
Luca Boscoscuro ha hecho un repaso por la actualidad del Mundial de Motociclismo, comentado el título de Fabio Quartararo y la pelea por el campeonato en Moto2 y Moto3.
Fabio Quartararo llegó al Mundial de Motociclismo con la presión de ser considerado el ‘anti-Márquez’. El piloto francés deslumbró en el Campeonato de España, y se esperaba que su rendimiento fuese similar en el mundial. Sin embargo, Quartararo se perdió con su desembarco en Moto3 y la situación no mejoró cuando pasó a Moto2 de la mano de Sito Pons. Después de un año decepcionante, Luca Boscoscuro lo fichó para su equipo y, junto a él, consiguió su primera victoria en el campeonato. Ahora, el italiano ha hablado sobre el nuevo Campeón del Mundo de MotoGP.
En una entrevista publicada en Mowmag.com, el italiano ha confesado lo que vio en el joven piloto francés. «Lo que siempre ha tenido Fabio es talento. Y eso no puede desaparecer de la noche a la mañana. Además, lo que siempre digo es que todos estos chicos muy jóvenes tienen demasiada presión sobre ellos. Así que es fácil perder el rumbo. Fabio es un chico muy bueno, es como lo ves: genuino, no se enfada, para nada arrogante. Tiene los pies en la tierra y también es un placer estar con él, siempre sonriendo y con una broma lista. Es un profesional, entrena de la mañana a la noche. Se divierte, pero eso no significa que no trabaje. Sólo así se obtienen resultados», ha dicho.
A Quartararo le pudo la presión en sus primeros años en el campeonato. Llegó muy joven y con la necesidad de conseguir buenos resultados. Algo similar a lo que está ocurriendo con Pedro Acosta. El piloto murciano está peleando en su primera temporada en Moto3 por el título con Dennis Foggia. De Acosta también ha opinado Boscoscuro. «En mi opinión, tuvo un comienzo de temporada en el que todo salió bien. Luego los problemas vienen durante la temporada. A veces se pueden concentrar en carreras cercanas. No olvidemos que es un rookie, debe aprender los circuitos», asegura.
«Hoy no es como hace veinte años, cuando había cuatro horas de entrenamientos antes de las carreras. Hoy tienes un par de horas y para los rookies se vuelve cada vez más difícil. El domingo en Misano subió al podio, si decimos que estos son pilotos sobrevalorados… Pero claro, al principio todo salió bien, ahora los demás también están bien y empieza la auténtica batalla. Lamento que Foggia desperdiciara muchos puntos al comienzo de temporada. Hoy, a dos carreras del final, está luchando por el título», ha comentado sobre la situación en Moto3.
De cara a la próxima temporada, Boscoscuro ha fichado a Romano Fenati para su equipo en la categoría intermedia. Al igual que Quartararo, el piloto italiano es otro de los que deslumbró en su llegada al mundial, aunque luego se ha ido apagando sin llegar a conseguir ningún título. Además, también se ha visto envuelto en varias polémicas, por lo que ha sido considerado un ‘piloto difícil’.
«Todos sabemos que tiene talento. Un piloto que llega al campeonato del mundo y termina segundo en la primera carrera y luego gana la segunda no puede ser cuestionado bajo este aspecto. Quartararo, por ejemplo, hizo algunas locuras en el CEV. Ganar ese campeonato de alto nivel durante dos años consecutivos, a esa edad, es prueba de un gran talento. Romano no consiguió lo que debería haber conseguido. Espero que el año que viene podamos ayudarlo a sacar todo el talento que lleva dentro», opina Boscoscuro de su piloto.
«Si Yamaha no da un paso adelante con el motor, Quartararo tendrá problemas»
Primero Quartararo, ahora Fenati. Parece que Boscoscuro tiene una manera ‘diferente’ de elegir a sus pilotos. «No sé que sistema tienen los demás. Me meto mucho en la piel, en la barriga. Quiero ver lo que ha hecho un piloto, pero es cuando hablo con él que entiendo, también por su posición, cuáles son sus objetivos. Sinceramente, en Romano, cuando hicimos la negociación, vi una gran motivación. Espero que sea un punto de inflexión«, ha admitido.
Eso será la próxima temporada. En este 2021, el título de la categoría de Moto 2 aún está en juego, con Remy Gardner y Raúl Fernández, compañeros de equipo, peleando por la corona. «A mitad de temporada estuve con Fernández. En los test ya había sido muy fuerte. No debió haber cometido el error el domingo, pero 18 puntos no son muchos. En Moto2, cuando no estás al 100%, vas décimo. Fernández se cayó pero lo más probable es que hubiese ganado la carrera. Entonces hubiese dicho 80% Fernández. Pero ahora estoy 50/50«, ha explicado.
Con la temporada 2021 a punto de concluir, muchos piensan ya en el próximo año. De cara a 2022, Boscoscuro opina que Marc Márquez «estará entre los aspirantes al título» y que Bagnaia y Ducati «estará listo desde la primera carrera para luchar por ganar». Sin embargo, no está tan seguro de que Fabio Quartararo pueda defender su corona desde el inicio la próxima temporada.
«Si Yamaha no da un paso adelante con el rendimiento del motor, creo que tendrá problemas. Este año hizo un milagro al ganarlo, luchó como un león en todas las carreras. Lo mismo ocurre con Joan Mir. Es otro con números muy altos. Realmente estamos hablando de pilotos especiales. Pilotos capaces de ganar seis, siete, ocho, incluso nueve carreras al año bien. Pero cuando un piloto gana todas estas carreras no tiene suerte. Son números reales que tienen personajes como Valentino Rossi y Jorge Lorenzo«, ha asegurado.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios