
Jorge Lorenzo habló de cómo empezó en las carreras y de cómo fue su infancia al lado de su padre
Todos sabemos que los inicios de Jorge Lorenzo no fueron del todo sencillos. El piloto siempre ha manifestado la exigencia por parte de su padre, algo que a día de hoy, e parte agradece por haber podido ser campeón del Mundo en diversas ocasiones. Ahora, en el programa Mig Babol de Andrea Migno, Lorenzo hablaba de precisamente eso.
Primero que nada, el piloto comenzaba hablando de su primera vez y sensaciones sobre la moto: «Bueno, el 2002 fue mi primera temporada. Salté dos carreras porque tenía 14 años. Llegué a Jerez a los 15 años. El récord no se superará porque, al final, han aumentado las reglas. Es muy difícil. Llegué a Jerez con una lesión en el brazo. Y después, una moto muy difícil, sin experiencia… 125 km en dos temporadas. Tenía muchas cosas en contra.»
No solo de sus inicios, sino que hablaba también de su infancia: «Mi padre es una persona difícil y dura. Muy tipo sargento. A mi padre le doy todo, profesionalmente. Casi todo. He tenido que trabajar y esforzarme mucho. Pero sin ese paso de pasión de él, que me ha fabricado la primera moto, me ha enseñado a pilotar, me ha llevado a los entrenamientos y a las carreras… No estaría aquí después de ganar los mundiales. Pero ha sido duro. Ha sido duro. Porque él tenía la mentalidad de trabajar mucho. Siempre con el cronómetro. Apuntando todos los errores. Todo lo que se podía hacer mejor. Nunca un aplauso. Solo me decía las cosas que hacía mal… pero nunca me rendí porque quería ser campeón»
La primera moto de Jorge Lorenzo fue una 125cc, y así cuenta su experiencia: «Fue en Cartagena. Allí estaba Alzamora, que ganó el mundial en 1999. También Ceccinello… todos los que estaban en el mundial. Y solo con once años terminé a un segundo y medio de Ceccinello, increíble, la moto volaba, no había límite de peso y yo pesaba 40 o 38 kilos»
Y también sobre su retirada y los momentos de lesión: «A nadie le gusta hacerse daño… ni siquiera a Marc Márquez. De hecho, en la última carrera en Assen, cuando cayó dos veces, luego empezó de nuevo un poco más tranquilo. Porque es humano, a nadie le gusta el dolor, a nadie le gusta estar en el hospital con la operación, después de la operación, la recuperación. Pero sí, son personas con más coraje. Normalmente los pilotos somos personas con coraje, si no, no saldríamos ni en los coches. Pero sí, yo he tenido tantas caídas, tantas caídas brutas…«
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!