno de los mejores equipos de MotoGP, funciona bien y tiene buenos pilotos. Tienen contrato hasta 2024, lo que significa que serán muy competitivos. Para convencerles de trabajar con nosotros a partir de 2025, primero debemos poder ofrecerles una moto de alto rendimiento. Si no podemos resolver nuestros problemas, no habrá discusión al respecto“ sentencia Lin Jarvis.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!