
Marc Márquez ha terminado la jornada del viernes en Motegi en segunda posición.
Marc Márquez ha ido de menos a más en la primera jornada del Gran Premio de Japón. La lluvia ha sido la gran protagonista de este viernes; aunque el piloto de Gresini lograba sobreponerse a las complicadas condiciones de la FP1 para ser cuarto. Durante la Practice, Márquez iba un paso más allá, terminando la sesión en segundo lugar. No obstante, el de Cervera no está del todo satisfecho con sus resultados; según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock de Motegi.
Un día complicado para Márquez. «La verdad es que hay que verlo bien, la realidad. Martín no ha puesto el segundo neumático, Bagnaia ha fallado en el segundo neumático. Yo creo que real es un cuarto. Pero sí que es verdad que hemos tenido un día malo. A veces la posición no lo refleja; pero hoy es de esos días que, por la posición estoy segundo, pero no estoy contento porque hemos tenido un día malo con muchos problemas. Sobre todo por la tarde. Eso nos ha hecho no entender nada, prácticamente, de cara al domingo; ya que mañana dicen que lloverá. Así que veremos. Lo importante es que en las dos últimas salidas hemos hecho dos o tres cambios, hemos estado mucho rato en el box y ahí me he empezado a sentir un poco mejor».
«Honda tiene la mayor infraestructura, el mayor presupuesto, del paddock»
La moto no estaba tampoco en condiciones óptimas. «La base es la misma, más o menos, que Indonesia. Pero sí que es cierto que de una moto a otra, pequeños problemas. El que se ha visto el freno, los otros no los diré, porque son más técnicos. Y es ahí donde, es verdad que lo hemos ido solucionando durante el entreno, pero pierdes mucho tiempo. No puedes hacer vueltas seguidas, no puedes hacer ritmo y esto dificulta mucho entender realmente dónde está».
Esta mañana también se ha anunciado la salida de Romano Albesiano de Aprilia y su fichaje por Honda. «Para mí, Honda tiene la mayor infraestructura, el mayor presupuesto del paddock. El tema está en que, al final, los que deciden son humanos. Son tres o cuatro personas que son las que están en el frente del proyecto. Fichar a un ingeniero que te pueda aportar o que te pueda hacer saltar pasos, sale barato para una fábrica. Y eso creo que es un paso más en el punto técnico que está ahora mismo Honda para intentar recortar los tiempos para volver al máximo nivel, que lo van a conseguir».
«Pero si tú puedes recortar los tiempos fichando ingenieros de otras fábricas que te den soluciones inmediatas sin tener que investigar; eso sale barato para una fábrica. Yo siempre he tenido ese concepto, por mucho que te pida el otro técnico, por mucho que el ingeniero te pida más. Sale barato. Porque sale mucho más caro ir probando piezas. Pero para mí es un acierto. Desconozco cómo es el técnico ingeniero, pero es un acierto si están yendo a esa dirección».
«Ahora mismo no sé por dónde tirar»
Para Márquez, buscar el talento ‘fuera’ de Honda no es muestra de debilidad. «El tema está en que el orgullo en la competición es malo. Y es así. En la competición hay un momento que ganarás, un momento que perderás. Y cuando pierdes, te tienes que tragar el orgullo y saber entender qué están haciendo mejor los otros. Hay gente que lo coge antes, hay gente que lo entiende después, pero para mí no es falta de orgullo, para mí es inteligencia. Si tú ves que otras fábricas están haciendo eso, en el caso de Yamaha, por ejemplo, y están recortando los tiempos antes que tú, haz lo mismo. Por presupuesto, Honda no será».
Las condiciones que espera de cara a mañana. «Para mí, si mañana es en seco, mejor, para entender realmente qué escoger para el domingo. Porque ahora mismo no sé por dónde tirar. Ni de neumáticos, ni de puesta a punto, ni realmente sé dónde estoy, porque no he podido hacer un entreno normal. Pero sí que es cierto que, si es en agua, todo se abre. Pero el domingo todo apunta a que será seco.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!