
Marc Márquez se ha coronado Campeón del Mundo de MotoGP a la primera en el GP de Japón.
Marc Márquez se ha proclamado Campeón del Mundo de MotoGP esta mañana en el GP de Japón. El piloto de Cervera ha cruzado la meta en segunda posición, pero le ha valido para alzarse con el título. De esta manera, iguala a Valentino Rossi en cuanto a campeonatos ganados en la categoría reina. Estas han sido sus declaraciones tras la carrera, tal y como nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock de Motegi.
Marc Márquez ha alcanzado el título. «Ya he llorado suficiente y yo creo que ya estoy deshidratado y todo. Pero lo más importante y la primera frase que me ha salido de dentro ha sido, ‘Estoy en paz conmigo mismo’. Eso ha sido el primer pensamiento, ha sido como pasar la línea de meta y… He ganado a Marc, he ganado.»
Se ha enfrentado a un duro camino hasta llegar aquí. «Ha sido una lucha Marc contra Marc durante muchos años. Un Marc quería una cosa, otro Marc quería otra y al final he seguido el instinto, aconsejado por los de mi entorno; liberado también por los de mi entorno. Cuando digo liberado significa que me han dado la confianza y la posibilidad de que decida lo que decida, seguían siendo mis amigos. Y esto ha sido un peso, o sea, una responsabilidad que no tenía encima y me ha ayudado muchísimo para seguir mi camino.»
Este título se lo dedica a quienes han estado a su lado estos últimos años. «Me dejaría a alguien. Entonces, toda la gente desde el 2020 hasta ahora han pasado muchísimos. Muchísimos fisios, el que más, Carlos García, que ha sido el que ha vivido más en casa. Pero muchísimos fisios, doctores desde Mir hasta Sotelo, hasta Antuña. Han pasado muchísimos doctores, Ignacio Roser de Oña, Bernat Sánchez de la Vista, es que no acabaremos, no acabaremos.»
«He estado más en doctores que en circuitos. Pero bueno, al final, para mí lo más bonito ha sido cerrar este círculo que toda la gente de dentro sabe quién son, en Japón, que es donde realmente tomé la última decisión. Donde conseguí mi último título con Honda, donde tomé la decisión de seguir mi camino, donde ellos me dejaron tomar esa decisión, y lo hemos cerrado celebrando en el podio con todo el equipo Ducati y con mi equipo Honda, gracias a Joan Mir que los ha llevado allí.»
Ha sido difícil controlar las emociones. «Si estaba concentrado, respiraba bien, estaba calmado. Pero a la que se me iba la mente en lo que podía conseguir hoy, me emocionaba. Y cuando te emocionas se entrecorta un poco la respiración y esto es lo que he intentado controlar más. Cuando me pasaba, al que tenía alrededor le decía alguna parida.»
«Estaba en el himno y me ha venido a la mente lo que podía conseguir y estaba al lado Aldeguer y digo, ‘Me estoy cagando’. Ha sido así, pero bueno, es lo primero que me ha venido en la cabeza. Somos humanos, no somos perfectos, somos humanos y también cuesta mucho controlar esto. Y ha sido el día, cuando me he jugado en un mundial, incluso más que en 2013, que me ha costado más controlar las emociones.»
Su fichaje por Ducati, el primer paso. «Ahí es, cuando salto del equipo oficial, que se me abre. Ya veo la cima de la montaña. Digo ‘Bueno, estoy en el equipo’. Lo dije en pretemporada, poniéndome y asumiendo la responsabilidad. Está en mis manos y quiero ser campeón. Estoy en el mejor equipo, con la mejor moto. Y sí que ahí es la primera vez que empiezo a ver la cima. Pero cuando tomo los caminos, las decisiones en su día, no era pensando en conseguir otro título. Simplemente era pensando en, quiero seguir disfrutando de mi pasión, que es el motociclismo, pero la disfruto luchando por podios y por victorias. Si no, me cuesta disfrutar.»
Ahora quiere disfrutar el momento. «El deporte cambia de un día para el otro. Y de un año para el otro se ha visto que cambia y se ha visto, por ejemplo, no me quiero olvidar de nadie, pero Alex, tú el año pasado lo veías luchando por el Mundial. El 80% del público le ha dicho que no, quizá un 20%, un 10% sí. Y has sido el mayor rival hasta el día de hoy en Motegi.»
¿Hubieras dicho hace tres carreras que Pecco ganaba en Motegi? No, y ha ganado. Así que el deporte cambia de un día para el otro y por eso hoy voy a disfrutarlo, este año voy a disfrutarlo. Me da igual estas cinco últimas carreras, lo que pase. No me quiero hacer daño. Entonces ya no es como antes, es mantener la concentración y empezar a preparar ya el 26, que iremos con las mismas ganas.»
El entorno le ha ayudado a tomar decisiones. «No fui yo mismo ni fue el espejo, ni fue un profesional. Fue el entorno, fueron los amigos y cuando digo los amigos… Las familias, las distintas familias. Las distintas familias. Empezamos por mi hermano, familia, el nuevo equipo con Gresini, también me ayudaron, pero sobre todo la decisión que me ayudó más fueron cuando todo el equipo Honda me dijo, haz lo que hagas, seguiremos siendo tus amigos y seguiremos teniendo la misma relación y esto fue un peso encima que me ayudó.»
«Y luego lo que ha ayudado más también es que hoy en día en el deporte todo ayuda. En la vida personal estoy muy estable, todo muy bien, muy enamorado, mi pareja, con mi familia también estable, todo bien y esto ayuda. Todo el entorno es el que me ha ayudado a salir de ese… Porque cuando tú estás en el suelo puedes saltar, pero cuando estás debajo del suelo, si no te ayudan, si no te dan una mano para tirarte, no puedes salir solo.»
Seguirá llevando el ’93’ en su moto de cara a 2026. «No, el 93 ya es parte de mí, no me imagino pilotar una moto sin el 93. Veremos de momento, disfrutar esta carrera, ver cómo acaba este día, ver cómo acaba el campeonato y veremos, quizás acabas de una manera y de un invierno, de un diciembre a un febrero, te cambian las cosas. Y no será un Pecco, quizás es un Aprilia, o quizás es un Alex, o quizás… Veremos, pero de momento este año hemos hecho un año muy bueno, sólido y siempre estando delante.»
Con este título iguala a Valentino Rossi. «Nombres grandísimos de los diferentes deportes, que puedas igualar cuando en su día a Agostini en victorias, el gran Ángel Nieto o diferentes nombres… Y ahora pues igualar al gran Valentino Rossi para mí es un honor más y un placer. Así que bueno, estar entre esos nombres ya es un sueño.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!