Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lo que Marc Márquez no dijo en TV: «Me he guiado por mi instinto»

12 Jul. 25 | 22:00
Marc Márquez, MotoGP, Ducati, Sachsenring, GP Alemania
Foto: Michelin

Hoy ha habido una nueva clase magistral de Marc Márquez en la Sprint.

El hombre de las carreras al Sprint este año hoy ha sumado una victoria más. Marc Márquez ha sabido gestionar sobre todo de cara a la parte mitad y final de carrera cómo estudiar a su rival por el triunfo y batirle justo a tiempo en la última vuelta. Aunque al principio sufrió y se coló en una curva, pudo retomar su ritmo tras superar a varios pilotos. Así nos hizo llegar sus palabras nuestro colaborador Manuel Pecino.

Márquez es consciente de lo que ha hecho hoy. «Muy contentos, pero pensándolo fríamente hemos arriesgado demasiado. Demasiado para lo que tocaba, para los puntos de diferencia que había, que eran tres más o tres menos. Pero bueno, estoy trabajando con mi autocontrol, con gestionar todas las situaciones, pero hoy me ha salido así. Me he guiado por mi instinto, he visto que me encontraba cómodo, lo estaba disfrutando. ¿Me hubiera podido caer? Sí, porque he cogido riesgo para coger a Marco [Bezzecchi]. Pero bueno, ha salido bien y eso también forma parte de mi carácter, que hay que controlarlo, sobre todo en entrenos y situaciones que hay que gestionar».

«He visto que me encontraba cómodo, lo estaba disfrutando»

Su ‘sparring’ lo tenía claro y se lo dijo. «Pero como me ha dicho un amigo antes de la carrera, que ha sido José Luis Martínez: ‘Tienes ventaja, todo el mundo te dice que hay que gestionarla, pero también en estos días se puede usar’. Si te caes, sigues teniendo ventaja. O sea, que no puedes salir a pista, sobre todo en esas condiciones, pensando en no caerte. Disfrutas más así, cuando te sale el instinto. Ya sé que luego a lo mejor te remuerde un pelín la conciencia buscando ese modo de señor mayor, pero disfrutas más. O sea, cuando te mueres un pelín más».

La satisfacción de Marc Márquez al ganar hoy. «Ha sido la Sprint Race que, cuando he cruzado la línea de meta, más subidón he tenido. Pero por la situación, por la adrenalina, por el sabor ese que tienes cuando vas al límite, apnea muchas curvas de ‘entro o no entro’, pero a veces sale mal y dices ‘¿qué ha hecho? ¿por qué lo ha hecho?’. Pero cuando sale bien, pues también hay que destacar».

Ha sufrido al principio de la Sprint. «Ha venido un poquito el error de la primera cura por eso, porque he visto que he tardado mucho en poner en los neumáticos temperatura correcta. Luego creo que también ha sido uno de los puntos claves de final de carrera porque iba tan rápido. Quizá los otros han puesto antes a temperatura los neumáticos, pero luego han sufrido más y yo he sido al revés. Al principio no lograba poner temperatura. Cuando la he puesto, es ahí donde me he encontrado más cómodo».

«He tardado mucho en poner en los neumáticos temperatura correcta»

Tras los años pasados sufriendo, vuelve a encontrarse. «La velocidad, un piloto no la pierde. La velocidad no se pierde de un día para el otro. Cuando entras en un bucle de que no salen resultados, vas perdiendo la confianza. Y, por ejemplo, quizá el año pasado este tipo de carrera no lo hubiera hecho, pero no porque me faltara velocidad, sino porque me faltaba confianza en ser capaz de lograr todas estas cosas. Cuando te van saliendo las cosas, vas cogiendo confianza, vas probando cosas, te salen, pues entras en un bucle como el delantero centro cuando mete goles de rebote que le tocan a él y entras. Entras en ese bucle de confianza, de estar en el sitio y bueno, esperemos no dejarlo porque estamos en un deporte también».

Le ha costado volver a estar así. «Sí, pero soy muy consciente de que estamos en un deporte que el riesgo siempre está presente. Hoy, por ejemplo, uno de los puntos que tenía más en la cabeza, en el ‘qualy’ y en los entrenos, no era caerme, era Brno, porque no era caerme aquí. Puedes saltarte la de mañana y la de Brno. Por ejemplo, Morbidelli, ojalá que no, que también parece que se ha hecho daño, pero un piloto no puede salir a la pista pensando en no hacerse daño. Lo he hecho en las dos primeras vueltas y los neumáticos ‘ay, la línea blanca, esto, lo otro…’. Se suman dos segundos de golpe al crono».

«La velocidad no se pierde de un día para el otro»

Marc Márquez ya planeaba todo en la Q2. «La clasificación, cuando he tenido el momento, es la curva 11, he pasao por meta, he visto el tiempo y en la primera curva me he ido largo. Me estaba hablando a mí mismo, digo: ‘calma, calma’. Ya es un tiempo para estar en primera fila. Luego he hecho dos o tres vueltas calmado, pero cuando he visto que venía uno en rojo, me ha salido otra vez».

La preparación para mañana. «Primero, entender qué condiciones tenemos en pista. Es tu punto número uno. Si es en seco, hay una estrategia que puedes coger un poquito más de riesgo porque el fallo puede pasar, pero es más difícil. Y si es en agua, pues como hoy, salir, si me encuentro bien, es la manera de estar más concentrado. Iré rápido, iré a por faena y si por algo no pasa, que me encuentro mal, como las primeras vueltas, tener esa paciencia y aceptar que te vayan pasando pilotos y mantener la posición».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "¿Marc Márquez? Este año solo lo puede perder él este Mundial"