Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lo que Marc Márquez no dijo en TV: “Mil días sin ganar… intentaremos ponerle freno lo antes posible»

4 Jul. 24 | 18:07
Foto: RRSS Marc Márquez
Foto: RRSS Marc Márquez

El piloto español ha compartido sus reflexiones sobre el desempeño en Sachsenring y la importancia de mantener expectativas realistas.

Marc Márquez ha compartido recientemente sus pensamientos y expectativas en torno al próximo Gran Premio de Sachsenring. En una serie de declaraciones, Márquez abordó varios temas cruciales que reflejan su enfoque realista y estratégico hacia la competición. Destacó la importancia del circuito en su estilo de pilotaje y reconoció la dificultad de superar a rivales actuales como Pecco Bagnaia y Jorge Martín. Además, habló sobre la larga racha sin victorias y cómo ha aprendido a establecer objetivos alcanzables, una lección valiosa de su experiencia pasada. Márquez también compartió sus expectativas sobre el evento para los aficionados de Ducati y comentó sobre el posible interés de Lewis Hamilton en adquirir el equipo Gresini, considerándolo un hecho positivo para el deporte.

El piloto español ha señalado que, a pesar de los retos actuales, el circuito de Sachsenring es favorable para su estilo de conducción. «No podemos evitar y negar que llegamos a un circuito bueno para mi estilo de pilotaje. Así que mi predicción es que haciendo un fin de semana como toca, clavando las salidas y pilotando bien podemos optar a poner las cosas difíciles a Pecco y Martín. Tanto Bagnaia como Martín, si nos guiamos por las dos últimas carreras, están un paso por encima de todos.»

Marc Márquez ha reflexionado sobre su rendimiento en temporadas anteriores y ha subrayado la importancia de mantener expectativas realistas para evitar repetir los errores del pasado. «En 2021 conseguí ganar y el año pasado conseguí destrozarme. Es depende de cómo te encuentres y depende cómo arranques el fin el fin de semana. Si soy realista, haciendo un fin de semana bueno podemos poner las cosas difíciles a ellos, pero para nada podemos arrasar. Eso me lo tengo que quitar de la cabeza, si no, acabaré como el año pasado.»

El piloto de Gresini ha abordado los rumores sobre el récord de precocidad de Acosta y su larga racha sin victorias. «Sobre lo de Acosta, no sabía que era este el último domingo. Pero si lo bate y no lo bate, no cambia nada. Seguirá siendo un gran piloto y hará cosas muy buenas en un futuro. Sobre la primera pregunta, mil días sin ganar… Muchos, no esperaba tantos, pero bueno, intentaremos ponerle freno lo antes posible. Que aquí tenemos una posibilidad, también la teníamos en Austin y no lo conseguimos. Si aquí no se consigue, no se acaba el mundo. Tenemos media temporada por delante para intentar seguir luchando, progresando y seguro que habrá más posibilidades de aquí al final de temporada.»

“El año pasado aprendí a ponerme objetivos realistas“

El piloto español ha compartido sus aprendizajes más significativos del año pasado, destacando la importancia de aceptar la realidad y establecer metas alcanzables para evitar frustraciones. «Si me preguntas con qué me quedo del año pasado: aquí aprendí como persona a aceptar la realidad y a ponerme objetivos realistas en todo momento. Por eso a veces parecen prudentes, pero no son prudentes, son realistas. Entonces, si tú te pones objetivos inalcanzables, te vas a golpear una vez, dos, tres, cuatro… con el muro. O sea, tienen que ser realistas y a partir de allí, cuando tú consigas el primero que está alcanzable, ya vas a buscar otros.»

Márquez ha expresado su incertidumbre sobre las posibles actualizaciones en las motos rivales y ha explicado cómo se está enfocando en ajustar sus propios reglajes para mejorar su rendimiento en las próximas carreras. «Desconozco totalmente si han introducido cosas nuevas, si han cambiado algo. Yo me centro en lo que puedo ver que son los los reglajes que llevan ellos. Sí que es verdad que siempre los tienes que adaptar un poquito a la 23, pero se puede ir con reglajes bastante similares o puedes sacar información buena. A partir de allí ya venía dos grandes premios salvándolo por la campana. En Mugello también lo medio salvé y en Holanda, para mi punto de vista lo salvé. Lo que pasa que pasó lo que pasó, pero si no eran dos cuartos que para mí estaban bien siendo Holanda. Pero bueno, veremos si aquí siguen dando un tirón o podemos estar un poco más cerca.»

El piloto de Gresini ha comentado sobre el impacto de los rumores y especulaciones sobre de Lewis Hamilton en adquirir el equipo Gresini, destacando la importancia de la visibilidad y el interés generado por tales noticias. «Para mí es el dicho de para bien o para mal que se hable de ti. Trasladado a MotoGP, yo creo que es bueno que que se hagan este tipo de rumores, si son ciertos o no, no se sabe. Ahí donde donde yo creo que es bueno para MotoGP, que se hable de estas cosas, que haya interesados en comprar equipos, pero bueno, conozco a Nadia y Nadia es Nadia.»

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
El mánager de Acosta: "Pedro me recuerda mucho a Jorge Lorenzo; es un aniquilador, un ganador, un guerrero"