Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lo que Marc Márquez no dijo en TV: «Voy a intentar cerrar el campeonato lo antes posible, sin volverme loco»

23 Ago. 25 | 21:30
Marc Márquez Ducati MotoGP GP Hungría Balaton
Foto: Michelin

Marc Márquez ha ganado un sábado más al Sprint, esta vez estrenándose en Hungría.

Una victoria más para el casillero de Marc Márquez en este Mundial de MotoGP 2025. Hoy ha sido un día en el que el piloto de Ducati se ha encontrado muy cómodo encima de la moto, por eso ha podido salir victorioso de nuevo. El ilerdense lo explicaba en presencia de nuestro colaborador Manuel Pecino, que nos hacía llegar sus palabras desde el circuito de Balaton.

Sensaciones muy buenas para Marc Márquez. «Me he encontrado cómodo. Me he encontrado muy cómodo hoy. Ayer cuando me preguntabais aquí, claro, siempre tenía la duda, pero veía que tenía varios puntos que se podían claramente mejorar a nivel de pilotaje y a nivel también de puesta a punto y hemos hecho un mix. Yo he puesto de mi parte, los técnicos y sobre todo los electrónicos han puesto de su parte también y hemos creado una muy buena base en el FP3 y el ‘qualy'».

Debido al ‘mix’ que dice Márquez, se le han acercado compañeros de marca. «Yo creo que por eso las otras Ducati se han ido acercando en la Sprint Race. Porque ves los datos y poco a poco, si tienes un piloto referente, a nivel de electrónica es más fácil copiar que a nivel de puesta a punto, pero todavía si me he encontrado cómodo, lo que me preocupaba más era esa primera curva. La hemos pasado bien y a partir de ahí he impuesto mi ritmo».

«Veía que tenía varios puntos que se podían claramente mejorar a nivel de pilotaje»

Salir delante era prioridad, y más para escapar de lo ocurrido hoy. «Para la Sprint era muy importante salir. Primero, sobre todo, porque he visto que se han caído varios intentando adelantar, seguramente. Por las marcas, yo iba viendo marcas en la curva 9, en la curva 1, en algunas curvas que digo ‘aquí ha pasado algo intentando adelantar’. Pero por eso era importante salir delante e imponer nuestro ritmo».

Matemáticamente tiene el título de cara. «Evidentemente, voy a intentar cerrar el campeonato lo antes posible, sin volverme loco. Pero mis números no salen antes… una vez pasado Misano, porque creo que son 200 y pico puntos de diferencia, 222. O sea, es una ventaja exagerada. Mientras que el segundo sume cero. Lo veo complicado, ¿por qué? Porque mañana sí que intentaré disfrutar. Pero el fin de semana que viene sabemos lo que sufro cada fin de semana en Cataluña, en unos circuitos difíciles para mí y fuertes para Álex que, evidentemente, como hermano le deseo lo mejor. Tanto mañana, que estará muy penalizado, pero en Cataluña, sobre todo».

«He visto que se han caído varios intentando adelantar, seguramente»

La locura de la primera curva. «He escuchado una moto muy cerca. Cuando he escuchado un motor muy cerca, he dejado frenos y he levantado la moto y me he ido a girar lejos, aunque podía girar bien, pero sí. Digo ‘si salvo algo…’, yo creo que tampoco cambiaba nada. Pero es una primera curva peligrosa, en el sentido de que hay muchas curvas así, como la de Cataluña, la primera curva. Cuando hay frenada y primera vuelta, pero sobre todo se convierte en más peligrosa porque es la primera vez que corremos aquí. Todo el mundo no tiene la referencia esa».

Un segundo en las primeras dos vueltas, después has empezado a administrar la ventaja o no? «Sí, cuando he visto que tenía 0.6, 0.8, un segundo, tienes que administrar. Teniendo un segundo o dos de ventaja ya he cometido el error una vez este año. Y con una vez cometiendo el error intento recalcármelo cada vez que voy encima de la moto y no volverlo a cometer. ¿Se puede volver a cometer? Sí, pero ahí ya toca administrar un poco».

Físicamente, en el continuo cambio de dirección, ¿cansa este circuito en carrera? «No cansa nada. A mí me gusta. Bueno, tengo que decir que es de izquierdas, pero es un circuito que de entrada al FP1 no gusta a ningún piloto. Es imposible que te guste un circuito así con una MotoGP, porque es un constante abrir, frenar, abrir, frenar, primera, segunda, primera, segunda y no gusta. Pero luego, cuando le vas cogiendo la referencia, pues ya le coges el rollo y gusta. Es como si estuviera rodando en un ‘karting'».

«He escuchado una moto muy cerca»

De cara a la carrera de mañana. «Hay que entender el neumático de atrás, sobre todo. Yo creo que más de uno se la va a jugar con el blando trasero. Tenemos que entender qué opción es mejor para nosotros. Y luego, la única duda-ventana que queda ahí medio abierta es que es un circuito nuevo y de un día para el otro, como se ha visto, pueden cambiar mucho las cosas. Pilotos que estaban en la Q1, están en primera fila. Y mañana se seguirá la evolución porque cada vez intentas investigar encuentras cosas nuevas en este circuito».

El rendimiento de Bagnaia. «Se le ha juntado el peor momento de la temporada para él, seguramente anímicamente, por cómo viene de Austria con el peor circuito para su estilo de pilotaje, que es este. Como, por ejemplo, mi hermano también, que ha ido muy rápido todo el año. Aquí es el peor circuito para ellos dos por cómo pilotan, por el paso de curva que hacen. Es un circuito que el paso de curva no sirve para nada, cosa que a mí me gusta, pero a él se le ha juntado todo en el peor momento. Yo creo que, a partir de Cataluña, será otra historia o al menos Ducati va a intentar ayudarle para salir de este bache. Pero es verdad que hoy los números no han sido buenos».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Raúl Fernández: “Creo que al final todo va a cambiar”