
Jorge Lorenzo participó en el podcast de Andrea Migno para hablar de su pasado y sus mayores rivales
En esta charla en Mig Babol, Jorge Lorenzo no dejó demasiadas cosas en el tintero. Fueron muchos los temas que hablaron con el ex campeón del mundo, pero alguno de los más importantes fue el cómo vivió la época de rivalidad con Valentino Rossi y la época de «los cinco fantásticos de MotoGP», aquella época donde disputaron Rossi, Stoner, Lorenzo, Pedrosa y Márquez.
Lo primero que Jorge Lorenzo pudo comentar respecto a este tema fue sobre su rivalidad y convivencia con Valentino Rossi dentro del mismo box: “Cuando éramos pilotos había una tensión total. Los dos éramos dos chicos súper competitivos… era un gallinero, porque también éramos los dos muy orgullosos. Los dos pensábamos que éramos el mejor. Ninguno de los dos rebajó, así que fue difícil. Misma moto, mismo equipo… quien ganaba al otro, era el mejor. Así que sí, era difícil»
«Por ejemplo, cuando él se fue a Ducati y después yo fui a la Ducati, mejoró nuestra relación. Cuanto más distantes estábamos, mejor era nuestra relación. Pero después, cuando nos detuvimos, no teníamos más necesidad de ser el mejor o el gallo del gallinero. No diré que fuimos amigos, pero había una relación cordial. Me invitó por ejemplo al Racho, fue muy divertido. Me dejaron una moto, sin entrenamiento ni nada. Fue difícil porque la pista era complicada, pero ahí lo importante fue divertirse»
La época de «los cinco fantásticos»
Hubo una época en MotoGP donde la rivalidad estaba a la orden del día. En este caso, involucró a pilotos como Valentino Rossi, Casey Stoner, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Marc Márquez. Fueron años de mucha tensión y competitividad, pero siempre con el espectáculo por delante.
Así pues, Jorge Lorenzo se atrevió a destacar los aspectos positivos y negativos de cada piloto: «El punto fuerte de Pedrosa era el “pick up”. Él era muy sensible y limpio, así que, por ejemplo, en condiciones de poca lluvia o agarre precario, él podía hacer todo eso bien y aprovechar su peso y su aceleración. Pero tiene un mérito tremendo, un piloto de cincuenta quilos y con su estatura, hacer lo que hizo en MotoGP es una locura. Pero era muy débil en frenada, por su condición física. Pedrosa era verdaderamente fuerte, y Honda tenía ese motor bueno»
Casey Stoner, un talento nato: «Después, Stoner pilotaba con mucho instinto, más talento de comprensión inmediata de los límites de la pista. Así que sí, podía hacer las carreras sin práctica, solamente la carrera. Cuando la pista estaba precaria, él comprendía en seguida lo que había que hacer para aún así sacarnos distancia. Era increíble»
Marc Márquez, el talento por naturaleza: Y luego Marc, es un talento de naturaleza. Físicamente muy fuerte ya de por sí, aunque él trabaja mucho su físico. Tiene grandes reflejos y sobre todo destacar que es el que menos miedo tiene de lastimarse o lesionarse. Es fortísimo sobre todo en las curvas de izquierdas, algo que no es fácil. El punto débil es exactamente eso que lo hizo tan fuerte… que no tiene miedo. En el pasado cometió errores y eso le resta un poco. Si no le sucede un infortunio fuerte, ganará este mundial. Casi podemos confirmar que Marc Márquez es campeón del mundo de 2025, ya pueden ir haciendo la copa con su nombre»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!