Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lo que Marc Márquez no dijo en TV: “Intento que mi hermano sume el máximo de puntos, como él me ayuda a mí”

24 Ago. 25 | 21:30
Fuente: RRSS Marc Márquez

Marc Márquez analiza su ventaja en la general tras ganar su 14 carrera seguida

Marc Márquez acaba el Gran Premio de Hungría con 175 puntos de ventaja en la clasificación general, una cifra que refleja su dominio en la temporada. El piloto español, sin embargo, mantiene los pies en la tierra y reconoce para nuestro colaborador Manuel Pecino que, aunque la situación es excepcional, la concentración debe seguir intacta. “Sé que estamos en MotoGP y puedo llegar tranquilamente el fin de semana que viene”, explicaba. “Lo sigo repitiendo porque me sigo interiorizando. El día que llegue, que sea una sprint, sea una carrera, no se pueda ganar, sé que ese día para vosotros quizás será noticia, pero para mí no”.

Para Márquez, la matemática aún da esperanzas a sus rivales. “Si le metes 10 puntos más a tu hermano en el siguiente Gran Premio de Cataluña, llegarás con bola de título a Misano. No decimos que vais a ser campeón allí, pero la posibilidad se va acercando cada vez más. No es imposible, aseguraba, mostrando su confianza pero también su respeto hacia la competencia.

Primeros compases de la carrera y la gestión en pista

En cuanto a la primera curva, Marc reconoce que optó por la prudencia frente a Marco Bezzecchi:De hecho, en la primera curva he ido a lo seguro. He visto que Marco estaba adentro. Podía hacer la curva perfectamente por el interior, pero no sabía cuánto de controlado tenía él la situación y he decidido dejar frenos, aunque sabía que perdía la posición. Y en la curva dos me he visto sorprendido por su trazada, que luego ya, cuando lo he cogido otra vez, he visto que era su trazada normal”.

El español subraya la imprevisibilidad de las carreras: “Como se ve en las carreras, puede pasar de todo. Y casi, en esa segunda curva, tiramos un fin de semana”.

La situación de Alex Márquez y el apoyo entre hermanos

Sobre su hermano Alex, Marc no ve motivos de alarma y resalta la importancia de la paciencia: “Nada, no está pasando nada. Ha ido de la lesión, le hizo perder el ritmo. Luego llegó Brno, con esa lesión aún. Cometió un error que lo penalizó en Austria. Se quedó segundo en la sprint. Lo más importante es que sigue segundo del campeonato. Intentaré ayudarle para que siga sumando los máximos puntos posibles. Como él me ayuda a mí, nos ayudamos mutuamente cada fin de semana”.

Hungría y la coincidencia histórica con Alonso

Marc también destacó un curioso paralelismo histórico durante la carrera:Esta es la 22ª pista en la que ganaste. Hace 22 años, Alonso ganó su primera carrera en Fórmula 1, en Hungría. Me parece que tiene que ser el destino. Pero sí, contento de poner otro circuito más en la lista de los corridos y ganados. No es lo mismo correr que ganar”.

Expectativas para Cataluña

Mirando al futuro, Marc Márquez se prepara para Montmeló, un circuito que le gusta pero que históricamente le ha costado más: “Me gusta porque es de casa, pero lo detestaría si fuera a otra punta del mundo. Pero, al ser de casa, siempre es un Gran Premio muy especial. Es de los que más me han costado siempre. Este año vamos con la mentalidad abierta, a ver dónde podemos llegar”.

TE INTERESA VER:
Bagnaia desesperado con su moto, recuerda al final de Marc Márquez con Honda

Sobre sus objetivos, Marc mantiene la cautela: “Allí veremos cómo podemos hacerlo, pero el podio sería un gran resultado”.

Finalmente, el piloto español quiso destacar el talento emergente: “Tiene mucho talento, pero como se ve. Hay un Martín, hay un Bezzecchi, hay una Acosta, un Aldeguer. Toda esta nueva generación es la que sube y la que marcará el MotoGP del futuro”.

También reconoció la actuación de los rookies en Hungría:Me ha recordado un poco también a mi primera victoria de Moto2 en Le Mans, que venía desde atrás, remontando, atacando. Es lo bonito cuando ves a un David Alonso o a un Máximo Quiles, el punto de inconsciencia de un rookie. Hacía unas frenadas que alguna entraba porque sí. En Austria le salió mal y aquí le salió muy bien, así que los felicito a los dos”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!