
Más allá de la victoria, Álex Márquez mostró la otra cara de la sprint: autocrítica, estrategia y una lección de control bajo presión
Álex Márquez salió de la sprint del sábado con una mezcla de satisfacción y autocrítica tras una intensa batalla con Pedro Acosta que mantuvo en vilo a todo el público. El piloto del Gresini Racing logró imponerse en una carrera repleta de adelantamientos, errores mínimos y momentos de pura tensión, pero no ocultó que las sensaciones sobre la moto no fueron del todo buenas. En la sala de prensa, donde estaba nuestro colaborador Manuel Pecino, el catalán analizó su actuación, la elección de neumáticos, su conversación con Marc y las claves para afrontar la carrera larga del domingo.
Tras una intensa pelea con Pedro Acosta, el piloto del Gresini Racing resumía así la emoción de la carrera corta. “Siempre digo que las batallas son bonitas cuando las ganas. Si no, te vas jodido. Es verdad que no tenía el feeling y tenía bastantes problemas para parar la moto, y ahí es donde él me atacaba de vuelta. No me encontraba muy bien encima de la moto. No tenía el feeling que tuve el viernes o ayer por la mañana. Hay que mejorar de cara al domingo. Pero creo que la batalla ha sido bonita, y cuando te lo llevas a casa, aún más.”
Sobre su hermano Marc, a quien llamó justo tras cruzar meta, explicó con naturalidad. “Nada, nada. Me ha felicitado, me ha dicho que muy bien. Luego hablamos, que ahí hay muchos micrófonos y muchas cámaras.”
El error del viernes
Preguntado por la caída sufrida en la Q2, el piloto admitió sin excusas su error de elección de neumático. “Ahí he hecho un error grande. Es verdad que el viernes lo hice con la media delantera. Ayer nos hemos decantado más por la soft y creo que ha sido un error. Por mi historia de pilotaje no funciona tan bien y se queda muy blanda, y por eso también ha sido la caída. Ha dolido. La mejor manera de quitarte esa espinita es ganando la Sprint, y lo hemos podido cuadrar a la perfección.”
Sobre el ajustado final con Acosta, reconoció un pequeño despiste que le obligó a apretar hasta la bandera. “Me he empanado, me he relajado, he hecho un error en la 3-4 y ahí es donde en la última vuelta se ha acercado muchísimo. He escuchado la moto y he dicho: ‘no la puedes pifiar, ahora tienes que cuadrarlo todo’, y ahí he tirado hasta el final y he podido mantener esa primera posición.”
Sin verse favorito
Aunque partía desde la segunda fila, no se consideraba favorito pese a las expectativas. “No me veía así. Me veía muy igualado, sobre todo para la Sprint, con Acosta y Bezzecchi. Ellos trabajaron más ayer con la blanda trasera, le dieron más vueltas, hicieron un simulacro. Nosotros nos decantamos más por la media para trabajar de cara a la carrera larga. No lo tenía del todo claro, pero cuando me he visto detrás, las dos primeras vueltas me ha costado, y luego he visto que tenía ritmo. Cuando he pasado adelante, tenía claro que había que mantenerlo hasta el final.”
Mirando al domingo, mantenía la prudencia pero sin renunciar a nada. “Ojalá, pero no lo sé del todo cierto. Saliendo quinto dependes mucho de la salida, de que no haya toques o errores. Creo que para carrera larga tenemos las cosas más claras, pero de ayer a hoy no hemos dado un paso adelante con la moto, y es ahí donde tenemos que entender si mañana podemos pilotar más cómodos.”
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!