
El español analiza circuitos, pilotos y la importancia del feeling entre moto, piloto y equipo para triunfar en MotoGP.
Jorge Lorenzo ha compartido recientemente su visión sobre la temporada y los desafíos que enfrentan los pilotos en su canal de YouTube DuraLaVita. En un extenso análisis, Lorenzo destacó la importancia del feeling entre piloto, moto y equipo, y ofreció su opinión sobre algunos de los pilotos más destacados de la parrilla actual, incluyendo a Marc Márquez, Alex Márquez y Pedro Acosta.
El piloto español comenzó describiendo las particularidades de los circuitos actuales. Según Lorenzo, estas características hacen que el rendimiento del motor y la capacidad de trazar con precisión sean determinantes para lograr buenos resultados. Además, subrayó la importancia del agarre de la pista en diferentes momentos del día: “Recuerdo en los test a las 9:00, todos salían a hacer tiempos por la mañana porque durante el resto del día no podías mejorar esos giros. Estamos hablando de un segundo, segundo y medio más rápido solo por el grip de la pista en la mañana”.
«Se necesita un buen feeling con la moto y con el equipo»
Lorenzo también destacó la dificultad que enfrentan los pilotos al adaptarse a los cambios en la moto a lo largo del día. “Por la mañana te encuentras con la moto de cierta manera, y a las 14:00 con otra moto y otras sensaciones. Es horrible, simplemente por el cambio de agarre entre la mañana y la tarde”, explicó. Comparando circuitos, señaló que Motegi sigue siendo el trazado con la recta más extrema y que Sepang tiene menos agarre y algunas irregularidades, aunque pilotos como Pecco Bagnaia han rendido muy bien allí desde su primer año en MotoGP.
Uno de los puntos más destacados de la charla fue la relación entre piloto, moto y equipo. Lorenzo afirmó que el éxito en MotoGP depende en gran medida del feeling entre estas tres variables. “Si el piloto no tiene buen feeling con la moto o con el equipo, los resultados son malos. Es difícil que un piloto vaya rápido, le guste la moto y al mismo tiempo tenga buena relación con el equipo. Pocos pilotos logran eso”, señaló. Para él, la clave no está solo en la velocidad, sino en la armonía de todas las partes involucradas.
«Muy poca gente ha logrado que dos hermanos ocupen primero y segundo puesto»
Respecto a los pilotos actuales, Lorenzo analizó a Pedro Acosta, destacando que, aunque todavía no ha ganado, su desempeño demuestra gran potencial. Sobre Alex Márquez, Lorenzo indicó que la moto es el factor que más limita su rendimiento, más que su preparación mental. También hizo referencia a Marc Márquez, destacando que su estilo de conducción y capacidad para adaptarse a las situaciones extremas siguen marcando la diferencia en la parrilla.
Lorenzo compartió además una curiosidad histórica sobre los hermanos Márquez: “Busqué en ChatGPT si había ocurrido en otro deporte que los hermanos ocuparan primero y segundo. Salió que pasó en tenis con Serena y Venus Williams en 2002 y también recientemente en motocross de Supercross América. Muy poca gente lo ha logrado”, explicó. Según Lorenzo, la influencia de un hermano mayor puede ser positiva o negativa, pero “ayuda a aprender y a mejorar, siempre que se aproveche correctamente”.
El ex piloto concluyó con una reflexión sobre la preparación de los pilotos y la importancia de los warm-up antes de la carrera: “En los warm-up no van rápido normalmente, pero en esos dos giros querían obtener el máximo feeling antes de la carrera”, afirmó. Para Lorenzo, comprender y adaptar la moto al estilo del piloto es esencial para tener éxito en MotoGP, y la combinación de técnica, estrategia y relación con el equipo determina el rendimiento final.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!