
Jorge Lorenzo se sincera sobre su paso por MotoGP. Reflexiona sobre los motivos de su retirada, su paso por Ducati, Honda y Yamaha.
El cinco veces campeón del mundo, Jorge Lorenzo, se sentó a principio de año con The-Race. En una entrevista en la que pasó analizar su situación tras anunciar su retirada de MotoGP a finales de 2019. Una vez fuera de los focos del paddock de MotoGP, Lorenzo habló sobre los motivos de su retirada, su paso por Ducati y Honda, su vuelta a Yamaha y su relación con Fabio Quartararo y Valentino Rossi.
La situación en Ducati. Jorge Lorenzo: «Antes de ganar en Mugello con Ducati (en 2018), tuve un momento difícil. No podía obtener los resultados que quería, Ducati quería contratar a otro piloto y yo tenía que encontrar una solución. Estaba en un buen momento de mi carrera, era rápido, estaba todavía en forma, pero por alguna razón, no podía obtener los resultados y no podía quedarme en Ducati».
La posibilidad de ir Petronas, pero llegó la oferta de Honda. Lorenzo: «Encontramos la opción de ir a Petronas Yamaha y estaba casi listo para firmar entonces llegó la oportunidad en Honda y no pude decirles que no. Uno de los sueños de todo piloto es correr para Honda al menos una vez en la vida, y tuve la suerte de que en tres semanas pude tener la oportunidad de hacer lo que ningún piloto hizo en la historia y ganar con tres motos diferentes».
Las lesiones afectaron a su rendimiento en Honda. Lorenzo: «Pero las cosas empezaron mal con la lesión de mi escafoides, y la moto de 2019 fue difícil de pilotar. Las lesiones llegaron a jugar un gran papel y se convirtió en un gran desastre. Nunca fui competitivo, nunca obtuve buenos resultados, y sobre todo la lesión en Assen me ayudó a tomar una decisión por mí. Sin eso, probablemente me hubiera quedado y probado otro año, pero cambió mucho mi forma de pensar y el retiro se convirtió en un verdadero pensamiento».
En busca de la motivación. Lorenzo: «Intenté volver a Silverstone y ver qué pasaba, y si hubiera encontrado la motivación y la confianza podría haber cambiado las cosas, pero no tuve la paciencia de quedarme sin ellas. Si no soy capaz de ganar, entonces no soy feliz, porque lo único que me mantiene en esta profesión es la posibilidad de ganar. Luché y sufrí mucho en Honda, y no hubo ninguna compensación por ello».

Tomar la decisión de abandonar el paddock. Lorenzo: «No fue fácil tomar la decisión, porque no fui capaz de devolver la confianza que Honda y Alberto Puig depositaron en mí. Pero también es cierto que otro año como el 2019 era algo que ni Honda ni yo podíamos permitirnos porque ambos somos ganadores, no personas que terminan en 10º o 15º lugar. Yo estaba sufriendo allí, y la vida es para disfrutar, no para sufrir, sobre todo cuando se ha ganado tanto».
Qué hubiera pasado si… Lorenzo: «No me arrepiento, porque no tiene sentido arrepentirse de cosas que no se pueden cambiar. Pero siempre estará la pregunta de qué habría pasado si hubiera ganado un mes antes en Ducati. Probablemente no estaríamos aquí hablando. Pero cuando miro mi carrera, sólo puedo considerarme un tipo muy afortunado y un deportista afortunado. Estoy orgulloso de ello».
La vuelta a Yamaha. Lorenzo: «De repente, cuando anuncié mi retiro, Yamaha vino a mí muy interesada. Parecía el papel perfecto porque soy capaz de hacer lo que me gusta y montar en moto, y puedo sentirme parte de un proyecto y la sensación de mejorar las cosas, lo cual siempre ha sido agradable. Pero sin los viajes, sin la gente en el paddock durante un gran premio, la presión que conlleva. Pensé «¿por qué no?» porque me da lo mejor de mi carrera sin lo peor».
Volver a lo conocido con Yamaha. Lorenzo: «La sensación ya es muy familiar de nuevo en el equipo. No es que me hayan tratado mal en Ducati y Honda, sino todo lo contrario, porque me han tratado bien y me han dado lo mejor de sí mismos. Tengo amigos en ambos equipos. Pero en Yamaha, hay un sentimiento diferente, y la moto es muy familiar también, especialmente por mi estilo de conducción».
De la hostilidad a la paz con la afición. Lorenzo: «El tiempo es un gran sanador; los humanos olvidan muy rápidamente los sentimientos tanto negativos como positivos, y tal vez con el paso del tiempo los aficionados han empezado a entenderme un poco mejor o tal vez porque he cambiado como persona».
El cambio empezó en Valencia 2019. Lorenzo: «Creo que tal vez algunas personas se conmovieron por mi conferencia de prensa en Valencia el año pasado también, y la respuesta ha sido popular. Ahora puedo mostrar más o menos lo que quiera en los medios sociales también. Puedo mostrar la vida real que vivo. Parece que la gente lo aprecia, aunque hay algunos que están un poco en contra porque mi vida real se trata de viajar y divertirme. Algunas personas tienen algo de envidia, pero creo que se acostumbrarán porque así es como va a ser mi vida ahora, al menos por el momento».

Fabio Quartararo como piloto y persona. Lorenzo: «Si conoces a Fabio como persona sabes que nunca pelea con nadie y siempre está sonriendo. Cambia mucho cuando está en modo de carrera y se vuelve muy eléctrico con mucha energía, pero cuando se quita el casco es un chico muy guay. No creo que a nadie pueda disgustarle, es muy fácil de querer».
El equipo de Yamaha. Lorenzo: «Yamaha tiene ahora un equipo muy emocionante para el futuro. ¡Creo que es la primera vez que he querido que alguien aparte de mí gane! No pude ganar el año pasado, así que me gustó cuando Marc pudo hacerlo para el equipo, pero ahora quiero ver a Valentino, Maverick Viñales y Fabio ganando. Esperemos que Franco Morbidelli pueda dar el último paso también».
La relación con Valentino Rossi. Lorenzo: «Es muy difícil ser amigo de un competidor directo, especialmente cuando todos somos fuertes en MotoGP. Eso hace que sea difícil comunicarse, pasar tiempo juntos, o tener empatía por el otro. No los odias, pero quieres que vayan lo más lento posible y que puedan vencerlos cada vez. Siempre he dicho que con Valentino, cuanto más separados estemos, mejor será la relación que tenemos, al menos hasta ahora. La mejor relación que tuvimos en el pasado fue cuando él estaba en Ducati o cuando yo estaba en Ducati. Pero ahora estamos más cerca que nunca, tal vez porque nuestro interés común es ver a Yamaha ganar».
Volver a MotoGP. Lorenzo: «Por el momento estoy contento con el papel que tengo porque puedo disfrutar de la vida de una manera que no lo he hecho en 20 años. Tengo muchas cosas que quiero hacer, otros proyectos y cosas nuevas. Pero en la vida nunca se sabe. Después de Valencia era 99% no, y ahora es tal vez 98%. Si ha crecido un 1% en dos meses tal vez siga creciendo en el futuro, pero por ahora es un no».
SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios